• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Cerebro » Memoria » Neurobica: 20 Ejercicios para Entrenar la Mente

Neurobica: 20 Ejercicios para Entrenar la Mente

Autor: Jesús Tortosa 48 comentarios

Neurobica: 20 Ejercicios para Entrenar la Mente

 

Tu cerebro también necesita ejercitarse para mantenerse en forma. En Alzheimer Universal no solo hablamos de la “memoria perdida”, y de quienes han olvidado, sino también de la memoria no desarrollada o de como lograr desarrollarla y mantenerla y en este caso de conseguirlo de una manera sencilla. Con los siguientes ejercicios no sudarás, pero obligarás a tu cabeza a hacer un esfuerzo adicional.

Captura de pantalla 2013-10-09 a las 14.25.05

Al igual que tu cuerpo, también tu mente necesita ejercicios para mantenerse en forma. Si aprendes a identificar los actos automatizados y te fuerzas a escoger otra manera de actuar, obligarás a tu cerebro a trabajar más. Estos son los 20 ejercicios que te ayudarán a entrenar tu mente:

1) Acostúmbrate a usar el reloj de pulsera en el brazo contrario
2) Prueba a caminar de delante a atrás por tu casa. (sin romper nada!)
3) A la hora de vestirte, hazlo con los ojos cerrados.
4) Intenta estimular tu paladar dándole a probar alimentos a los que no está acostumbrado.
5) Mira las fotografías del revés y busca detalles en los que no te habías fijado antes.
6) Pon el reloj de pulsera ante un espejo y mira la hora del revés.
7) Utiliza el ratón de tu ordenador con la otra mano.
8) Haz actividades cotidianas como cepillarte los dientes o escribir con la mano contraria.
9) Cambia el camino que te lleva a tu centro de trabajo.
10) Introduce pequeños cambios en tus hábitos
11) Hojea alguna revista y busca una foto que te llame la atención. Luego piensa en 25 adjetivos que crees que describen la imagen o tema fotografiado.
12) Cuando vayas a un restaurante, intenta identificar los ingredientes que componen el plato elegido, y concéntrate en los sabores más sutiles.
13) Al entrar en un salón muy concurrido, intenta calcular cuántos están en el lado derecho y cuántos en el izquierdo. Fíjate en los detalles de la decoración y enuméralos con los ojos cerrados.
14) Selecciona una frase de un libro e intenta formar una frase diferente con las mismas palabras.
15) Prueba a jugar algún juego o actividad que nunca antes hayas practicado.
16) Compra un rompecabezas e intenta encajar las piezas correctas lo más rápido que puedas cronometrando el tiempo. Repite el ejercicio para ver tus progresos en velocidad.
17) Trata de memorizar la lista de la compra cuando vayas al mercado.
18) Consulta el diccionario y aprende una nueva palabra por día, e intenta usarlas en tus conversaciones diarias.
19) Escucha las noticias de la radio y la televisión en cuanto te despiertes, y más tarde haz una lista con las más importantes.
20) Al leer una palabra, piensa rápidamente en otras cinco que comienzan con la misma letra. x

Con información extraída de menshealth.es

Y ahora, para hacerte pensar un poco, mira este vídeo y luego, si lo deseas, deja un comentario. ¡ Gracias !

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.


Instagram

Compartir es Amar

  • Facebook
  • Correo electrónico
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Imprimir
  • Más
  • Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Memoria, Salud Etiquetado como: Ejercicios de Memoria, neurobica

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. rosenddo villafuerte olazabal dice

    10 octubre, 2013 a las 1:59 am

    interesante

    Responder
  2. Mirtha dice

    10 octubre, 2013 a las 2:11 am

    la verdad es que quede sorprendida , y para que voy a decir me supero la prueba

    Responder
  3. Parsifal Alejandro Ríos Sepúlveda dice

    10 octubre, 2013 a las 4:10 am

    EXCELENTE EJERCICIO, PUES ME OBLIGA A VERLO DE NUEVO, PORQUE ME SORPRENDIÓ. GRACIAS POR DARME UN CAMINO PARA MANTENER MI CEREBRO TRABAJANDO.

    Responder
  4. paquita dice

    10 octubre, 2013 a las 1:55 pm

    Qué guay !! Lo intentaré!

    Responder
  5. guillermo aguilar torres dice

    13 octubre, 2013 a las 12:37 am

    EXCELENTE

    Responder
  6. alicia dice

    16 octubre, 2013 a las 4:18 pm

    Como lo hizo?

    Responder
  7. teresa dice

    19 octubre, 2013 a las 6:20 am

    sorprendente, voy a practicar, pero no se si lo podre hacer, felicitaciones
    }

    Responder
  8. Maria Barreiro dice

    24 octubre, 2013 a las 4:24 am

    super pero como lo hizo??

    Responder
  9. alicia dice

    24 octubre, 2013 a las 12:16 pm

    creo que debe haber una diferencia minima, qe suma la sup. de los que quita

    Responder
    • Jordi Serrato dice

      8 diciembre, 2013 a las 10:39 pm

      Si os fijas entre los segundos 49 y 56, podeis notar una diferencia entre la superficie de los cuadrados y vereis que no todos ellos son cuadrados. Existen algunos rectángulos de diferentes tamaños que en conjunto parecen ser iguales.
      Aún así no deja de ser interesante este juego matemático.

      Responder
  10. Matías dice

    24 octubre, 2013 a las 1:46 pm

    Moraleja: El tamaño importa

    Responder
  11. Arantxa dice

    30 octubre, 2013 a las 2:41 pm

    Sorprendente!!! Una prueba realmente interesante para el cerebro 🙂

    Responder
  12. carmen dice

    8 noviembre, 2013 a las 1:46 pm

    increíble y muy bueno

    Responder
  13. Ana Maria Rivero dice

    8 noviembre, 2013 a las 6:37 pm

    muy buen ejercicio de lógica y matemáticas

    Responder
  14. cristina dice

    8 noviembre, 2013 a las 9:15 pm

    ésto es magia!!!!!, no lo puedo creer!!!, maravilloso, pero me siento incapaz de semejante prueba, gracias

    Responder
  15. ARMANDO OREJUELA REBOLLEDO dice

    8 noviembre, 2013 a las 9:53 pm

    AUN ESTOY TRATANDO DE ENTENDERLO.Y NO ES LOGICO.,PUES 9 POR 7 SON 63 Y ESO NO PUEDE VARIAR.

    Responder
  16. MIRTA dice

    9 noviembre, 2013 a las 12:33 am

    MUY BUENO, YO TAMBIEN CREO QUE ES POR EL CORTE QUE HACE AL INICIO, . DEBERIA PROBAR HACERLO…….

    Responder
    • Milena dice

      5 febrero, 2014 a las 2:52 am

      Busquen un libro que se llama ”Matemáticas para divertirse” de Martin Gardner, es muy bueno. Es de acertijos matemáticos en el cual se encuentra la solución del video 😉

      Responder
  17. Andrea dice

    9 noviembre, 2013 a las 4:08 am

    Por que se corta el video cada vez que lo saca?

    Responder
  18. Ángel Morales dice

    9 noviembre, 2013 a las 9:27 am

    En algunos de los acoplamientos tras sacar por piezas el conjunto se observa que los cuadros son más pequeños, es decir, que “parecen” iguales por el efecto que la perspectiva provoca, engañando ópticamente al ojo, pero es como si en realidad jugara, y de hecho creo que es lo que hace, con la reducción, no por números enteros de “cuadritos” sin con décimas del conjunto, sustrayendo cantidades de superficie a algunos de ellos. De hecho, en la última recomposición se nota que las piezas entran más dificultosamente en la base con el marco de madera pues, claro, han aumentado la superficie total…Esa es mi percepción, pero es muy interesante…

    Responder
  19. lucia dice

    9 noviembre, 2013 a las 12:39 pm

    Primero me sorprendio y no lo podría hacer y estoy con Angel Morales y los pedacitos de cuadrados pero no logro entenderlo. Igual este juego me llevo a poner mas atención a cantidad movimiento que hace el señor o sea a prestar mas atención aunque no lo haya resuelto. muy bueno.

    Responder
  20. karmen dice

    9 noviembre, 2013 a las 3:39 pm

    muy muy interesante, es para verlo varias veces

    Responder
  21. SISI GUTHER dice

    9 noviembre, 2013 a las 4:25 pm

    INCREIBLE , LO MIRE DOS VECES , Y SEGURO SEGUIRE PARA PODER VER COMO LO HA HECHO ESTARIA BUENO TENER ESE JUEJO Y HACERLO, PASEN MAS , ES TODO MUY INTERESANTE

    Responder
  22. magaly dice

    9 noviembre, 2013 a las 5:16 pm

    excelente !!!!! algo relacionado con los hemisferios izquierdo y derecho ????…
    bueno, b
    ueno

    Responder
  23. Erick dice

    9 noviembre, 2013 a las 6:36 pm

    Sorprendente haha

    Responder
  24. mayte dice

    10 noviembre, 2013 a las 12:01 am

    Increible, tengo que volver a verlo.. interesante????????
    gracias

    Responder
  25. MARTHA LUCIA ECHEVERRY dice

    10 noviembre, 2013 a las 2:38 am

    ES SORPRENDENTE

    Responder
  26. ana maria coppola dice

    12 noviembre, 2013 a las 11:55 pm

    Supongo que lo más importante del video es mostrar la plasticidad neuronal. Inmediatamente despues de descartar los cuadraditos, se me ocurrió la analogía con las neuronas (cuadraditos) que se van descartando y como el cerebro(marco de madera) se “arregla” con las que quedan. Por el contrario con el trabajo inverso de adicionar los cuadraditos, en la misma analogía, sería como con la ayuda y el ejercicio se generan nuevas redes que “sustituyen” a las neuronas que habían sido desplazadas.

    Responder
  27. Bastian dice

    22 noviembre, 2013 a las 10:42 pm

    Cambia la pieza de al medio, si se dan cuenta esa pieza es un poco mas grande que la original y los cuadrados quedan desalineados unos instantes.

    Responder
  28. DANIEL dice

    4 diciembre, 2013 a las 8:40 pm

    EN EL MINUTO 52 MASO SE CORTA EL VIDEO Y MAS QUE OBVIO QUE EL PATA CAMBIA DE FICHAS EN ESE CORTE, ES LA UNICA PARTE QUE NO MUESTRA LA FICHA QUE LUEGO SE SEPARA DE CUATRO Y UNA SE CORTA, NO PASA NADAAAAA.

    Responder
  29. delia uribe dice

    7 diciembre, 2013 a las 4:36 am

    muy bueno creo que la clave está en el corte diagonal de las fichas, me encantó!!!

    Responder
  30. Francisco Solano Lopez dice

    13 diciembre, 2013 a las 5:24 pm

    Antes que comentar el ejercicio que de por si es muy interesante, me gusto mas el comentario de Ana Maria Coppola, porque es muy positivo y alentador, al buscarle un lado positivo y una solución a un problema que parece tan grave como el mal de alzheimer, al cual esta dedicada esta pagina. Esa es la forma en que deberiamos encarar todo en la vida, para encontrar la solución por mas oscuro que parezca el pasillo.

    Responder
Comentarios siguientes »

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2024 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}