• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Hábitos de vida saludables pueden prevenir las demencias vasculares

Hábitos de vida saludables pueden prevenir las demencias vasculares

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Hábitos de vida saludables pueden prevenir las demencias vasculares

El 20% de las demencias se pueden prevenir con unos hábitos de vida saludables 
  • A partir de los 30 años pueden observarse síntomas de esta patología
  • El director del departamento de Demencia del grupo Bupa Care Services, Graham Stokes, confiesa que no se está investigando “lo suficiente” sobre estas patologías
Demencias Celilares - Graham Strokes
Graham Stokes / Foto Europa Press

Hasta el 20 por ciento de las demencias, las llamadas vasculares, pueden prevenirse, al adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación variada, según el director del departamento de Demencia del grupo Bupa Care Services, Graham Stokes, quien ha lamentado que no se este investigando actualmente lo suficiente sobre estas patologías. Todo el mundo tiene pequeños olvidos, como no saber dónde están las llaves; la demencia supone olvidos extraordinarios, como no acordarse del nombre de un familiar querido. 

Hábitos de vida saludables que pueden prevenir las demencias vasculares. Responde Graham Stokes, experto en demencias de Bupa (SANITAS) Demencias Celilares
Imagen / Talleres Cognitiva

Si los tiene se debe a una patología si bien puede confundirse con un delirio, causado por diferentes discapacidades, y que en la mayoría de los casos es curable. Sin embargo, otras veces, estos olvidos extraordinarios,son un signo de demencia causado por una patología cerebral intratable. En estos casos, Stokes señala que, a partir de los 30 años, puede observarse algún síntoma. 

Stokes advierte de que las demencias vasculares son hasta en cierto punto prevenibles, puesto que tienen relación con la dieta y el estilo de vida. Así, asegura que por primera vez hay indicios de que cuando el corazón está sano el cerebro también lo está “Si no fumas, haces ejercicio, llevas una dieta sana, lo puedes prevenir, siempre y cuando tengas una vida estimulante a nivel intelectual; es decir, siempre y cuando tengas activo el cerebro. No es una garantía pero puede ayudar a prevenir el riesgo”, argumenta. Mientras que, sobre el otro grupo de demencias, conocidas como celilares, reconoce que son todo un misterio, y no hay nada que se puede hacer para prevenirlo. 

Graham Strokes subraya la importancia de que, cuando el familiar sospeche el menor síntoma de demencia, acuda lo antes posible al médico de Atención Primaria. Una vez diagnosticada la patología, aclara que su abordaje va por fases. Por último, este experto considera que no se está haciendo lo suficiente en investigación. Probablemente porque la mayoría de los pacientes son de una edad avanzada, por lo que no interesa tanto, cree. No obstante, sí que se está haciendo investigación farmacológica aunque no haya resultados positivos. 

 Fuente: Europa Press

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Demencia Vascular, Demencias, Entrevistas, Experto responde Etiquetado como: Demencia Vascular, Demencias Celilares, Prevención Alzheimer, vida saludable

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Trackbacks

  1. Descarga Gratuita 3 Cuadernos de Estimulación Cognitiva Esteve y AVD ~ Alzheimer, Estimulación Cognitiva y Ayuda para Cuidadores dice:
    25 noviembre, 2021 a las 2:30 pm

    […] Tener hábitos saludables. […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}