Javier DeFelipe y las ‘Mariposas del Alma’

Javier DeFelipe y las «mariposas del alma» Javier DeFelipe es uno de los grandes talentos de la Neurociencia de hoy. A través de su equipo de investigación en el Instituto Ramón y Cajal de Madrid, viene realizando grandes aportaciones al conocimiento de la estructura del cerebro desde hace tres décadas. Además es uno de los … Leer más

Conectividad cerebral

Conectividad cerebral Indiana University (Science News) Hace más de 60 años, McCulloch y Pitts propusieron que la función cerebral surge a partir de neuronas binarias agrupadas en redes. En aquellos años, Hebb introdujo una de las reglas de aprendizaje más usadas en redes neuronales. A partir de ahí encontramos los «perceptrones» de Rosenblatt, la Teoría … Leer más

Novedades – Detectan las áreas del cerebro dañadas cuando se inicia el Alzheimer

Se acaba de dar un importante paso para poder diagnosticarde una manera precoz el Alzheimer. Al parecer, un grupo deinvestigadores de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en colaboración con la Fundación Reina Sofía-Proyecto Alzheimer y del Departamento de Psicología Básica de la UNED, han detectado las áreas del cerebro que se deterioran cuando se inicia … Leer más

La Alianza entre la Clínica López Ibor y MD-Nursing da sus frutos e inauguran una unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento de la demencias

López Ibor y MD-Nursing inauguran una unidad especializada en el diagnóstico y tratamiento de la demencias (19/01/10) Forma parte de un acuerdo que permitirá aprovechar la experiencia de los profesores Michael Davidson, Juan José López-Ibor Aliño, Shlomo Noy, y María Inés López-Ibor Alcocer.  En una fase posterior, se construirá un edificio de 150 camas para … Leer más

Estudio de la American Journal of Epidemiology revela posible relacion entre deficiencias de la vista y riesgo de demencia

Deficiencias de la vista y riesgo de demencia    Con frecuencia se han descrito anormalidades oftalmológicas en pacientes con demencia, pero no ha sido definido aún hasta qué punto afectan al declive cognitivo la mala agudeza visual y el tratamiento de los trastornos de la vista. Un estudio de próxima aparición en la revista American … Leer más

Nuevo frente contra el Alzheimer – La Molécula en la Mosca

Molécula probada en la mosca de la fruta abre nuevo frente contra el Alzheimer    Un grupo de científicos de la Universidad de Cambridge y de la Universidad de Ciencias Agrícolas de Suecia descubrió en un experimento con moscas de la fruta una molécula que puede prevenir la multiplicación de una proteína involucrada en el … Leer más

Valor diagnóstico de tres biomarcadores del líquido cefalorraquídeo en la detección de la enfermedad de Alzheimer

 24/03/2010    El análisis del líquido cefalorraquídeo (LCR) en el deterioro cognitivo leve (DCL) parece una técnica fiable para identificar a aquellos pacientes que desarrollarán la enfermedad de Alzheimer (EA) en los años posteriores a este deterioro, lo que puede tener una gran importancia diagnóstica, pronóstica y terapéutica.Esta es la conclusión de un estudio publicado … Leer más