«¿Por qué lo hago?» es el trabajo con el cual Pablo Olmos Arrayales se ganó un sitio en la primera edición del «Pangea Day», celebrada en 2008 simultáneamente en sedes como El Cairo, Londres, Los Angeles, Mumbai, Río de Janeiro y Kigali en Ruanda, y retransmitida al mundo entero. También ha sido galardonado en el «Expresión en corto» (México), en el «Festival de Cine de Sitges» (España) y en el «Toronto Latin Video and Film Festival» (Canadá).
Concienciación
Concienciación de las demencias
La palabra concienciación significa la acción y efecto de concienciar o concienciarse, es decir, el hecho de que alguien sea consciente de algo o tome conciencia de una cosa. Por ejemplo, se puede hablar de la concienciación social, ecológica, política, etc. La concienciación implica un juicio moral o ético sobre la realidad y los actos.
La palabra concienciación viene del latín conscientia, que significa conocimiento compartido o común. La palabra conciencia tiene varios significados relacionados con el conocimiento, la moral y la psicología
Nace el Premio Solé Tura de documentales sobre Alzheimer
Barcelona. (EFE).- El primer Premio Solé Tura para la producción de documentales sobre los enfermos de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas, presentado el psado día 21 en Barcelona en el marco del día mundial del Alzheimer, estará dotado con 3.000 euros. El premio nace con el objetivo de sensibilizar y crear una consciencia social entre los más jóvenes a través de la aproximación audiovisual a … Leer más
No Olvides. Hay Esperanza
«No olvides. Hay esperanza« Cada 15 minutos se diagnostica en España un nuevo caso de alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por el deterioro de las facultades físicas y mentales de quien la padece, que afecta en este país a más de 3,5 millones de personas (entre pacientes y familiares) y en todo el mundo a alrededor de 26 … Leer más