Uso de 11C-PiB PET para evaluar y monitorizar la efectividad de los tratamientos contra el Alzheimer

   La tomografía de emisión positrones 11C-PIB PET muestra posibilidades para la vigilancia terapéutica en la carga de proteina beta-amiloide en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer. Estos hallazgos han sido publicados en la revista The Lancet Neurology. Los resultados de un estudio de fase II, sugirieren que bapineuzumab reduce los depósitos de beta-amiloide … Leer más

La exposición a un campo electromagnético reduce el deterioro cognitivo asociado a la enfermedad de Alzheimer

23/02/2010    Un nuevo estudio sugiere que la exposición a un campo electromagnético (CEM) a largo plazo protege e incluso revierte el deterioro cognitivo en un modelo de ratones con la Enfermedad de Alzheimer (EA). Los resultados del estudio, publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease también muestran como la exposición al campo electromagnético … Leer más

Sentimientos antes que tecnologías sanitarias

Papel activo del paciente Barcelona.- Entre innovaciones y teorías sobre la utilidad de las tecnologías de la información en la sanidad, otro de los grandes protagonistas de la Conferencia de alto nivel sobre eHealth, celebrada en Barcelona, ha sido el paciente. Se debe tener en cuenta sus necesidades y su papel activo pero también, y … Leer más

Vivo creyendo que voy a prevenir el Alzheimer

19 de Marzo de 2010 , Asier Solana Vivo creyendo que voy a prevenir el Alzheimer   Raúl Mena-López es una suerte de Ramón y Cajal de nuestro tiempo. Con muchos menos medios que sus colegas estadounidenses, este mexicano ha logrado rebatir una de las teorías principales sobre el Alzheimer. No sólo eso, también ir a … Leer más

¿Existe la posibilidad de que el cerebro de las personas con Alzheimer ‘hable’ solo?

Cuando la enfermedad de Alzheimer se presenta en su fase severa, a menudo se escucha al entorno decir de su familiar: “Esta ahora como un legumbre”, “No está con nosotros. Está ausente”. “No se da cuenta de lo que pasa”. Los médicos lo definen como una persona en “estado vegetativo”, desconectada de la realidad y en … Leer más

Alzheimer, la hipótesis del Calcio

Alzheimer, la hipótesis del Calcio Un grupo de científicos de Cambridge está investigando acerca de la llamada «hipótesis del calcio» como factor relacionado con la Enfermedad de Alzheimer. Las indagaciones están dirigidas a averiguar cómo la activación de la ruta amiloidogénica puede remodelar la señalización neuronal por calcio, responsable de la cognición. La hidrólisis de … Leer más

Un alimento medicinal, posiblemente útil en el Alzheimer

Souvenaid es un suplemento de la dieta que actúa restaurando las sinapsis, y podría mejorar la memoria verbal en los pacientes con enfermedad de Alzheimer leve, de acuerdo con los resultados de un estudio que se ha publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia. Souvenaid, que fue diseñado para mejorar la formación de sinapsis, contiene los precursores y nutrientes de apoyo … Leer más

«La hipertensión es muy fácil de medicar y medir, así que desean ver si al modificar ese factor sencillo pueden reducir la incidencia de demencia»

¿Podría la reducción de la presión arterial ayudar a detener la demencia? En la continua batalla por encontrar tratamientos, y algún día incluso una cura, para la demencia, investigadores enfocan su atención sobre la hipertensión, culpable de diversos males, y una afección para la cual ya hay muchos fármacos. Este próximo otoño, los Institutos Nacionales … Leer más