Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro está inactivo mientras dormimos

Nueve falsos mitos sobre el cerebro: El cerebro está inactivo mientras dormimos
Fotolia

Se basan en verdades a medias, pero están desmentidos. A pesar de ello, siguen gozando de un gran atractivo popular

«El cerebro está inactivo mientras dormimos»

El cerebro nunca descansa. Incluso cuando dormimos está trabajando también. Durante el sueño se sintetizan hormonas esenciales para el organismo.

Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #4

Uno de los últimos descubrimientos, de octubre del año pasado: Cada noche experimentamos literalmente un auténtico “lavado de cerebro”, una operación de limpieza indispensable para estar bien despiertos y funcionar a pleno rendimiento al día siguiente.

Lo descubrió un equipo de investigadores de la Universidad de Rochester y se publicó en «Science».

Cuando caemos en brazos de Morfeo las células de nuestro cerebro se «encogen» y dejan mayor espacio libre entre ellas para que el líquido cefalorráquideo (LCR) encargado de la limpieza pueda fluir con mayor facilidad a través del tejido cerebral.

A su paso este fluido arrastra todas las sustancias de desecho que las células del cerebro (neuronas y glía) han generado durante el día.

PILAR QUIJADA / MADRID


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo