• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Alzheimer o Depresión. Evaluando la Memoria

Alzheimer o Depresión. Evaluando la Memoria

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Alzheimer o depresión: Evaluando la Memoria

¿Está depresivo o es Alzheimer?

Las fallas de memoria, que afectan a un porcentaje importante de los adultos mayores, plantean una duda vital: si se deben a la enfermedad de Alzheimer o a un cuadro depresivo. Tests aplicados por un médico permiten un efectivo y oportuno diagnóstico.

Si bien los adultos mayores de hoy tienen notorias ventajas en relación a los de hace un siglo, ser víctimas de la enfermedad de Alzheimer es un hecho que atemoriza a muchos. Desde que en 1906 el doctor Alois Alzheimer definiera esta forma de demencia -la más común entre los adultos mayores-, la ciencia despliega grandes esfuerzos por descubrir cuáles son sus causas y cómo prevenirla. Hasta el presente, lamentablemente, no hay respuesta para ninguna de las dos interrogantes, pero sabemos que contar con una buena reserva de neuronas aminora el impacto de la enfermedad si ésta toca a nuestra puerta.

Los avances de la medicina permiten ahora una vida más larga, pero las cifras indican que el 40% de quienes pasan los 85 años de edad presenta algún grado de demencia, siendo la enfermedad de Alzheimer la más frecuente. En Chile, hay más de doscientos mil casos de Alzheimer (el 1,06% de la población – datos de 2015), y alcanza los 50 millones en el mundo. Debido a esta mayor esperanza de vida es posible pronosticar que el número de afectados podría duplicarse en los próximos veinte años. Y la edad avanzada es, sin duda, el único factor de riesgo de gran impacto.

Un cerebro activo

Enfrentar la llegada de la vejez con mejores armas es posible. No sólo un cuerpo sano hace la diferencia; un cerebro activo es, según voces autorizadas, un arma poderosa que incluso aminora la repercusión de la demencia.

Así lo explica el doctor Patricio Fuentes, neurólogo de la Unidad de Neurología Cognitiva y Demencias del Hospital del Salvador, quien establece una simple y clara comparación: “Es como tener dos árboles de la misma especie, pero uno es frondoso y lleno de frutas y el otro muy ralo. La enfermedad de Alzheimer se puede comparar con un fuerte remezón desde la base. El árbol ralo perderá las pocas hojas que tenía. En el otro, aunque se le caigan muchas, quedarán otras tantas más”. Algo muy similar ocurre con la persona que tiene una reserva neuronal poderosa, lograda gracias a una actividad intelectual constante.

Según el médico, un adulto mayor puede iniciar, sin límite de edad, ciertas actividades intelectuales que mantengan su mente ágil. Las más relacionadas con eficiencia cognitiva -es decir, las más desafiantes para el cerebro- constituyen verdaderos retos, como aprender a tocar un instrumento, estudiar otro idioma o introducirse en el mundo de la computación.

Quejas de memoria

La preocupación por una memoria que falla es observable en muchas personas que aún se encuentran distantes de llegar a la tercera edad, mientras los especialistas explican que es muy común que este síntoma sea una antesala para la enfermedad de Alzheimer cuando se presenta en adultos mayores. Pero, sin embargo, puede no corresponder a una demencia, sino a depresión, “generalmente en personas de más de 60 años”, dice el doctor Fuentes, quien aclara que estas denominadas “quejas de memoria” se conocen como “funcionales” y son advertidas por el propio afectado. “Es común que el paciente llegue a la consulta médica angustiado ante ciertos hechos. No sabe dónde deja sus cosas, se le olvidan los recados o va a la cocina y al llegar no recuerda a qué iba”, cuenta el neurólogo, quien apunta que este tipo de olvido tiene su causa en la falta de concentración propia del paciente depresivo. “Quienes pasan por una depresión están ensimismados, con muchas rumiaciones y, por ello, desatienden los estímulos y no recuerdan lo que les dijeron”.

En casos como éste, -aunque esto depende mucho de la personalidad del indivíduo- un primer punto a favor es advertir que ese paciente llega solo a consultar, con plena conciencia de su problema. Es el primer indicio de que estas quejas de memoria no obedecen a una demencia, sino a un cuadro depresivo, que se relaciona con la psicopatología de la vejez.

Para el médico es más que claro que cuando alguien no consulta por su propia iniciativa, sino que llega por insistencia de un pariente, no está siendo capaz de reconocer su enfermedad y, lo más probable, es que el futuro no sea esperanzador. En esos casos, es habitual que el paciente diga: “No sé por qué me trajeron“.

El “Test del Reloj”

El doctor Patricio Fuentes reitera que una mayor reserva neuronal permite un impacto menos severo del Alzheimer.

