• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Concienciación » Cuáles son los Síntomas del Alzheimer Avanzado. Historias Reales (Primera parte)

Cuáles son los Síntomas del Alzheimer Avanzado. Historias Reales (Primera parte)

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Cuáles son los Síntomas del Alzheimer Avanzado (Primera Parte)

Preguntas del cuidador:



  • ¿Qué depara el futuro?
  • ¿Cuáles son las señales finales?
  • ¿Cuánto tiempo?

Este artículo incluye:

  • 10 señales de la etapa final
  • Reconocimiento del Alzheimer Avanzado

  • Preparándose para el fin

  • Ayuda del Cuidador

10 Señales de la etapa final

Las personas no evolucionan exactamente de la misma manera, pero en general, la persona en las etapas finales de la demencia necesitará de una persona a tiempo completo para su cuidado personal diario.

Ocasionalmente, algún enfermo en la última etapa se encuentre lúcido, como cuando mi suegra de repente llamó a mi hijo por su nombre. Sin embargo, considerando la condición general de la persona en las últimas etapas, hay una progresión descendente y esto raras veces ocurre:

1. Cuidado personal:

Incapacidad para realizar las tareas de la vida diaria. No puede asearse por sí mismo/a, cepillarse el pelo o vestirse sin ayuda.

2. Comer:

Aparte de no ser capaz de alimentarse por sí mismos, pueden tener problemas con la masticación y la deglución. Es posible que pierdan el apetito, y puede que los cuidadores tengan que plantearse otras vías de administración de alimentos.

3. Hablar:

Frecuentemente habrá un declive severo en la capacidad de hablar. Tal vez la persona pronuncie algunas palabras o sonidos, o no produzca un lenguaje reconocible en absoluto.

4. Reconocer:

A menudo pierde la habilidad de conocer incluso a personas conocidas o reconocer a alguien por su nombre.

5. Estado Mental:

Una disminución en el funcionamiento mental significa que muchos de los problemas psicológicos más difíciles como alucinaciones, paranoia y agresividad disminuirán o desaparecerán.

6. Incontinencia:

En las últimas fases o estadios, los enfermos de Alzheimer generalmente y de forma progresiva, pierden totalmente el control de esfínteres.

7. Movimiento:

Aunque algunas personas siguen deambulando, la mayoría tendrá trastorno de la marcha y con frecuencia en las últimas etapas permanezcan en silla de ruedas o encamadas. (Cuidado con las UPP.)

8. Deambulación e Inquietud:

Cualquier tendencia a deambular se verá aumentada y la persona puede perderse incluso en su propia casa. Puede que no sean capaces de encontrar el camino de regreso desde el baño a su cama.

9. Pérdida de peso:

En parte provocada por a la incapacidad de comer, así como el proceso de alimentos, pueden tener una disminución de peso considerable.

10. Infecciones y convulsiones:

La disminución en el cerebro y el sistema inmunológico deja a la persona muy vulnerable a otros trastornos e infecciones, en particular la neumonía, ya que a menudo no pueden eliminar líquidos de sus pulmones.

¿Qué es más fácil?

Mientras que los aspectos físicos se agravan, los aspectos emocionales se suavizan durante esta etapa final. De hecho, si el enfermo se ha mostrado agresivo o difícil durante el cuidado, en la mayoría de los casos, algunos de los aspectos más preocupantes de la etapa intermedia: delirios, paranoia, agresión y alucinaciones tienden a estabilizarse y minimizarse.

“Después de haber cuidado de mis suegros, ambos con la enfermedad de Alzheimer, tengo gran empatía por otros cuidadores. El consejo más útil que obtuve en esta etapa fue de nuestro médico de familia, cuyo padre también padeció dicha enfermedad. Me dijo:” “Las cosas se ponen más fáciles cuando comprendes lo que ha perdido la persona con demencia”.

Detectar la etapa avanzada del Alzheimer

Quizá te interese también: 7 Etapas del Alzheimer

Tormenta menos emocional

Uno de los signos más obvios de que el enfermo ha pasado a una etapa posterior de la enfermedad es que es más fácil tratar con ellos. La etapa intermedia del Alzheimer es la más difícil. En las etapas medias de la enfermedad, muchas personas tienen delirios, comportamiento agresivo y enojo hacia los cuidadores.

Sin embargo, cuando la capacidad mental falla, estos comportamientos estresantes disminuyen o incluso desaparecen por completo.

“Vimos esto dramáticamente en mi suegro, Michael. En la etapa intermedia, fue verbalmente abusivo, agresivo y paranoico. Por su seguridad y la nuestra tuvimos que trasladarlo a una residencia de ancianos y por un tiempo, ni siquiera podíamos visitarlo con frecuencia…”

Para nuestra sorpresa, cuando Michael entró en el Alzheimer Avanzado, cambió por completo.

Este hombre que había estado tenso, enojado y a menudo difícil incluso antes de que su enfermedad le convirtiera en una persona dócil, feliz y muy alegre. Las enfermeras lo amaban, apreciaban ese comportamiento y otros visitantes nos dijeron que sabían que debía haber sido un hombre muy amable.

A decir verdad, no había sido así. Sin embargo, estuvimos muy agradecidos por este período de tiempo en que pudimos tener visitas agradables y quedarnos con muy buenos recuerdos.

Quizá te interesa también: Alzheimer: Algunas Cosas que Deberías Saber

El momento de crisis

Con frecuencia una persona entra en las etapas finales de la demencia después de una situación traumática. Eso podría ser un cambio de vivienda, una caída que requiere hospitalización, o una enfermedad.

“Para mi suegro, Michael, fue una serie de caídas y una infección urinaria que lo dejó hospitalizado durante varios días.”

Antes de este suceso, caminaba, y aunque a menudo se ponía agresivo, era capaz seguir conversaciones cortas sobre hechos reales y recuerdos. Después de su estancia en el hospital, Michael nunca abandonó su cama. Aunque era capaz de seguir comiendo comida regular, se volvió más “vago” en la conversación, repitiendo con frecuencia frases en lugar de interactuar con lo que le decíamos.

Fuente: Virginia Kearney Symptoms of Advanced Alzheimer’s May 8, 2017

Siguiente

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Concienciación, Cuidadores, Cuidados Dignos, Cuidados Paliativos, Duelo, Muy Personal, Noticias Destacadas Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Cuidadores, Cuidados Paliativos, Detectar el Alzheimer, Etapas del Alzheimer, Fase Avanzada, Fase Terminal, Fases de las Demencias, Síntomas Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Marco Antonio dice

    28 octubre, 2019 a las 6:45 am

    Hola! Como me hago o certificó como cuidador, o donde obtengo bibliografía o apoyos audiovisuales para cuidar a mi madre, soy de México… Gracias!

    Responder

Trackbacks

  1. Síntomas del Alzheimer Avanzado (II) Preparándose Para el Fin dice:
    22 enero, 2023 a las 8:27 pm

    […] Importante: Lee la primera parte de este artículo […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}