Cómo se forman las úlceras por presión y como tratarlas y curarlas

Cómo se forman las úlceras por presión Incluso una persona sana puede comenzar a desarrollar úlceras por presión en menos de un día si se le deja en la misma posición. Para evitarlo hay que saber cómo se forman y previenen. Presión constante Las personas que no se pueden mover durante periodos prolongados corren mayor … Leer más

Educación sensibilizará a los escolares sobre la enfermedad de Alzheimer con materiales didácticos

El pasado 3 de Octubre, la Confederación Andaluza de Alzheimer firmó un convenio con la Consejería de Educación para apoyar el proyecto educativo «Alzheimer en las Aulas» de Afa Nuestros Ángeles. Este proyecto se está llevando a cabo en todos los Centros Educativos de Lucena desde hace 3 años y ahora podrá extrapolarse a todos … Leer más

Radio Nacional de España entrevista a Diario de un Cuidador

Hoy os queremos compartir la edición número 30 de ‘El canto del grillo‘ en la que es entrevistado nuestro amigo Pablo A. Barredo. Diario de un Cuidador (Haz clic para escuchar la entrevista) Pablo es un joven barcelonés que en 2008 da un cambio de 180 grados en su vida para volcarse en cuerpo y … Leer más

Maneras de estimular recuerdos con fotos

Consejos sobre alzhéimer Infografía MANERAS DE ESTIMULAR RECUERDOS CON FOTOS GESTIÓN DE CONTENIDOS WEB  |  ALZHEIMERS.NET Asociar imágenes a través de fotografías puede desempeñar un papel clave en las personas enfermas de alzhéimer porque ayuda a recordar momentos agradables acerca de su vida.       +Ver más consejos sobre alzhéimer..  

Estudiar el Alzheimer en placas de Petri, ¿mejor que en ratas y en moscas?

Otro principio de buena noticia. Al parecer habrían encontrado una mejor manera de analizar el Alzheimer, recreándolo ya no en el cerebro de animales de laboratorio.

rata-tierna-3

Desde el domingo pasado, la prensa anglosajona le presta especial atención a la presentación de un sistema de cultivo neuronal humano que permitiría estudiar el Alzheimer con mayor precisión que con ratas y moscas de laboratorio condicionadas para tal fin. El artículo con las especificaciones de la novedad apareció antes de ayer en Nature, revista científica de prestigio que se tomó siete meses para evaluar y finalmente aprobar la publicación del documento firmado por Rudolph Tanzi, Doo Yeon Kim, Matthias Hebisch y otros dieciséis investigadores.

Leer más