• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Depresión » Ansiedad. Recursos, problemas y soluciones

Ansiedad. Recursos, problemas y soluciones

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

¿Qué es un problema de ansiedad?

Se habla de un problema de ansiedad cuando existe excesivo miedo o preocupación sobre temas cotidianos: por ejemplo acerca de la situaciones de la vida, por el estado actual de salud, sobre las relaciones familiares o sociales, el trabajo, etc. (Jongsma, Frazer y Hinrichsen, 2011).

Para la persona que padece un problema de ansiedad, le resulta muy difícil manejarla y trae consigo síntomas físicos como pérdida de sueño, irritabilidad, fatiga, náuseas, dificultad para concentrarse, entre muchos otros. Además puede presentarse un abuso de medicamentos o de otras sustancias para controlar los síntomas (Jongsma, Frazer y Hinrichsen, 2011).

Fotografía Pedrosimoes7 con Licencia de atribución de Flickr Creative Commons

Fotografía Pedrosimoes7 con Licencia de atribución de Flickr Creative Commons

¿Para qué acudir a tratamiento?

El tratamiento psicológico de la ansiedad tiene la siguientes metas que se han adecuado del Planificador de tratamiento psicoterapéutico del adulto mayor:

Reducir los síntomas de ansiedad. Se busca reducir lo antes posible los síntomas de ansiedad y para ello se utilizan técnicas ampliamente estudiadas.
Eliminar los pensamientos de preocupación. Los pensamientos son detonantes que nos generan ansiedad, debemos aprender a pensar en positivo y exponernos a situaciones optimistas y alegres.
Poner fin al abuso de sustancias. Algunos medicamentos suelen ser el escape de los problemas de ansiedad, pero es necesario educar al cuerpo para nuevos formas de afrontarla.
Aprender a manejar los estresores cotidianos. Cambiando todas las presiones psicológicas a las que estaban asociados dichos estresores.

Referencias

Jongsma, A., Frazer, D., y Hinrichsen, A., (2011) The older adult psychotherapy treatment planner (2º ed.). United States: John Wiley and Sons, INC.

Problemas y soluciones para la ansiedad del adulto mayor.

En el 2009 se publicó un artículo en la revista española de geriatría y gerontología, Cabrera y Montoi escribieron un artículo titulado “Ansiedad y Envejecimiento” en el que recopilaron los resultados de varios estudios sobre el tema. Aquí están algunas de sus principales hallazgos.

Los adultos mayores frecuentemente presentan manifestaciones de ansiedad, algunas de estas llegan a convertirse en un verdadero problema pues ocasionan malestares significativos que afectan la salud. Los problemas de ansiedad suelen venir acompañados de diferentes consecuencias negativas como lo son (Cabrera y Montorio, 2009):

Infartos de miocardio. Una de las consecuencias más graves relacionadas con la ansiedad en el adulto mayor es su relación con los infartos de miocardio. Se ha investigado que una ansiedad grave representa un gran factor de riesgo para presentar un situación de este tipo.

Deterioro cognitivo. En los adultos mayores la ansiedad también tiene efecto sobre algunos procesos cognitivos como la atención. Mientras que estados medios de ella promueven una mejor capacidad cognitiva, cuando se trata de grados altos fomentan el deterioro cognitivo.

403613143_7634125c53

Las principales herramientas psicoterapéuticas para la reducción de la ansiedad es el entrenamiento en relajación y la terapia cognitivo-conductual, pues ha demostrado reducción de los síntomas y de los trastornos de ansiedad. Sin embargo el entrenamiento en relajación sigue siendo la mejor opción debido a su eficacia, sobre todo si se promueve a largo plazo.3

A manera de conclusión se puede decir que los problemas de ansiedad deben ser tratados antes de la aparición de otras complicaciones que pudieran afectar la salud de una forma mas grave, las herramientas terapéuticas que existen para apoyar al adulto mayor en esta condición deben de enfocarse en equipos multidisciplinarios, combinando tratamientos farmacológicos con otras estrategias de intervención para evitar la sobre-medicación del adulto mayor.

Referencias

Cabrera, I., y Montorio, I., (2009) Ansiedad y envejecimiento. Revista Española de Geriatría y Gerontología. 44 (2), 106-111.

  1. Shen, Avivi y Todaro, 2008, citado por Cabrera y Montorio, 2009.
  2. Bierman, Comijs, Rijmen, Jonker y Beekman, 2008, citado por Cabrera y Montorio, 2009.
  3. Ayers, Sorrel, Thorp y Wetherell, 2007, citado por Cabrera y Montorio, 2009.
www.adultosmayoresqro.com

Algunos documentos:

Descargar (PPT, 154KB)

Audio

Dale al play

Dale al play

Más audios en cuidatecuidador.com

Escala de Ansiedad de Hamilton

Test de Ansiedad

medidor-escala-ansiedad

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Depresión, Fases y Estadios del Alzheimer, Noticias Destacadas, Psicología Etiquetado como: Adultos Mayores, Ansiedad, Psicología

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}