• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Descargas » Acabar con las Peleas del Baño (Descargas y Audio)

Acabar con las Peleas del Baño (Descargas y Audio)

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Aprende técnicas para asear adultos mayores con demencia que se niegan a bañarse y recurren a la violencia o se vuelven un poco agresivos

(Escuchar audio)

Acabar con las Peleas del Baño

  • Bañar a personas con demencia en la cama puede ayudar a calmarlas. 

Puerto Rico Hoy | Por Mildred Rivera Marrero / mrivea1@elnuevodia.com

Bañar a personas con demencia en la cama puede ayudar a calmarlas.Si cuidas a una persona con demencia probablemente has vivido en carne propia la batalla que se desata a la hora de bañarla. Se niega a entrar a la bañera o quitarse la ropa, grita, llora, empuja, escupe, tira objetos

Para muchos es incomprensible que haya que luchar para que una persona se bañe porque, para la mayoría, la hora de asearse es una experiencia placentera y refrescante.

Pero, recuerda que tu familiar o “paciente” tiene demencia. No ve, ni percibe las cosas como lo haces tu y, por diversas razones, experimenta miedo o se siente amenazado en ese momento.

Como esa pelea puede ser tan negativa y agotadora, tanto para el paciente como para el cuidador, un grupo de expertos e investigadores ha estudiado el tema desde 1992 y ha desarrollado prácticas que ayudan a disminuir la tensión y agresividad que experimentan muchas personas con demencia.

Esas prácticas se recogen en el manual “Bathing without a Battle (BWOB)” que se ofrece, particularmente, a empleados de instituciones de cuidado prolongado, pero que también (Aunque en inglés) está accesible en un libro y en CD, útiles para cualquier cuidador.

El programa se ha implantado exitosamente en hogares de cuidado prolongado en Nueva York, explicaron Linda Spokane y Karen Revitt durante la conferencia anual de la Sociedad Americana en Envejecimiento (ASA) celebrada en Washington D.C.

¿Por qué la violencia?

El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de la Salud del Departamento de Salud federal, concluyó que como el adulto mayor con demencia no puede expresar sentimientos y necesidades, ni entiende que su cuidador quiere hacerle bien cuando lo lleva a bañar, desarrolla un comportamiento violento para comunicarse.

Trata de expresar que siente peligro, miedo, amenaza, dolor o que percibe que han invadido su espacio personal. También es resultado de la frustración que siente al ver que ha perdido facultades y no puede valerse por sí mismo.

Durante la investigación, que incluyó entrevistas con familiares que cuidaban a sus familiares y visitas a hogares de cuidado prolongado, se observó que esa respuesta violenta puede ser resultado de la rutina que se siguen en los hogares.

Allí suelen levantar a las personas temprano y llevarlas inmediatamente a bañar para cumplir un horario, sin considerar si la persona quiere bañarse.

Olvidan los dolores que puedan sentir y los llevan a toda prisa, los pasean en bata de dormir por un pasillo o los sacan de la cama, donde están calientes y los trasladan sin cubrirlos y les da frío. Todas esas variables observadas se identificaron como detonadores de violencia. La persona, sencillamente, se está protegiendo.

El estudio encontró patrones similares en personas cuidadas en sus casas.

¿Qué hacer?

Una de las ideas principales del programa desarrollado es que el cuidador tiene que cambiar su mentalidad de que hay que bañar a la persona con demencia a una hora y de una manera en específico, siempre teniendo en cuenta lo que va expresando el enfermo o cómo ha sido éste durante su vida antes de la demencia.

El baño, explicaron Spokane y Revitt debe enfocarse como una experiencia lo más calmada y placentera posible para ambos, para lo cual, hay que estar dispuesto a ser flexible y creativos.

Quizá la persona no se quiera bañar exactamente a la hora en que se ha pensado hacerlo, quizá es más fácil bañarla sentada, fuera de la ducha, o en la cama.

Quizá no se quiere bañar ese día y punto, y no por eso se cae el mundo.

Esos cambios, que se han implantado en varios hogares en Nueva York, para lo cual contaron con el cambio de mentalidad de la administración de dichas instituciones y los resultados se han visto:

La violencia verbal bajó 17.8%, la agitación verbal y física, a la vez, disminuyó 18.6%, y los gritos pidiendo ayuda bajaron en 15.2%.

Parar lograr el cambio, hay crear un ambiente de paz, de calma, que la persona con demencia no identifique como una amenaza, de peligro o dolorosa.

Se puede trabajar con cosas tan simples como hablarle calmadamente, sin gritos ni agresividad, con amor. Regulando la temperatura del cuarto y baño y observar qué cosas le dan miedo o le gustan.

Fuente: El Nuevo Día

Mira esta INFOGRAFÍA

Archivos relacionados con la higiene y el baño en la enfermedad de Alzheimer u otras Demencias



Audio Aseo, el Baño | Gracias a www.cuidatecuidador.com

Te puede interesar:

Diez Consejos Muy Importantes para Cuidadores a Tener en Cuenta

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Descargas, Experto responde, Recomendaciones Etiquetado como: #NoMeOlvides, Descargas, Estudios, Estudios Alzheimer, Higiene Personal, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}