En el lugar donde residen los recuerdos

Se demuestra que los recuerdos residen en un pequeño número de células cerebrales

Imagen del hipocampo de un ratón transgénico. Fuente: Nikon Small World Gallery
Imagen del hipocampo de un ratón transgénico.
Fuente: Nikon Small World Gallery
Los investigadores del Centro RIKEN-MIT para la Genética del Circuito Neural, con la ayuda de Karl Deisseroth, gurú en optogenética de Stanford, han demostrado que los recuerdos individuales residen en un número muy pequeño de células cerebrales. 
 
La activación de unas cuantas células responsables de aferrarse a los recuerdos específicos puede traer de vuelta los recuerdos más complejos, un hallazgo que podría ayudar a conducir a tratamientos de intervención para condiciones como el trastorno del estrés postraumático.
 
Los investigadores realizaron sus experimentos en ratones que fueron condicionados a temer a un determinado entorno en el que se encontraban.  Después de identificar en qué parte del cerebro temen residir, pudieron utilizar la luz, gracias a la optogenética, para activar pequeños grupos de células y traer de vuelta al miedo, a pesar de que el ambiente no inducía al miedo.
 
Detalles del experimento en el comunicado de prensa abajo.
 
Comunicado de prensa: 
 
Artículo traducido por tilollc.com:

Vía | medgadget.es
Imagen: Google.com editada en zoom.it


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo