Descubren elementos clave en el origen del alzhéimer

Investigadores del Instituto Taub de la Universidad de Columbia (EEUU) han identificado vías de señalización molecular claves que, en última instancia, conducen a la aparición tardía de la enfermedad de Alzheimer, la forma más común del trastorno. Su estudio, que utiliza una combinación de la biología de sistemas y herramientas de la biología celular, presenta un nuevo enfoque para la … Leer más

Alzheimer: Signos que Pueden Ayudar a un Diagnóstico Temprano

Hoy hablamos de prevención. De identificar signos para ayudar a un diagnóstico temprano

El alzhéimer es una patología neurodegenerativa que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años, y que irá aumentando con el aumento en la expectativa de vida. Cuáles son los síntomas para detectarlo y tratarlo a tiempo.

El aumento en la expectativa de vida ha llevado a que enfermedades neurodegenerativas que eran raras en el pasado, lleguen a ser altamente prevalentes en la actualidad, con muchas probabilidades de volverse «epidemia» en los próximos años: una de ellas es el Alzheimer. Su diagnóstico precoz es fundamental para una mejor calidad de vida para el paciente y su familia. Además, reduce los gastos en el sistema de salud.

Leer más

Conferencia gratuita en el IMSERSO: Aprendiendo a conservar el bienestar del cuidador

Jornadas gratuitas en el Imserso   Los temas son los siguientes: 10:00- Apertura y presentación de la mesa del foro (Dra. María del Carmen Dona) 10:10- Introduccion a la Enfermedad de Alzheimer (Dra. María del Carmen Dona) 10:50- Cómo conservar su bienestar el cuidador directo del paciente de Alzheimer (Doña Almudena del Alvellanal Calzadilla) 11:30- … Leer más

El Padecer Oculto de un Cuidador de un Enfermo con Alzheimer

El padecer oculto del cuidador del enfermo de Alzheimer Cuál es la dinámica que acaba consumiendo la energía y comprometiendo la vitalidad de esa persona (por lo general un familiar) que cuida el paciente de Alzheimer  El tópico fue desarrollado por el psiquiatra Julio Zarra, durante una charla en diciembre en la ciudad. Por Marcelo Lorenzo   … Leer más

Mantener capacidades cognitivas con terapias no farmacológicas

Las TNF son actualmente la única herramienta de la que disponemos los profesionales para mantener las capacidades residuales y potenciarías para darles la mayor independencia posible el mayor tiempo. Estas para su óptima eficacia deben ser individualizadas a cada sujeto en base a su historia personal, muy importante para el profesional poder actuar efectivamente en … Leer más

Hallado un mecanismo molecular implicado en el deterioro cognitivo asociado a la edad

Un equipo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo molecular implicado en la pérdida cognitiva asociada a la edad. FUENTE | CSIC – 04/03/2013 El estudio, llevado a cabo en ratones viejos, demuestra que los déficits cognitivos en el hipocampo del cerebro están vinculados con bajos niveles de un … Leer más