¿Demencia o Depresión? (Aprende a diferenciar)

¿Demencia o Depresión? (Aprende a diferenciar)¿Demencia o Depresión? (Aprende a diferenciar). Hasta un 50% de las personas con demencia pueden informar de síntomas de depresión intermitentes y entre un 20 y un 30% de ellos puede presentar un cuadro de depresión mayor.
A pesar de las dificultades para distinguir la pseudodemencia (deterioro cognitivo asociado a una depresión) de una verdadera demencia, se pueden presentar ciertos hechos que pueden ayudar en su reconocimiento.

Algunos criterios para la distinción de Demencia o Depresión son:

Caso Clínico 

Depresión
  • Principio claro, progresión rápida
  • Los otros son conscientes de los déficit
  • Pocos cambios en las habilidades cognitivas por la noche.
  • Historia de otros problemas psicológicos
 
Demencia:
  • Principio incierto, progresión lenta
  • Los otros no se dan cuenta de los déficit. Los déficit se ocultan.
  • Habilidades cognitivas con mayor deterioro por la noche.
  • Sin historia de problemas psicológicos
 

Síntomas cognitivos 

 
Depresión
  • Menor deterioro en orientación espacial y temporal cognitiva tras tratamiento antidepresivo
  • Puntuaciones superiores en gravedad
  • Quejas acerca de la pérdida de memoria
  • Experiencias subjetivas de pérdida de memoria
 
Demencia
  • Mayor deterioro en orientación espacial y temporal
  • No mejoría en la cognición a pesar de la mejoría en el estado de animo
  • Puntuaciones inferiores en gravedad
  • Quejas escasas Perdidas de memoria muy evidentes
 

Conductas clínicas

 
Depresión:
  • Quejas detalladas de las dificultades
  • Se renuncia a realizar las tareas cognitivas
  • Se hace hincapié en los fallos y en los esfuerzos. Se enfatizan los problemas
  • Mas sensibles o conscientes de sus disfunciones
  • Angustia por los síntomas o resultados
  • Mas síntomas afectivos
  • Menor deterioro en las actividades de la vida diaria
  • Déficit en las habilidades sociales
  • Despertar temprano
  • Buena fluidez verbal
 
Demencia:
  • Pocas o vagas quejas de las dificultades
  • Se hacen esfuerzos por tener éxito en estas tareas
  • Se ignoran los fallos. Se minimizan las dificultades
  • Menos sensibles
  • Poca angustia por los síntomas
  • Pocos síntomas afectivos o emociones embotadas
  • Problemas con las actividades cotidianas
  • Con frecuencia no se modifican las habilidades sociales
  • No se presenta el despertar temprano.
  • Problemas con el ritmo diurno, ruptura o pérdida de la consolidación del sueño, andar nocturno, dormitar durante el día.
  • Poca fluidez verbal
 

Realizaciones en las tareas cognitivas

 
Depresión:
  • Se renuncia a hacerlas. Falta de energía y motivación
  • Expresiones como «no se»
  • Se cometen errores de omisión
  • La pérdida de memoria es inconsistente
  • Mayores dificultades en tareas de memoria que requieren esfuerzo
  • Resultados buenos en vocabulario
  • Distintos resultados en las distintas tareas
  • Cogniciones y memorias negativas
  • Mas ansiedad ante las tareas
  • Minimización de logros y autocrítica
 
Demencia:
  • Se intenta realizarlas
  • Los errores pasan desapercibidos
  • Errores en la orientación
  • La pérdida de memoria para los sucesos recientes es peor que la de los remotos
  • Déficit consistentes en las distintas tareas
  • Respuestas pobres
  • Resultados consistentemente deteriorados en las distintas tareas
  • Mas dificultades para atender y centrarse en la realización de las tareas
  • Reacciones diversas, a veces consciencia de que en el pasado se hubiera hecho mejor, otras veces satisfacción por la realización.

Fuente: Montorio e Izal. «Intervención Psicológica en la vejez«. Ed Sintesis. 1999.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

5 comentarios en «¿Demencia o Depresión? (Aprende a diferenciar)»

  1. rosacl
    mi mama es la enferma de alzheimer, necesito información sobre como cuidarla pero no tengo dinero para comprar libros ayudeme

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo