Cuidados Paliativos: Un Final Digno

«Repor» ha convivido con pacientes, familiares y trabajadores de un centro de paliativos. Os presentamos el reportaje «Un final digno»

  • Cudeca se fundó en 1992 siguiendo el modelo de los Hospice ingleses
  • La Sociedad Española de Cuidados Paliativos reclama que este tipo de atención se extienda en toda la geografía
  • El objetivo de los centros paliativos es aliviar el sufrimiento que no es solo físico

Máxima dedicación y sin sufrimiento

En la reunión de primera hora de los mañana médicos, enfermeras, psicólogas y trabajadores sociales repasan caso por caso. No sólo les preocupa la condición física y los síntomas de las personas, sino su estado general, el grado de información o el estado de ánimo, tanto de enfermos como de las familias. Su objetivo es aliviar el sufrimiento, – que no es solo físico -. El equipo aspira a conseguir la máxima calidad de vida posible en el último proceso de la enfermedad. Andalucía aprobó la primera ley que se hizo en España sobre los derechos de los enfermos terminales.

El doctor Rafael Gómez García, remarca la importancia de invertir en los cuidados de los últimos días y de que las decisiones estén en manos de los pacientes.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo