Hupercina A.. ¿combate el Alzheimer?

A pesar de lo que publico la Clínica Mayo, (ir al enlace) hoy sale publicado este estudio de la Universidad de Yale, dónde leemos que ..

Universidad de Yale crea en laboratorio compuesto natural para combatir Alzheimer

Extracto de arbusto chino es usado hoy en enfermos para mejorar la memoria.

Un miligramo de Hupercina A, una sustancia que podría ayudar a los millones de pacientes con Alzhéimer, puede llegar a costar hasta mil dólares en el mercado farmacéutico.

Es que sintetizar cada gramo de este compuesto que se extrae de un arbusto de origen asiático (la Huperzia serrata), es extremadamente difícil. Además, sus múltiples usos han disparado su precio aún más. Desde hace 20 años que en Asia se utiliza para tratar el Alzheimer y en Estados Unidos se ocupa como suplemento dietético para evitar los síntomas de esta enfermedad.

Pero ahora, un grupo de científicos de la U. de Yale en Estados Unidos desarrolló el primer método práctico para crear la Huperzina A en laboratorio y de esta manera abaratar y masificar su producción. 
Los expertos lograron bajar el actual proceso de manufactura de 16 a ocho pasos. Además, el nuevo método permite rescatar un 40% del compuesto de la planta. Con el antiguo método esa cifra no superaba el 2%. «Ser capaz de sintetizar grandes cantidades de la Huperzina A en el laboratorio es crucial, porque la planta demora décadas en crecer y está a punto de extinguirse debido a la sobreexplotación», dijo Seth Herzon, químico de la U. de Yale que dirigió la investigación.

En términos prácticos, el método creado por el equipo de Yale permitirá bajar el costo a sólo 50 centavos de dólar el miligramo de Huperzina A (una dosis normal es casi un miligramo diario). De hecho, ya se han asociado con algunos laboratorios industriales para su comercialización a mayor escala. ¿Cómo actúa? Hace más de 15 años que se viene probando la eficacia de la huperzina contra el alzheimer y sus efectos. 
Por ejemplo, un estudio realizado en China comprobó que el 60% de las personas enfermas de alzheimer que recibían este compuesto dos veces al día durante ocho y 18 semanas, mejoraron la memoria, cognición y su conducta en comparación al 36% de los que recibían placebo. La Huperzina A sube los niveles de acetilcolina, un neurotransmisor que se encuentra escasamente en el cerebro de las personas enfermas de Alzheimer y que es clave para la memoria y la cognición en las personas. 
 Eso no es todo. La sustancia además tiene efectos protectores que son capaces de inhibir o atenuar el desgaste que pueden tener las células cerebrales. Es por eso que los científicos quieren ver sus resultados en otras enfermedades neurodegenerativas. «Creemos que la Huperzina A tiene el potencial para tratar una amplia gama de trastornos neurológicos con más eficacia que las opciones actuales. Y ahora tenemos una alternativa más eficaz y a la vez natural», concluyó Herzon.
 Fuente: diario.latercera.com
Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo