Residencias, la polémica de las sujecciones (II)

La polémica de las sujeciones   Víctor M. López Una de las principales polémicas que existen en torno a los cuidados en residencias de un enfermo de Alzheimer, se encuentra relacionada con el uso de sujeciones físicas o farmacológicas.   Lo primero que llama la atención cuando se aborda la cuestión de las sujeciones físicas o … Leer más

El Cómic de Paco Roca conmemorará el Día Mundial del Alzheimer

Arrugas, el cómic de Paco Roca conmemorará el Día Mundial del Alzheimer Cuidador, se acerca el Día Mundial del Alzheimer, y se comienzan ya a perfilar diferentes iniciativas para recordarnos a todos la importancia de darle seguimiento a una enfermedad que, según Ceafa , afecta cada año a más de 3,5 millones de personas (entre … Leer más

El Tren del Alzheimer

Transita en Francia tren exposición sobre enfermedad de Alzheimer   París, 6 sep (PL) Un tren exposición sobre la enfermedad de Alzheimer recorrerá a partir de hoy Francia para dar a conocer aspectos sobre esta dolencia que afecta a unos 800 mil galos y desarma habitualmente a los más allegados. El convoy compuesto de 14 … Leer más

Hablando claro: El Alzheimer no ha salido del armario

El Alzheimer no ha salido del armario Interesantísima entrevista que PRSalud le hace al presidente de la Confederación Española de Familiares de Alzheimer (CEAFA) Más de tres millones de afectado en España por el Alzheimer El Alzheimer aún no ha salido del armario 06/08/10 Prsalud entrevista a Emilio Marmaneu, presidente de la Confederación Española de Familiares … Leer más

Por qué lo hago?

¿Por qué lo hago?
a shortfilm by Pablo Olmos
“El Alzheimer es la enfermedad del siglo.Este cortometraje está dedicado a todos los que se acuerdan de los que olvidan».  Pablo Olmos Arrayales

«¿Por qué lo hago?» es el trabajo con el cual Pablo Olmos Arrayales se ganó un sitio en la primera edición del «Pangea Day», celebrada en 2008 simultáneamente en sedes como El Cairo, Londres, Los Angeles, Mumbai, Río de Janeiro y Kigali en Ruanda, y retransmitida al mundo entero. También ha sido galardonado en el «Expresión en corto» (México), en el «Festival de Cine de Sitges» (España) y en el «Toronto Latin Video and Film Festival» (Canadá).

Pablo Olmos Arrayales, nació el 23 de febrero de 1976 en la Ciudad de México. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Educativa en México.
Pablo actualmente vive en Málaga (España), donde consiguió trabajar como free-lance asistiendo en la dirección de largometrajes, videoclips y publicidad. Comenzó a dirigir, escribir, redactar y editar sus propios cortos, en los que aborda diversas problemáticas sociales, tales como el hambre y las enfermedades, incluso a través del marketing social, con un sensible enfoque humano.
No dejes de visitar su canal en YouTube y en Vimeo.

 

Alzheimer it´s century´s disease.
This shortfilm is dedicated to all the ones who remember the ones who can´t.

Nace el Premio Solé Tura de documentales sobre Alzheimer

Barcelona. (EFE).- El primer Premio Solé Tura para la producción de documentales sobre los enfermos de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, presentado el psado día 21 en Barcelona en el marco del día mundial del Alzheimer, estará dotado con 3.000 euros.   El premio nace con el objetivo de sensibilizar y crear una consciencia social entre los más jóvenes a través de la aproximación audiovisual a … Leer más

No Olvides. Hay Esperanza

«No olvides. Hay esperanza« Cada 15 minutos se diagnostica en España un nuevo caso de alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por el deterioro de las facultades físicas y mentales de quien la padece, que afecta en este país a más de 3,5 millones de personas (entre pacientes y familiares) y en todo el mundo a alrededor de 26 … Leer más