Poesía para Sanar, Curar y Vivir

Para qué sirve la poesía (desde la EA). «Para sanar, curar y vivir» El escritor y periodista onubense Juan Cobos Wilkins (1957) se alzò ayer con el XVI Premio Internacional de Poesìa Ciudad de Torrevieja, dotado con 18.000 euros, por su obra «Para què sirve la poesìa«, un poemario que nace del trato personal que … Leer más

KIOVIG 100MG/ML podría suponer una nueva opción para el tratamiento del Alzheimer

Un nuevo ensayo estudiará la eficacia de Kiovig para tratar la enfermedad de Alzheimer KIOVIG 100MG/ML (inmunoglobulina humana normal intravenosa en solución para perfusión) podría suponer una nueva opción para el tratamiento del Alzheimer, donde las opciones actuales son limitadas Baxter International Inc. ha ofrecido datos actualizados sobre su programa clínico que evalúa el uso … Leer más

Hospital Infanta Cristina diagnostica 300 casos a través de consulta monográfica

El Hospital Infanta Cristina diagnostica 300 casos de Alzheimer a través de su consulta monográfica Elena Juárez clausuró la I Jornada Informativa para Cuidadores y familiares de pacientes con este trastorno. jueves 9 de febrero de 2012  Para la mejor atención a los enfermos de Alzheimer, el Hospital Infanta Cristina de la Comunidad de Madrid, … Leer más

La UNED se convierte en plataforma de reflexión sobre el Alzheimer

El Alzheimer se convertirá en plataforma de reflexión y debate para técnicos y estudiantes del 23 al 24 de febrero en el centro asociado a la UNED de Vila-real. El espacio universitario ha programado un curso de extensión universitaria bajo el título «El ejercicio profesional con enfermos de Alzheimer y sus familias”. Una apuesta formativa … Leer más

Determinadas vitaminas y ácidos grasos omega-3, asociados con una mejor función cognitiva

Las personas con niveles elevados de vitaminas B, C, D y E y de ácidos grasos omega-3 en la sangre rinden más en pruebas de función ejecutiva y atención, tienen mejores habilidades visuoespaciales y muestran una mejor función cognitiva global. También tienden a poseer un mayor volumen cerebral, según un estudio publicado en la revista … Leer más

Piden que la terapia combinada se considere el tratamiento de referencia en pacientes con Alzheimer

Sevilla, 6 de febrero.- Expertos en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas han apostado por que la terapia combinada se considere el tratamiento de referencia en pacientes con Alzheimer, según se extrae de las conclusiones del ‘XVII Curso Nacional de Enfermedad de Alzheimer‘, que se ha celebrado este fin de semana en Cádiz y en … Leer más

Efectos de la información irrelevante en la memoria operativa de los adultos

“Los efectos de la información irrelevante en la memoria operativa de las personas mayores”  M. Pousada, J. de la Fuente, B. Gómez Zúñiga, I. ArmadansRev Mult Gerontol 2004;14(1):16-21 Resumen Fundamentos: El presente trabajo analiza los cambios que experimenta nuestra memoria operativa cuando en- vejecemos, centrándose en las dificultades que parece tener el proceso de inhibición … Leer más

Impacto sociosanitario de las enfermedades neurológicas en España.

Bajo el término de enfermedad neurológica se engloban todas aquellas que afectan al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y al periférico (músculos y nervios). Aunque las enfermedades más frecuentes y conocidas son las demencias (como el Alzheimer), el ictus, la epilepsia, el Parkinson, la esclerosis múltiple o la migraña; también hay … Leer más