• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Estudios Alzheimer » Caminar, un buen ejercicio para tratar de conservar los recuerdos

Caminar, un buen ejercicio para tratar de conservar los recuerdos

Autor: Jesús Tj 6 comentarios

Captura de pantalla 2013-08-25 a las 19.37.56

blogdefarmacia.com Caminar es posiblemente una de las actividades más infravaloradas de la actualidad. Normalmente, es un ejercicio practicado habitualmente por gente con problemas de sobrepeso, personas mayores ú otro tipo de sujetos con dificultades para realizar ejercicio intenso.

Lo que hasta ahora no se sabía, era que este excelente ejercicio, aparte de las ya conocidas mejoras como la tonificación muscular de las piernas o las mejoras a nivel cardiovascular, también puede aportar una mejor conservación de la memoria de las personas.

Estas conclusiones son las que se extraen de un nuevo estudio, realizado en la Universidad de Pittsburg, en EEUU, en el que los investigadores han realizado un seguimiento a personas mayores de 65 años que caminan 10km. o más cada semana, observando un menor grado de atrofia cerebral que en el caso de otros sujetos sedentarios.

caminando-por-la-playa-para-mejorar-la-memoria-y-circulacion-sanguínea

Más concretamente, Kirk Erikson, autor del estudio, siguió la evolución de 299 voluntarios a lo largo de nada más y nada menos que trece años para arrojar a la luz estos prometedores resultados.

Recordemos que a medida que pasan los años, el tejido del cerebro se deteriora y la materia gris se va perdiendo, acción que tiene como efecto la ya mencionada atrofia cerebral entre otras desmejoras. Es por eso que las personas que se mantienen más en forma (nunca nos podemos olvidar del “Mens sana in corpore sano”) físicamente también lo están cerebralmente. Esto es debido a la serotonina, neurotransmisores íntimamente relacionados con el estado de ánimo y que son segregados gracias al ejercicio físico, protegiendo a nuestro preciado cerebro de los achaques típicos de una edad avanzada.

Caminar es de las pocas actividades que no admiten excusa alguna para ser practicadas.

Sólo hacen falta dos elementos: unas buenas zapatillas y ganas de tomar el aire. Si bien es cierto que es un ejercicio que exige un poco más de tiempo de dedicación frente a otros deportes más intensos, un simple paseo a ritmo moderado es asequible para todo el mundo.

Quite las telarañas de sus zapatillas deportivas, y anímese a pasear a buen ritmo durante al menos media hora cada día. Tanto su mente como su cerebro lo agradecerán.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Estudios Alzheimer, Investigaciones, Noticias Destacadas, Prevención Alzheimer, Salud Etiquetado como: Ejercicio Físico Adultos, Estudios

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. MarIa. Paula dice

    25 agosto, 2013 a las 8:16 pm

    Falso! Mi padre caminaba diariamente entre una y dos horas, hasta los domingos, sentìa satisfacciòn en hacerlo, salIa al aire libre o en su trotadora en casa, hoy tiene 83 años y Alzehimer, ya no habla… Ni que camines, ni que te cuides si te va a dar no te salvas…

    Responder
    • Alzheimer dice

      26 agosto, 2013 a las 12:48 am

      Es decir, podemos concluir que tu recomendación es que no se camine, ¿cierto? dicho así, “Falso”, pareciera incluso que es contraproducente para la salud y para un buen riego sanguíneo.. Pero ironías aparte, te doy la razón en que si tiene que dar va a dar, pero en ningún momento se afirma que quienes andan ya no van a sufrir alzheimer. Eso sería incluso mejor que una vacuna. Esto es otra recomendación más, y muy buena.Tanto para jóvenes e intentar prevenir como para los afectados. Un saludo y gracias por comentar.

      pd: mi Madre tampoco ha parado de moverse en toda su vida, tiene alguna que otra carrera, leía, escribía… intelectualmente de lo mejorcito que he encontrado en toda mi vida.. y es otra afectada más que ya casi ni habla.

      Responder
      • María Elena Losada dice

        14 noviembre, 2016 a las 5:01 pm

        O sea que cuando llega…llega…con o sin caminatas….que tristeza, mi madre hace 11 años que la padece, y también, leía, cocia, tejia, enseñaba, yo no me resignó…

        Responder
  2. Eduardo Rodriguez dice

    28 agosto, 2013 a las 7:52 am

    Excelente reporte.

    Responder
  3. Claudia Morales Delgado dice

    3 octubre, 2013 a las 12:30 pm

    Asi es, caminar, de simple y gratis, lo valoramos poco. Caminar activa el corazon y lo que es bueno para el corazon lo es para el cerebro. Además, cuando las piernas se activan, la cabeza se para…y no es mala cosa en esta epoca de tantas preocupaciones y actividad mental inutil. Gracias por compartir.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}