• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Comunicación » 5 pautas para prevenir los problemas de conducta en el Alzheimer

5 pautas para prevenir los problemas de conducta en el Alzheimer

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

AlzheimerLos problemas de conducta de la persona con demencia tales como el vagabundeo, la agresividad, las alucinaciones o los problemas de sueño y alimentación, suponen muy a menudo una gran preocupación para el cuidador. La mayoría de las alteraciones de la conducta se intensifican por un ambiente pobre o demasiado estimulante, además de la incapacidad del cuidador para manejar el estrés. Aprendiendo a identificar y modificar el ambiente de cuidado, podrás ayudar a mejorar la calidad de vida de la persona con demencia, y la tuya propia, cuidador.

¿Puedo identificar las causas de los problemas conductuales en la enfermedad de Alzheimer?

A la hora de cuidar a un ser querido con enfermedad de Alzheimer u otra demencia nos enfrentamos habitualmente con el desafío de hacer frente a los comportamientos y cambios de personalidad problemáticos. Es en este momento donde cabe recordar que la persona con demencia, a pesar de que está creando una situación de difícil manejo, no está realizando ninguna de estas acciones de manera voluntaria. El sentido de su realidad puede ser muy diferente al nuestro, pero sigue siendo la realidad en la que vive. Como cuidadores,  no es posible cambiar a la persona con demencia, sin embargo es posible emplear estrategias para modificar o encajar de una forma mejor las conductas problemáticas. La configuración del ambiente y la forma  de comunicación con la persona con demencia pueden marcar grandes diferencias.

Cuando hemos empleado gran parte de la mañana del domingo en elaborar una deliciosa receta en el horno para nuestros invitados y descubrimos que por un despiste se nos ha quemado completamente experimentamos enfado, frustración, ansiedad o ira. Reaccionamos ante el estrés del contexto pero somos capaces de canalizar estas emociones comunicando la situación a nuestros invitados, pidiéndoles tiempo, ofreciéndoles alternativas. La persona con demencia no es capaz de comunicarnos qué les produce una sensación desagradable, qué le causa dolor o enfado. Su forma de responder al estrés y a la frustración que le genera no poder expresarse le puede llegar a intentar resolver sus necesidades a través de la conducta. Por ello es importante como cuidadores saber por qué la persona con demencia está nerviosa o qué le está provocando molestias para resolver o evitar que se produzca una alteración de la conducta.

Recuerda que la expresión facial, su tono de voz o el lenguaje corporal dicen mucho más que las palabras. El contacto visual, una sonrisa o una caricia tranquilizadora pueden ayudarte a transmitirle ese mensaje y mostrar tu empatía. Debes tratar de evitar mostrar emociones negativas aunque estés en una situación personal difícil y sacar lo mejor de ti para mantener el sentido del humor.

Si bien estos consejos están dirigidos a los cuidadores de pacientes con Alzheimer, los mismos problemas de comportamiento también son comunes en otros tipos de demencia.

Algunas formas de ayudar a identificar las causas de los problemas de comportamiento:

  • Trate de ponerse en la situación de la persona. Mira el lenguaje corporal de tu ser querido e imagina lo que él o ella podría estar sintiendo y lo que podría estar sintiendo o tratando de expresar.
  • Pregúntate a ti mismo lo que ocurrió justo antes de que empezara el problema de conducta:

– ¿Algo desencadenó el comportamiento? Pruebe con un enfoque diferente para ver si eso cambia la reacción.

– ¿Están sus necesidades básicas cubiertas? ¿Tiene hambre, sed, frío, o dolor?

– ¿El cambio del ambiente ayuda a consolarlo?

– ¿Cómo reaccionaste a la conducta problema? ¿Tu reacción ayuda a calmarlo o empeora su comportamiento?

En la siguiente infografía puedes encontrar las 5 causas más comunes de problemas conductuales en demencias. Identificarlas te ayudará modificarlas para mejorar la calidad de vida del paciente.

5 causas de problemas conductuales QMAYOR

 

Nuria Carcavilla | Qmayor |

Psicóloga | Especialista en Demencias y Trastornos de la comunicación

Contacto: Qmayor www.qmayor.com info@qmayor.com

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Comunicación, Cuidadores, Noticias Destacadas, Psicología, Terapias No Farmacológicas, Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Alzheimer, Ambiente, Comunicación, Demencias, Infografias, Manejo no farmacológico, Pautas

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}