El investigador Ginés Morata asegura que el ser humano podrá manipular genéticamente su propia especie

El Premio Prìncipe de Asturias 2007 de investigaciòn cientìfica, Ginès Garcìa Morata, ha asegurado este lunes que la especia humana «se podrìa manipular a sì misma en futuro no muy lejano, si asì lo desea» y ha destacado la «gran revoluciòn en los ùltimos 20 o 30 años en Biologìa», lo que, segùn ha augurado, … Leer más

¿Detectar el Alzheimer por la voz? La ingeniería informatica dice que ..

A través de la voz se pueden diagnosticar enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson, evaluar el éxito de un tratamiento, o la progresiòn de la enfermedad.  Así lo manifestò el ingeniero Pedro Gòmez Vilda, catedràtico del Departamento de Arquitectura y Tecnologìa de Sistemas Informàticos de la Universidad Politècnica de Madrid en el Congreso internacional tecnològico sobre procesamiento del habla … Leer más

Científicos de Mayo Clinic descubren táctica para retrasar trastornos vinculados a la vejez

Demostrado el concepto en ratones modelo November 07, 2011  ROCHESTER, Minnesota–(BUSINESS WIRE)–Los cientìficos de Mayo Clinic demostraron que al eliminar las cèlulas que se acumulan con la edad, se evitarìa o retrasarìa la apariciòn de trastornos y discapacidades vinculadas al envejecimiento. El estudio realizado en ratones modelo ofrece las primeras pruebas de que estas cèlulas “ociosas” … Leer más

El Cerebro Humano (El Documental)

The Brain El cerebro humano es el aparato más complejo del universo conocido y posee más conexiones que el número de estrellas que existen en la Vía Láctea. Gracias a los avances de la tecnología hemos aprendido en los últimos cinco años mucho más sobre el funcionamiento de este órgano que en los cien años … Leer más

El senado italiano aprueba moción en apoyo de los enfermos de Alzheimer

Las iniciativas del senado italiano en apoyo de los enfermos de Alzheimer Lac cifras del Alzheimer estàn creciendo rápidamente. Se espera que el nùmero de personas que sufren de esta enfermedad se duplique cada 20 años, pasando de 36 millones en 2010 a 115 millones en 2050. Sòlo en Italia hay màs de un millòn de … Leer más