• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidar al Cuidador » Duelo » Enfrentando la situación de duelo

Enfrentando la situación de duelo

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

«La enfermedad del Alzheimer es un duelo constante y una lucha diaria» (Koldo Aulesti. Presidente de Afagi)
 
“Expertos señalan que el duelo en los familiares de pacientes con Alzheimer es previo y posterior a la pérdida” (ver enlace)



El Duelo

 
El duelo es una sensación de pérdida sin posibilidad de reparación. Puede tener distintas causas: la desaparición de un ser querido, o la pérdida de la salud o del trabajo. La muerte del padre o del esposo, un divorcio o un cambio de casa provocan emociones y sentimientos que tienen una base común. Las diferencias vienen marcadas por la intensidad y la capacidad de asumir el golpe.
 
Recomendado por la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL)

http://www.box.com/shared/a5lu1ag17t
http://www.box.com/shared/static/a5lu1ag17t.pdf

ASUMIR LA DESAPARICIÓN DE LOS SERES QUERIDOS ES ALGO NATURAL, UNA EXPERIENCIA QUE HAY QUE ACEPTAR PORQUE FORMA PARTE DE LA VIDA.
 
La pérdida de un ser querido provoca que nuestro organismo se active a nivel motor, físico y cognitivo. Tenemos la sensación de vivir y sentir más intensamente.
 
Sentimos:
 
Arrebatos de dolor: Alucinaciones, angustia, que no queremos vivir más, que estamos desorientados.
 
Insomnio: Que queremos guardar todos los recuerdos, inestabilidad anímica, que no nos lo podemos quitar de la cabeza, celos…
 
Rabia: Miedo al futuro, pesadillas, que el difunto nos visita en sueños, que no sabemos qué hacer.
 
Ansiedad: Un peso en el pecho, que no podemos dejar de llorar, cólera.
 
Apatía: Desgana, inquietud psicológica, estrés corporal.
 
Todas estas sensaciones son naturales y lo normal es que aparezcan en algún momento del duelo. Asumirlas como parte de un proceso que inevitablemente hay que vivir nos ayudará a salir adelante.
 
Si estas reacciones permanecen durante un período de entre seis y dieciocho meses, estaremos hablando de un duelo normal. La persona va recuperando progresivamente la estabilidad, hasta llegar a una completa aceptación de la pérdida. A partir de ese momento puede rehacer su vida sin la presencia del ser querido.
 
Fases del proceso de duelo
 
Para superar el duelo y retomar aquellas actividades que se fueron dejando atrás, hay que pasar por una serie de etapas.
 
NO PUEDE SER: La primera etapa es la negación. Surge como un mecanismo de defensa ante la pérdida del ser querido. A veces el cuidador tiene ensoñaciones y alucinaciones en las que aparece el fallecido.
 
POR QUÉ A MÍ: Como reacción ante el vacío, la sensación de falta de apoyo y la soledad que conlleva el fallecimiento, los familiares reaccionan airadamente contra sí mismos y contra los demás.
 
TODA LA CULPA ES MÍA: El cuidador comienza a buscar responsables de lo que ha sucedido y acaba echándose la culpa. “Si me hubiera enterado antes de lo que tenía”, “Si le hubiera tratado mejor”, “Si no le hubiera gritado”. Esta es una de las etapas más importantes en el proceso de duelo y, si no se resuelve correctamente, puede durar toda la vida.
 
YO TAMBIÉN ME SIENTO MAL: El familiar toma conciencia de la fugacidad de recuerdo, intenta conservar la imagen del difunto mediante fotografías y objetos. Al ir asimilando el dolor y la pérdida comienza a plantearse el futuro, lo cual le provoca depresión, inseguridad y miedo.
 
SE HA HECHO TODO LO QUE SE HA PODIDO: Llega el momento de aceptar la muerte y de tratar de rehacer nuestra vida. En esta etapa comenzamos a desprendernos de objetos y de recuerdos del difunto. Es el momento de la despedida.
 
Cómo ayudar a la persona en duelo
 
El duelo es un proceso personal que cada uno debe resolver según su propia sensibilidad, sus capacidades y recursos.
 
A continuación ofrecemos una serie de consejos básicos que pueden facilitar la tarea:
 
El duelo es una vivencia íntima. No hay nada malo en sentir dolor. Cada persona debe seguir su propio ritmo, sin forzarse. La persona que sufre necesita espacio para poder expresar sus emociones. Es importante poder disponer de tiempo para estar a solas. La compañía de familiares y amigos puede ayudarnos a sobrellevar la pena. El hecho de identificar cuáles son nuestros sentimientos, evitar la nebulosa emotiva, nos ayudará a controlar la angustia. El proceso de duelo nos ayuda a conocernos mejor, a superar los temores y el sentimiento de culpa. Tenemos que aceptarnos y planificar la vida de acuerdo con nuestras aspiraciones y deseos. Durante el proceso de duelo vivimos una gran sobrecarga emocional. No es recomendable tomar decisiones importantes. Resolver simbólicamente la despedida con el difunto nos permitirá recobrar la paz interior.
 
Volver a tomar el rumbo
 
El Alzheimer provoca una progresiva pérdida de facultades y una gran dependencia. Los cuidadores deben adaptar su ritmo de vida a las necesidades de los enfermos y prescindir de gran parte de su tiempo libre. Recuperar las antiguas aficiones y costumbres lleva su tiempo. Hay que recuperar la ilusión, mirar adelante y proponerse nuevos objetivos.
 
Hacer planes, fijarlos por escrito, ayuda a superar el bloqueo.

Con Información de

Box.com/Alzheimer (Internacional)
Afa Las Rozas (Madrid)
Mayte (Catalunya)
mailxmail.com

Documentos relacionados

Gracias a Claudia Morales Psicoterapeuta Gestaltica / Psicóloga de Asociacion de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Las Rozas de Madrid

Un Enlace

Mi Proceso de Duelo ante el Alzheimer

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Duelo, Psicología, Sin categoría Etiquetado como: Duelo Alzheimer, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}