Innovación: Un parche con sensor que alerta de las caídas y controla a los pacientes

«Un enfermo de Alzheimer se cae tres veces más que un mayor sin trastornos cognitivos de la misma edad. Además las consecuencias de una caída son muy graves en la persona con Alzheimer ya que sus defensas han perdido eficacia.» (FAE)

sensor-epidermico-flexible

El parche tiene circuitos, sensores y comunicación por radio.

Investigadores de la Universidad de Illinois (EE UU), en colaboración con expertos en materiales de China y Corea, han creado unos parches elásticos que contienen en su interior circuitos, sensores y sistemas de comunicaciones por radio. Estos nuevos dispositivos se adhieren suavemente a la piel, gracias a su recubrimiento de silicona. Los resultados del trabajo se publican en el último número de la revista Science.

Según explica a Sinc John Rogers, uno de los autores del estudio, “las características más destacadas de estos nuevos dispositivos es que son ultrafinos (alrededor de 1 milímetro), elásticos y físicamente parecidos a la piel. Se adhieren suavemente sin necesidad de ninguna sujeción, de manera que no limita los movimientos naturales de las personas”. Por tanto, añade, “el sistema es ideal para monitorización continua y a largo plazo de pacientes”

En el desarrollo se aplicaron dos ideas esenciales para ensamblar los circuitos integrados, los sensores y los sistemas de radio y de suministro de energía. En primer lugar, dice Rogers, “todos estos elementos flotan en una finísima cámara de microfluidos, con membranas de elastómeros blandas como sustratos superiores e inferiores”.

Origami invertido

La segunda idea “es que los elementos están interconectados mediante un cableado construido con una geometría plegada. Así, tras el estiramiento, las interconexiones se despliegan casi como un origami invertido, de forma que se evita cualquier tensión en los materiales y ofrece una respuesta elástica lineal similar al látex”, destaca el investigador.

Estos parches inteligentes están aún en fase experimental. Según John Rogers, las futuras aplicaciones van desde van desde la vigilancia de pacientes al diagnóstico, sistemas para el control de prótesis o control de la cicatrización de heridas. Otros usos podrían dirigirse a los ámbitos de la cosmética para monitorizar el estado de la piel y también en deportes y entrenamiento, concluye el coautor.

agenciasinc.es

Referencia bibliográfica:

Sheng Xu et al.»Soft Microfluidic Assemblies of Sensors, Circuits and Radios for the Skin”. Science, 4 de abril de 2014.

Entrevista: Las claves del alzhéimer según CRE Alzheimer Imserso

Entrevista al Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso, quien contesta sobre preguntas fundamentales sobre el Alzheimer.

  • ¿Cómo se define el Alzheimer?
  • ¿Cuáles son las causas del Alzheimer?
  • ¿Qué diferencia al Alzheimer de otras demencias?
  • ¿Cómo se evalúa el Alzheimer?
  • ¿Es posible prevenir el Alzheimer?
  • ¿Qué papel juegan los psicólogos en el ámbito del Alzheimer?
  • ¿Qué eficacia tienen las células madre en el tratamiento del Alzheimer?

Estas y otras interesantes preguntas son respondidas por personal cualificado del CRE Alzheimer de Salamanca para la web de Juan Moises de la Serna. Haz clic en el enlace para leer la entrevista completa…

Leer la entrevista

 

Descubra todo lo que quiera saber acerca de la psicología y psiquiatría
Descubra todo lo que quiera saber acerca de la psicología y psiquiatría

Complicaciones en el alzhéimer: El Bruxismo

El enfermo de Alzheimer afectado de bruxismo es un tipo de enfermo que no se puede beneficiar de cualquier tratamiento para el abordaje de esta patología dada la falta de comunicación, entendimiento, consciencia de sí mismo y responsabilidad para con las múltiples posibilidades terapéuticas que precisan del enfermo una respuesta autónoma y consciente. No obstante, … Leer más

El cuidador de personas con demencia ante situaciones conflictivas

En la acción de cuidar a una persona con demencia hay que tener siempre presente unos principios y actitudes que ayudan en el manejo de situaciones conflictivas: Dignidad y respeto: nuestras acciones tienen que respetar siempre a la persona enferma en todas las fases de la enfermedad. Los sentimientos y la memoria emocional perduran siempre; … Leer más

Cambios en las personas con Alzheimer

Se pierde la habilidad de realizar actividades que requieran una secuencia compleja. Cuando decimos secuencia compleja nos referimos a las actividades que sin darnos cuenta tienen muchos pasos a seguir como lavarnos los dientes, vestirnos o comer. Realizar actividades de la vida diaria puede ser muy difícil para una persona con Alzheimer. La capacidad asociativa … Leer más

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer bien explicadas

Leve, Moderada y Severa. Las tres fases del alzhéimer, explicadas de forma excelente. Hoy os traemos desde Manava otro interesante post sobre los tres estadios (fases o etapas) del alzhéimer, porque como bien apuntan en su web: «conocer sus fases puede ayudarnos a llevar mejor los cambios por los que un enfermo de Alzheimer pasa; para así … Leer más

Los problemas de conducta durante el Alzheimer

Identificar las causas de los problemas de conducta de Alzheimer Cuando la persona que nos ha acompañado a lo largo de todo el camino que hemos recorrido en nuestra vida, o bien a uno de nuestros parientes queridos, padece de alzheimer, puede ser muy preocupante el experimentar los problemas de conducta asociados con un estadio … Leer más