Problemas de la Memoria

Memoria a plazo corto, memoria remota.
¿Cómo cambia el cerebro a medida que uno envejece?
Memoria a plazo corto, memoria remota.
¿Cómo cambia el cerebro a medida que uno envejece?
ACALCULIA Incapacidad de llevar a cabo incluso los cálculos matemáticos más sencillos, a pesar de estar preservada la inteligencia. ACETILCOLINA Neurotransmisor químico cerebral que facilita la interconexión neuronal. ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA Tareas propias del quehacer de cada día. Unas son de tipo instrumental (como el uso del teléfono, dinero, compra, electrodomésticos, conducción de … Leer más
Paralizado un ensayo clínico en Holanda al morir doce pacientes El experimento buscaba probar en el control del delirio un medicamento usado normalmente para el Alzheimer ISABEL FERRER – La Haya – 22/05/2010 Las autoridades sanitarias holandesas han paralizado un ensayo clínico sobre el control de delirio al fallecer 12 pacientes. Probado sobre dos grupos de 52 … Leer más
Se buscan voluntarios para estudiar el inicio del Alzhéimer Un proyecto necesita captar a 200 personas de 70 a 85 años en buenas condiciones y sin claustrofobia EL PAÍS – Madrid – 02/06/2010 Sin claustrofobia, marcapasos y con sus facultades mentales normales. Estos son los tres requisitos de los voluntarios que busca la Unidad de Investigación del … Leer más
Compartir Identificado un gen ‘puente’ entre el Alzheimer y el envejecimiento Un gen conocido y relacionado con el envejecimiento está implicado también en el desarrollo de las placas amiloides que dañan el cerebro de los pacientes de Alzheimer. Es la primera que se identifica tal conexión entre los procesos asociados a la edad avanzada y … Leer más
Compartir David Story, el niño que burló al III Reich La vida de Gerardus David Story, fallecido en Alcoy (Alicante) el 18 de julio a los 82 años, quedó marcada por la terrible guerra que sacudió Europa cuando él era solo un niño. Este judío holandés que fue compañero de clase de Ana Frank vivió … Leer más
En la prueba, resultado del macroproyecto «Nuevas estrategias epidemiológicas, genómicas y proteómicas en salud pública«, dirigido por Rosalinda Guevara Guzmán, de la Facultad de Medicina (FM), y Patricia Severiano, de la Facultad de Química (FQ), sólo aplican la prueba de la concentración umbral de determinado olor, que ya está estandarizado para la población de entre 60 y … Leer más