• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Alzheimer » Depresión » 7 beneficios para el cerebro de jugar al ajedrez.

7 beneficios para el cerebro de jugar al ajedrez.

Autor: Jesús Tortosa 1 comentario

A los amantes de juegos de estrategia en general seguro que les ha gustado, al menos en algún momento de su vida, jugar al famoso y antiguo juego del ajedrez, un juego de mesa presente hasta en los más antiguos imperios, que ha llegado a causar o parar guerras gracias a sus partidas, o que ha protagonizado películas o cuentos (¿sabéis que una vez gané un certamen literario con una historieta basada en el mundo del ajedrez?).

Captura de pantalla 2013-10-24 a las 21.43.40

Pero, además de todas estas curiosidades, el ajedrez tiene un gran potencial como beneficio para nuestro cerebro. Hoy hablaremos de 7 de esos beneficios, pero no descarto que existan más, ¡podéis ayudar con vuestros comentarios!

1. Nuevas conexiones neuronales:

En realidad hablar de este beneficio es hacer trampa, ya que muchos procesos de nuestra vida crean dendritas o conexiones neuronales, como realizar algún proceso de manera repetida (aprender un idioma, o estudiar cualquier cosa determinada), ya que necesitamos estas nuevas conexiones para que nuestro pensamiento sea más rápido y eficaz. Pero, eso sí, el ajedrez es uno de estas situaciones que ayuda a que nuestro cerebro se “conecte” mejor.

2. Usar ambos hemisferios cerebrales:

Un juego de estrategia como el ajedrez es bastante completo a nivel cerebral. Por una parte, necesitamos usar el hemisferio izquierdo para reconocer los objetos (piezas), y por otra, el hemisferio derecho nos ayudará a reconocer los patrones o jugadas a realizar. Así pues, con el tiempo y la práctica, el ajedrez nos puede ayudar a usar de forma más eficaz los dos hemisferios, al ir aprendiendo poco a poco las diferentes reglas y tácticas a usar (no quiero ni imaginarme como será el cerebro de un jugador de rol….).

3. Prevenir el Alzheimer:

Según un estudio realizado por el Colegio de Medicina de Albert Einstein con 488 personas, jugar al ajedrez estimula la función cerebral, disminuyendo así el riesgo de padecer demencia y combatiendo los síntomas de esta, de la misma forma que puede evitar la depresión y la ansiedad. Teniendo en cuenta que estas enfermedades se producen por una alteración o deterioro de nuestra función cerebral, si mantenemos a nuestro preciado órgano ocupado y activo, es normal que consigamos estos beneficios.

4. Ayuda para combatir la Esquizofrenia:

Siguiendo con enfermedades cerebrales (o mentales, según la teoría que escojas para explicar la esquizofrenia), el ajedrez también ayuda aquí. Según un estudio realizado por el Centro de Neurociencia Cognitiva de Lyon, Francia, los pacientes esquizofrénicos que jugaban al ajedrez de forma diaria mostraban un estado de mejoría mostrando mejor atención, planificación, razonamiento e incluso acababan jugando de forma diaria aunque el estudio hubiera acabado.

5. Mejora el razonamiento y la resolución de problemas de los niños:

Normalmente, la gente que juega al ajedrez aprende a jugar de pequeños (yo acabé por dejarlo por no conseguir ganar a mi tío, una tragedia). Y realmente es el mejor momento, ya que según las investigaciones al respecto, el ajedrez mejora el pensamiento y la resolución de problemas de un niño, la lectura, y los resultados matemáticos.

6. Aumenta la autoestima:

El juego del ajedrez, como otros juegos de estrategia o mentales, sueles ir por tu cuenta y darle mucho al coco. Si pierdes, puedes buscar tus errores y analizar dónde has fallado, por qué no has ganado, y poner más voluntad y fuerza mental a la próxima vez. Juegas solo, y todo te lo tienes que decir tu mismo. Reproducir tus propias jugadas para analizarlas aumentará la confianza en ti mismo para el próximo intento.

7. Ayuda en terapia y rehabilitación:

De la misma forma que los últimos estudios demuestran que los videojuegos pueden ser muy útiles para la terapia con pacientes que han sufrido un ataque cerebrovascular, el ajedrez también puede servir para ello. Incluso se puede usar en terapia para individuos con autismo o discapacidades varias. Mover las piezas por el tablero puede ayudar como terapia motora, mientras que contribuye a realizar un esfuerzo mental extra y provoca un aumento de la concentración, incluso llegando a relajar a los pacientes, cosa que beneficiaría a los que sufren ansiedad sin ir muy lejos.

www.medciencia.com

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Depresión, Rehabilitación Cognitiva, Salud, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Ajedrez, Autoestima, Esquizofrenia, Jugar Ajedrez Online, Prevención Alzheimer, Rehabilitación Cognitiva

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. espetanza rojas forero dice

    25 octubre, 2013 a las 12:59 pm

    soy gerontologa y todo lo que sirva para prevenir o mantenimirnto de las demencias cualquier informacion les agradesco gracias

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}