Para hacer el diagnóstico, el médico requiere de una entrevista con el paciente y con un familiar que corrobore la información que éste entrega, pues es común que él minimice o exagere lo que le sucede. Una vez que el profesional ha elaborado una historia clínica, puede proceder a una evaluación neuropsicológica, que comprende algunos tests muy sencillos (ver diferentes tipos de Test Online para detectar Demencias y Alzheimer) y otros bastante complejos, que estudian la función intelectual en forma global y también específica.

Llama la atención el denominado “test del reloj“, una manera simple de evaluación que proporciona datos relevantes sobre la función intelectual general. El médico pide al consultante que dibuje un círculo y dentro de éste los números, tal como van colocados en un reloj. Luego, se le solicita que dibuje los punteros en una cierta hora.

Test del Reloj Alzheimer

Esta prueba, aparentemente sencilla, integra varios aspectos, como comprensión de una orden, capacidad viso-constructiva, planificación y capacidad de memoria. Resulta muy duro reconocer que quienes padecen una incipiente demencia no logran superar la prueba. La afección en su cerebro hace a algunos escribir los números en sentido contrario o no ser capaces de dibujar los punteros.

La ansiada protección

Buscando sustancias que protejan al organismo contra la enfermedad de Alzheimer, los investigadores han estudiado los efectos de los estrógenos, de las estatinas, de los antiinflamatorios y de los antioxidantes. Tras ello, muchas de las teorías del pasado hoy se han ido al tarro de la basura. Información reciente, obtenida de un meta análisis, demostró que dosis altas de vitamina E se asocian a un incremento de la mortalidad global de esa población. Su uso indiscriminado como antioxidante no prestaría, entonces, la utilidad que se le atribuyó.

Por otra parte, un estudio denominado Whims resultó más optimista. Sus resultados, entregados a fines del año pasado, revelan que los estrógenos administrados a mujeres posmenopáusicas no ejercen ningún efecto protector contra este temido mal.

No obstante, hay acuerdo en que el tratamiento de última generación para la enfermedad de Alzheimer (memantina), si bien no revierte la patología, ofrece al enfermo un mayor tiempo de independencia funcional, que redunda en menor desgaste para la familia y también en una disminución sustancial de los costos en salud pública.

En Chile, la Corporación Alzheimer de dicho país brinda apoyo a familiares y cuidadores a través de capacitación, línea de ayuda telefónica, apoyo psicológico y contribuye con la investigación científica. (

Ruth Melgarejo S.

En España, casi como en cualquier país, tenemos líneas telefónicas de ayuda, como la de Cruz Roja – Ser Cuidador/a).

Nuevas luces contra el mal

En la enfermedad de Alzheimer se han descubierto algunos marcadores genéticos que condicionan la aparición ineludible del mal. Uno de ellos es la apolipoproteína E (ApoE). Esta proteína está implicada en el transporte y eliminación del colesterol. De todas las formas que presenta el gen de la ApoE, se ha comprobado que la ApoE-4 pudiera ser la más influyente.

Por otra parte, un equipo de científicos canadienses, de la Universidad de Toronto, halló una nueva proteína que podría estar implicada. Recibe el nombre de nicastrina, inspirado en la ciudad italiana de Nicastro, cuyos residentes participaron en un ensayo sobre la enfermedad. Según estas investigaciones, la nicastrina activaría la producción del amiloide beta, responsable de la placas de amiloide en el cerebro.

Vejez y depresión

Múltiples factores, tanto físicos como psicosociales, delimitan una vulnerabilidad depresiva en los adultos mayores que, en muchos casos, no corresponde a una demencia. Influyen en la situación:

  • Las pérdidas: la viudez, la soledad, el fallecimiento de las personas de su generación.
  • Comprobar la propia fragilidad personal. Las enfermedades hacen incómodo el vivir.
  • La hostilidad del medio. Las grandes ciudades no son acogedoras para los viejos. Tomar una micro o el Metro les resulta difícil.
  • La brusca caída de los ingresos económicos al jubilar, que muchas veces no permite solventar los crecientes gastos en salud. La mayoría toma, en promedio, seis fármacos.
  • La inminencia de la propia muerte.

 

Ref. No 3.277 del 26 de septiembre al 9 de octubre del 2005

Te puede interesar: Diferencias entre Depresión y Demencia

También:

Robin Williams, el Trágico Rostro de una Enfermedad Ignorada: la Demencia con Cuerpos de Lewy.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Depresión, Detección Precoz, Diagnóstico Alzheimer, Diagnostico tardio, Experto responde, Neuropsicología, Noticias Destacadas, Presíntomas, Síntomas, Test Alzheimer Etiquetado como: APOE, APOE4, coprad, Depresión, Detectar el Alzheimer, Diagnosticar Alzheimer, Diferencias entre Depresión y Demencia, Estudios, Estudios Alzheimer, Test Reloj

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}