Sin fondos para concluir una investigación contra el alzhéimer

El CSIC, sin fondos para concluir una investigación contra el alzhéimer Es necesaria una última fase para comprobar la eficacia del fármaco Alba Tobella / 14 de mayo de 2013 El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está a punto de dar un paso en la medicación contra el alzhéimer pero después de 11 años … Leer más

Cáncer de piel y menor riesgo de padecer alzhéimer

SEGÚN ESTUDIO PUBLICADO EN ‘NEUROLOGY’ El cáncer de piel puede estar relacionado con un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer Las personas que padecen cáncer de piel pueden ser menos propensas a desarrollar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado este miércoles en la edición digital de ‘Neurology’, la revista médica de la … Leer más

Lo que es malo para el corazón, también es malo para el cerebro

Fumar, la diabetes y otras cosas que pueden dañar la salud física se relacionan con una función mental más deficiente, afirma un estudio Los factores de riesgo de las enfermedades cardiacas pueden conducir a un declive del funcionamiento cerebral en adultos jóvenes y mayores, informan unos investigadores holandeses. El nuevo estudio contó con casi 3,800 … Leer más

El Cerebro decide cuanto vivirás

La inflamación crónica, favorecida por agresiones como el exceso de calorías en la dieta o los tóxicos del tabaco, aumenta el riesgo de enfermedades asociadas al envejecimiento como las cardiovasculares, el alzhéimer, la diabetes tipo 2 o algunos cánceres. El hipotálamo, un núcleo de neuronas del tamaño de una almendra que todos los vertebrados tenemos … Leer más

‘Nanoburbujas’ podrían oxigenar cerebros con Alzheimer o Parkinson

Las «nanoburbujas» pretenden tratar el alzheimer y el parkinson El neurocientífico colombiano Rodolfo Llinás, confirmó hoy que adelanta una investigación relacionada con un nuevo tipo de agua, que convertida en nanoburbujas (miniburbujas) con oxígeno, ayudaría a optimizar la vida de pacientes con alzheimer, parkinson, y pacientes con anoxia cerebral, entre otras. «En lo que hemos … Leer más

Un estudio en ratones demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas

El trasplante de células madre restaura la memoria y el aprendizaje en ratones Un estudio demuestra que las células madre humanas pueden implantarse con éxito en el cerebro y sanar deficiencias neurológicas Por primera vez, las células madre de embriones humanos se han transformado en células nerviosas que ayudaron a ratones a recuperar la capacidad … Leer más