• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Entrevistas » Alzheimer, una enfermedad incurable y aún sin tratamiento efectivo…al detectarse muy tarde.

Alzheimer, una enfermedad incurable y aún sin tratamiento efectivo…al detectarse muy tarde.

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

[Tweet “”Cuando aparecen síntomas, el alzhéimer está en su fase final; se inicia décadas antes” Jordi Camí”]

Uno de los mayores retos en cuanto al Alzheimer al no contar con un tratamiento efectivo, es la prevención, debido, a que cuando es detectada la enfermedad, se encuentra en fases avanzadas, y los tratamientos existentes son paliativos, tal como es el caso de las enfermedades neurodegenerativas que usualmente se confunden con los factores propios de la edad como el deterioro cognitivo y la disminución de las funciones motoras.

El desarrollo de la enfermedad se da años atrás de forma lenta y progresiva, es ahí, donde se debe intervenir de un modo eficaz para diagnosticar y empezar cuanto antes un tratamiento que en la medida de lo posible frene la evolución de la enfermedad. La población con una predisposición a sufrir la enfermedad son individuos que poseen una variación genética que produce que suceda un riesgo levemente mayor de sufrir este mal, las personas que tienen un familiar con la enfermedad, aun así no hay seguridad que la desarrollen. Los casos se diagnostican en su mayoría sobre los 65 años y con un porcentaje mayor en mujeres debido a que estas viven más y en general a que la población vive más años

El mantener una buena alimentación, el ejercicio físico y el cuidado de sistema cardiovascular, son factores para tomar en cuenta a la hora de tratar de prevenir cualquier tipo de demencia.

Los síntomas tempranos de la enfermedad del Alzheimer incluyen leves pérdidas de memoria de corto plazo, cambios en personalidad, cambios de humor inexplicable, problemas de atención y orientación espacial, dificultan en el lenguaje.

Cuando el Alzheimer llega, el paciente tiene el derecho de saber y de tomar decisiones antes que la enfermedad avance, en conjunto con su familia…

Os dejo esta entrevista que La Opinión de Coruña le hizo hace tan sólo unos días a Jordi Camí, Director de la Fundación Pasqual Maragall y uno de los mayores expertos en alzhéimer.

Jordi Camí Director de la Fundación Pasqual Maragall

D. Jordi Camí, Presidente de la Fundación Pasqual Maragall

D. Jordi Camí, Director de la Fundación Pasqual Maragall

A coruña 04.03.2015

´Cuando aparecen síntomas, el alzhéimer está en su fase final; se inicia décadas antes´

[button type=”download” url=”http://wp.me/P2Sl2D-5nd” color=”black” align=”left”]Las Frases más impactantes y delicadas sobre Alzheimer[/button]

“Ejercitar la mente no es determinante para prevenir el alzhéimer” – “No todo es falta de memoria, los pacientes presentan cambios de personalidad y comportamiento”

A falta de un tratamiento que permita curar la enfermedad, asegura que el principal objetivo de la Fundación Pasqual Maragall es trabajar en la prevención del alzhéimer antes de que aparezcan los primeros síntomas. “Los fármacos que han salido en los últimos años, aplicados en personas ya con síntomas, han fracasado. Hay que intervenir en etapas anteriores”, señala el director de esta fundación catalana, el doctor Jordi Camí, que ayer impartió la charla Retos sociales y científicos del envejecimiento: el caso de la enfermedad de Alzhéimer en la Fundación Barrié con motivo del 20 aniversario de la Asociación de Familiares Enfermos de Alzhéimer de A Coruña (Afaco).

¿Cuál es el principal reto científico que presenta hoy en día el alzhéimer?

Nosotros, desde la Fundación Pasqual Maragall, ponemos el foco en la prevención. Estamos convencidos, sabemos que cuando la enfermedad manifiesta síntomas ya está en su fase final y que realmente el alzhéimer empieza décadas antes, pero de forma silenciosa. Hay que entender la historia natural de la enfermedad para intervenir en las personas que consideramos que tienen riesgo de padecer esta dolencia.

¿Se sabe qué personas tienen mayor predisposición a padecer esta enfermedad?

Tenemos algunas pistas. Hay una variante que es hereditaria, debido a unas mutaciones genéticas en donde la mitad de los descendientes padecerán la enfermedad, pero es poco frecuente. Otra pista son personas que mueren cognitivamente bien, pero su cerebro presenta unas alteraciones similares a las de quienes tienen alzhéimer. Probablemente si estas personas vivieran diez años más habrían terminado teniendo la enfermedad.

Entonces, tener alzhéimer, ¿es una lotería o influye tener antecedentes familiares?

Si hay antecedentes familiares hay alguna probabilidad más de padecerlo, pero no muchas más. De hecho, en una década será rara la familia que no conozca a alguien o no tenga un familiar que ha tenido alzhéimer. Quedan muchas preguntas por responder y que intentamos resolver. Precisamente para poder estudiar la historia natural de la enfermedad empezamos hace un año el estudio Alfa, donde participan más de 2.700 personas entre 45 y 75 años que son hijos de un paciente de alzhéimer. Han accedido a que los estudiemos a lo largo de su vida, que les hagamos pruebas para poder obtener más información sobre la historia natural de esta patología.

Ejercitar la mente a lo largo de la vida, ¿realmente previene o retrasa el alzhéimer?

Realmente no es determinante, no se puede decir que sean instrumentos para prevenir. Lo que sí está claro es que hay que tomar medidas cuando aún no existe riesgo, es decir, de jóvenes. Sabemos que todo lo que es bueno para el corazón -como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio, prevenir ciertas patologías- es bueno para el cerebro porque las demencias tienen un componente cardiovascular.

¿Hay más casos que hace 50 años o realmente es que ahora se diagnostican mejor?

La incidencia de la enfermedad no ha aumentado, lo que ocurre es que cada vez se vive más años, hay más gente mayor y por tanto más casos. De hecho, hay más casos de alzhéimer en mujeres que en hombres y es simplemente porque ellas viven más. La mayoría de casos se dan en mayores de 65 años. A partir de los 65 años, entre el 5 y el 10% tienen alguna demencia y al superar los 85 años, el 30%.

¿Cuáles son los signos de alarma?

Se producen pérdidas de memoria de cosas recientes muy significativas, pero no todo es memoria. Estos pacientes presentan un cambio de comportamiento, las familias -que son las que suelen detectar que hay un problema- lo confirman, sus familiares sufren cambios de personalidad o hacen cosas que no tienen nada que ver con su personalidad.

¿El paciente debe saber que tiene alzhéimer?

Sí, los pacientes deben conocer el diagnóstico porque tienen derecho a tomar decisiones.

¿Se podrá hablar a corto plazo de un tratamiento que cure la enfermedad o paralice el avance de los síntomas?

Es difícil poner fechas. A falta de un tratamiento que cure, hay que trabajar para frenar la enfermedad antes de que florezca, antes de que aparezcan los primeros síntomas del alzhéimer.

[highlight color=”orange” align=””]Jordi Camí es doctor en Medicina, especialista en Farmacología Clínica, catedrático en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, director general del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona y de la Fundación Pasqual Maragall. Wikipedia[/highlight]

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Entrevistas, Experto responde, Factor Genético, Factores de Riesgo, Genética, Precoz, Presíntomas, Prevención Alzheimer, Síntomas, Terapias No Farmacológicas, Tratamiento Etiquetado como: Alzheimer, Entrevistas, Experto, Factor Genético, Factores de Riesgo Alzheimer, Frases Alzheimer, Fundación Pasqual Maragall, Herencia Genética, Jordi Cami, Respuestas

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}