Mejor artículo de neuroimagen humana en París 2011

La Asociación de Alzheimer entrega el premio al mejor artículo de neuroimagen humana en París

No podía haber comenzado mejor el Congreso de la Asociación Internacional del Alzheimer 2011 (AAIC), en París.

El evento, que reunió a cientos de profesionales relacionados con la materia del 17 al 21 de julio, fue precedido por una fantástica velada en la que la ciencia fue la principal protagonista. Y es que, durante la Conferencia de Imágenes de Alzheimer se entregó el premio ”León en Neuroimagen 2011″ al mejor artículo de neuroimagen humana, en la categoría de ”Científico Sénior”.

Uno de los autores del texto, que ha sido publicado en la prestigiosa Revista Médica JAMA (Journal of the American Medical Association ) en su edición del 19 de enero de 2011, ha sido el doctor Chris Clark.

El artículo explica los resultados obtenidos por el estudio de Fase IIIDe la Imagen in vivo a la Autopsia” llevado a cabo para determinar la eficacia de la obtención de imágenes en vida mediante la tomografía por emisión de positrones (PET) con florbetapir, un agente molecular para la obtención de imágenes PET sobre el que se está trabajando para conocer si puede predecir la presencia o ausencia de placas beta-Amiloides en el cerebro durante la autopsia. 

La capacidad para identificar y cuantificar la proteína beta-Amiloide en el cerebro supondría que un estudio de imágenes por PET con florbetapir negativo podría descartar la patología amiloide en el cerebro.
Sin duda esta es una grata noticia, que constituye un paso muy importante para que el Alzheimer, ladrón de memorias se convierta pronto en un mero recuerdo.

Con información de Cuidadoalzheimer.com

Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo