• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cerebro » Memoria » Menopausia y Memoria

Menopausia y Memoria

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

La menopausia podría provocar lapsus en la memoria y en el pensamiento, halla un estudio. Los problemas podrían ser peores en el primer año tras el final de los periodos menstruales.El estudio aparece en la edición actual de la revista Menopause.

Las mujeres que pasan por la menopausia a veces sienten que no tienen tanta agudeza mental como antes, ya que olvidan números de teléfono y contraseñas, o tienen problemas para encontrar una palabra en particular. Puede resultar frustrante, desconcertante y preocupante, pero un nuevo estudio de tamaño reducido ayuda a explicar el problema.

Los investigadores hallaron que en el primer año tras la menopausia, a las mujeres les va ligeramente peor en ciertas pruebas mentales que a aquellas que se acercan a sus últimos años de fertilidad.

“Este estudio muestra, como han hecho otros, que hay declives cognitivos [mentales] que son reales, y significativos tanto estadística como clínicamente”, aseguró la autora del estudio Miriam Weber, profesora asistente del departamento de neurología de la Universidad de Rochester en Rochester, Nueva York. “Hay declives sutiles en el rendimiento, así que las mujeres no quedan discapacitadas de forma global ni incapaces de funcionar. Pero lo notan a diario”.

Según los investigadores, el proceso de aprender, retener y utilizar la información nueva se asocia con regiones del cerebro que son ricas en receptores del estrógeno. La fluctuación natural de la hormona estrógeno durante la menopausia parece relacionarse con los problemas asociados con el pensamiento y la memoria, señaló Weber.

“Hallamos que el problema no se relaciona con los niveles hormonales absolutos”, explicó Weber. “El estrógeno declina en la transición, pero antes de declinar, hay fluctuaciones dramáticas”.

Weber explicó que lo más probable es que la variación en los niveles de estrógeno tenga mucho que ver con el surgimiento de los problemas de memoria experimentados por muchas mujeres. A medida que el organismo se reajusta a los cambios en los niveles hormonales en algún momento después de que el periodo de la mujer desaparece, los problemas mentales disminuyen, creen los investigadores.

Aunque Weber dijo que es importante que las mujeres comprendan que los problemas de memoria asociados con la menopausia probablemente sean normales y pasajeros, el estudio no incluyó a mujeres cuyos periodos habían desaparecido hacía más de un año. Weber añadió que planifica determinar con mayor precisión cómo persisten los problemas a largo plazo de memoria y pensamiento en un estudio futuro.

Otras investigaciones han ofrecido conclusiones conflictivas sobre los cambios mentales asociados con la menopausia, escribieron los autores del estudio.

El centro de Chicago donde se realizó el Estudio de salud de las mujeres del país (SWAN, por su sigla en inglés) inicialmente no halló ninguna relación entre la etapa de la menopausia en que se hallaban las mujeres y su rendimiento en pruebas de la memoria de trabajo ni de la velocidad perceptual. Sin embargo, un estudio SWAN distinto identificó déficits en la memoria y en la velocidad de procesamiento en la etapa avanzada de la menopausia.

Por lo general, los estudios sobre la menopausia definen las distintas etapas de la menopausia, aunque los investigadores podrían diferir respecto a la forma en que delimitan esas transiciones. Los investigadores que participaron en este estudio dijeron que la variación en los hallazgos entre los estudios podría deberse a formas distintas de determinar la etapa de la menopausia.

Este estudio agrupó a 117 mujeres en etapas: finales de la fertilidad (cuando las mujeres comienzan a notar cambios sutiles en sus periodos menstruales), transición a la menopausia inicial y avanzada (cuando las mujeres ven que los intervalos entre periodos se acortan o alargan), y la postmenopausia temprana (el primer año después de que una mujer ya no tiene un periodo menstrual).

Las participantes del estudio eran en su mayoría blancas, y la mayoría contaba con dos o más años de estudios universitarios. Tomaron una variedad de pruebas para medir sus habilidades mentales, y reportaron sobre los síntomas asociados con la menopausia, como los sofocos, los problemas para dormir, la depresión y la ansiedad. Las mujeres también proveyeron muestras de sangre para evaluar los niveles de estrógeno y de hormona estimulante de los folículos (señales de la actividad reproductiva que declinan cerca de la menopausia). Los resultados fueron analizados para ver si había diferencias en la agudeza mental y en los síntomas entre las mujeres en las distintas etapas de la menopausia.

Los investigadores hallaron que las mujeres en el primer año tras la menopausia rendían menos en las medidas de aprendizaje verbal, memoria y habilidades motoras finas, en comparación con las mujeres en las etapas de finales de la fertilidad y de transición avanzada. También descubrieron que síntomas como los problemas para dormir, la depresión y la ansiedad no se asociaban con los problemas de memoria ni con cambios en los niveles de hormonas en la sangre.

“Esto muestra que los problemas cognitivos en el primer año tras la menopausia no son causados por los trastornos del sueño ni por la depresión”, explicó Weber.

Weber ofreció algunos consejos a las mujeres que tienen problemas con la memoria o con el pensamiento cerca de la menopausia:

  • Evite realizar varias tareas a la vez, intente concentrarse en una sola cosa.
  • Haga listas para ayudar a la memoria.
  • Haga sus tareas más difíciles en el momento del día en que se sienta más alerta.
  • Haga bastante ejercicio y coma bien.
  • Maneje el estrés de forma efectiva.

A algunos expertos les preocupa que las investigaciones como este estudio, aunque estén bien diseñadas, hagan que la menopausia parezca anómala.

“Hay personas que ven la menopausia como un estado de deficiencia, pero la posición de nuestra sociedad es que se trata de una etapa natural de la vida”, señaló la Dra. Margery Gass, directora ejecutiva de la Sociedad Norteamericana de la Menopausia (North American Menopause Society), en Cleveland.

“Cuando pensamos sobre las etapas de la vida de una mujer, hay mucha patología asociada con los años de fertilidad, como los calambres, la endometriosis, las migrañas menstruales y el embarazo ectópico”, explicó Gass. “Entonces, no se debería considerar la menopausia como una etapa particularmente problemática”.

Aunque el estudio encontró una relación entre la menopausia y los lapsus de memoria, no probó causalidad.

Fuente: Miriam Weber, Ph.D., assistant professor, department of neurology, University of Rochester, Rochester, N.Y.; Margery Gass, M.D., executive director, North American Menopause Society, Cleveland; Jan. 3, 2013, Menopause, online (HealthDay)

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Memoria, Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: Memoria, Menopausia

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}