• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Demencias » Anestesia general y riesgo de Demencia

Anestesia general y riesgo de Demencia

Autor: Claudia Morales Delgado 4 comentarios

EN PERSONAS DE EDAD AVANZADA, la exposición a la anestesia general podría aumentar un 35% el riesgo de demencia

anestesia_y_alzheimer

Imagen: Google

 

La exposición a la anestesia general aumenta el riesgo de demencia en las personas mayores un 35 por ciento, según un nuevo estudio del doctor Francois Sztark, del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica francés (INSERM, en sus siglas en francés) y de la Universidad de Burdeos, Francia, y sus colegas, presentado en Euroanaesthesia, el congreso anual de la Sociedad Europea de Anestesiología (ESA, en sus siglas en inglés).

La disfunción cognitiva postoperatoria o DCP, una complicación común en pacientes de edad avanzada después de una cirugía mayor, podría estar asociada con la demencia varios años más tarde. Se ha propuesto que existe una asociación entre DCP y el desarrollo de la demencia debido a un mecanismo patológico común a través del péptido beta-amiloide.

Varios estudios experimentales sugieren que algunos anestésicos pueden promover la inflamación de los tejidos neurales que conducen a los precursores de la enfermedad de Alzheimer (AD, en sus siglas en inglés), incluyendo placas beta-amiloides y ovillos neurofibrilares. Sin embargo, sigue siendo incierto si DCP puede ser un precursor de la demencia.

En este nuevo estudio, los científicos analizaron el riesgo de la demencia asociada a la anestesia en una cohorte prospectiva basada en la población de pacientes de edad avanzada. El equipo utilizó datos del estudio ‘Three-City’, diseñado para evaluar el riesgo de la demencia y el deterioro cognitivo debido a los factores de riesgo vascular, que entre 1999 y 2001, incluyó 9.294 franceses de 65 años o más en tres ciudades: Burdeos, Dijon y Montpellier.

Los participantes de 65 años y más fueron entrevistados al inicio del estudio y después de 2, 4, 7 y 10 años, mediante una evaluación cognitiva completa con el cribado sistemático de la demencia. A partir de los 2 años de seguimiento, a 7.008 participantes sin demencia se les preguntó en cada seguimiento si habían tenido una historia de anestesia (anestesia general (AG) o anestesia local/locorregional (LRA)) desde el último seguimiento y se ajustaron los datos por posibles factores de confusión como el nivel socioeconómico y las comorbilidades.

A los dos años de seguimiento, el 33 por ciento de los participantes (2.309 personas) dijeron haber sido anestesiados en los últimos dos años, el 19 por ciento de ellos (1.333) un AG y un 14 por ciento (948) LRA. Un total de 632 participantes (9 por ciento) desarrollaron demencia durante los 8 años posteriores de seguimiento, entre ellos 284 probable AD y 228 posible AD y los 120 restantes demencias no relacionadas con el Alzheimer.

Los investigadores encontraron que los pacientes con demencia tenían más probabilidades de haber recibido anestesia (37 por ciento) que los pacientes sin demencia (32 por ciento). Esta brecha en la anestesia se debe a la diferencia en los números que recibieron anestesia general, con el 22 por ciento de los individuos con demencia que informaron de una anestesia general en comparación con el 19 por ciento de los pacientes no dementes.

Después del ajuste, los participantes con al menos una AG durante el seguimiento tenían un 35 por ciento más de riesgo de desarrollar demencia en comparación con los participantes sin anestesia. “Estos resultados están a favor de un mayor riesgo de demencia varios años después de la anestesia. El reconocimiento de POCD es esencial en el manejo perioperatorio de los pacientes de edad avanzada. El seguimiento de estos pacientes a largo plazo debe ser planificado”, concluye Sztark.

Fuente: www.europapress.es

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Demencias, Desencadenantes, Factores de Riesgo, Investigaciones, Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: Anestesia, Desencadenantes Alzheimer, Disfunción Cognitiva Postoperatoria, riesgo demencia

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Comentarios

  1. María dice

    5 junio, 2013 a las 10:38 pm

    Mi padre sufrió sufrió siete operaciones después de los 60 años. Cuatro de ellas de más de dos horas de intervención bajo anestesia general. A los 75 desarrollo demencia por cuerpos de lewi. Falleció en meses tras un deterioro cognitivo vertiginoso. Claramente en el caso de mi padre se cumple la hipótesis del estudio

    Responder
    • Conchi dice

      5 julio, 2013 a las 7:37 am

      Mi madre fue intervenida de un cáncer de ovarios, una cirugía bastante grande, cuatro horas en el quirófano y una hora de quimioterapia intraoperatoria. Cuando subió a planta notamos que la memoria reciente estaba bastante deteriorada. La diagnosticaron deterioro cognitivo leve y hoy en día después de casi tres años de la operación está con demencia moderada.

      Responder
      • Alzheimer dice

        5 julio, 2013 a las 9:17 am

        Hola Conchi, sí, lo están relacionando, pero también con una rotura de cadera e ingreso o cualquier otro incidente/enfermedad que a cierta edad acontezca. Lo de la anestesia, estudios aparte, a mi me parece de cajón. Lo que creo es que el “deterioro” estaba ahí, por decirlo de alguna forma, escondido, y ese ingreso o esa anestesia pudiera ser el desencadenante. Espero que tu Madre siga estable por muchos años. Gracias por contar vuestra experiencia.

        Responder
        • Conchi dice

          5 julio, 2013 a las 9:41 am

          Muchas veces me pregunto, si todo esto ha podido pasar por los 25 ciclos de quimioterapia (carboplatino y paclitaxel) que la dieron antes de la operación, más, en quirófano, la dieron quimioterapia intraoperatoria con cisplatino y adriamicina o realmente ha sido un cúmulo de todo ( QUIMIOTERAPIA, CIRUGÍA Y ANESTESIA). Ella entró bien al ingreso y cuando salió a los veinte días, ya no se acordaba de las recetas de cocinas y de números de teléfonos. A consecuencia de esta quimioterapia en quirófano, se quedó con insuficiencia renal (creatinina 2.5). Se intentan curar unas enfermedades muy serias con medicamentos muy fuertes y al final dañas órganos sanos. Del cáncer de ovarios está en remisión completa.
          Muchas gracias por su comentario.

          Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}