La formulación bucodispesable mejora la adhesión al tratamiento en los enfermos de Alzheimer

23/12/2009    Los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en tratamiento con donepecilo están más satisfechos con el tratamiento de la enfermedad cuando los pacientes usan la formulación bucodispersable frente a la dispensación con los comprimidos convencionales. En concreto, el 91,6% de los cuidadores de pacientes con EA tratados con formulación bucodispersable declaró … Leer más

Nueva herramienta molecular para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

22/12/2009    Investigadores de la Universidad de Michigan, han desarrollado nuevas herramientas moleculares que pueden ser utilizadas para investigar el proceso de formación de las placas amiloides características de la enfermedad de Alzheimer. Aunque el mecanismo exacto para la formación de las placas beta-amiloide no se conoce, sí se sabe que los iones de cobre y zinc … Leer más

Nature Neuroscience: La proteína beta amiloide es esencial para la transmisión de la información entre neuronas

18/12/2009    Los resultados de un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience muestran que la proteína beta amiloide es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro, y que si se elimina del cerebro podría causar problemas en la capacidad de aprendizaje y memorización, así como una mayor i más rápida acumulación de placas en la enfermedad … Leer más

Las personas con enfermedad de Alzheimer (EA) son menos propensas a desarrollar cáncer

Las personas con enfermedad de Alzheimer son menos propensas a desarrollar cáncer, mientras que quienes presentan tumores no suelen padecer la condición neurodegenerativa, informaron investigadores de Estados Unidos. A partir de datos de más de 3.000 adultos mayores voluntarios, el equipo halló que las personas que ya tenían enfermedad de Alzheimer, que es la forma … Leer más

Un trabajo aporta nuevos datos sobre las proteínas implicadas en la enfermedad de Alzheimer y en la ateroesclerosis vascular

Un complejo de tres moléculas se vincula con la ateroesclerosis y Alzheimer Un trabajo aporta nuevos datos sobre las proteínas implicadas en la enfermedad de Alzheimer y en la ateroesclerosis vascular Kathryn Moore, del Centro Médico Universitario de Nueva York, es la autora principal del ensayo, en el que se han identificado tres proteínas de superficie, … Leer más

Según un estudio puede haber relación entre Alzheimer y el déficit de ácido fólico

 La deficiencia de ácido fólico puede estar relacionada con la enfermedad de Alzheimer, según una evidencia derivada del famoso estudio epidemiológico sobre el envejecimiento (» The Nun Study»), realizado en el convento de monjas de Notre Dame, en Mankato (Minnesota) y en otros conventos de la orden -en marcha desde hace 15 años-, dirigido por … Leer más

La Farmacéutica Lundbeck inicia ensayos clínicos de FASE II con «LU AE58054» como tratamiento potenciador del Alzheimer

SE INICIAN ENSAYOS CLÍNICOS DE FASE II CON LU AE58054 COMO TRATAMIENTO POTENCIADOR DEL ALZHEIMER La farmacéutica Lundbeck ha anunciado recientemente el inicio de un estudio multicéntrico, controlado con placebo, a dosis fija de Lu AE58054 como tratamiento complementario al donepezilo en  los pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada. El estudio clínico de fase II tiene previsto … Leer más

Nuevas Tecnologias: La TDT acercará las terapias contra el Alzheimer a los hogares

Cuidado Alzheimer y Parkinson La TDT acercará las terapias contra el Alzheimer a los hogares Posted: 26 Dec 2009 12:00 AM PST Cuando todavía no se ha encontrado un tratamiento definitivo para curar el Alzheimer se hecha mano de terapias no farmacológicas para tratar la enfermedad. Es el caso de la danzaterapia, talleres o programas … Leer más