Alzheimer
El Alzheimer es una Enfermedad mental progresiva que se caracteriza por una degeneración de las células nerviosas del cerebro y una disminución de la masa cerebral; las manifestaciones básicas son la pérdida de memoria, la desorientación temporal y espacial y el deterioro intelectual y personal.
Es responsable de entre un 60 y un 80 por ciento de los casos de demencia y no es una característica normal del envejecimiento. El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con la enfermedad son mayores de 65 años. Pero no es solo una enfermedad de la vejez.
Aproximadamente 200.000 estadounidenses menores de 65 años tienen enfermedad de Alzheimer de inicio precoz (también conocida como Alzheimer de inicio temprano).
El Alzheimer empeora con el tiempo. El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en la etapa final del Alzheimer, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y responder al entorno.
Este tipo de demencia es la sexta principal causa de muerte en los Estados Unidos. Las personas que padecen la enfermedad viven un promedio de ocho años después de que los síntomas se vuelven evidentes, pero la supervivencia puede oscilar entre cuatro y 20 años, dependiendo de la edad y otras afecciones de salud.
Si has llegado buscando información técnica y/o eres cuidador o cuidadora, este blog se ha hecho para ti.
Esperamos que esta página te sea de utilidad.
Gracias por tu visita.
Prevención de Caídas y Fracturas (Bájalo)
Información de Salud para las Personas dela Tercera Edad Instituto Nacional Sobre El Envejecimiento Caídas y fracturas Una simple caída puede cambiar su vida. Simplemente pregúntele a alguno de los miles de adultos mayores que se caen cada año y se rompen (fracturan) un hueso.El envejecimiento suele venir acompañado de muchos cambios. La vista, la audición, la fuerza muscular, la coordinación y los reflejos … Leer más
Volver a Empezar (Bájalo)
Volver a empezar Manual de ejercicios prácticos para la estimulación cognitiva de los enfermos de Alzheimer. Bájalo! Autor: Mercè Boada i Lluís Tárraga Año: 1999 Editorial: Editorial Glosa ISBN: 84-7429-067-8 La edición de este manual se ha realizado gracias a la colaboración de Novartis Farmacéutica, S.A Autor: Mercè Boada i Lluís Tárraga Año: 1999 Editorial: … Leer más
Actitud frente a las Alteraciones Conductuales
Es habitual que durante la evolución de la enfermedad la persona tenga alteraciones de la conducta y del sueño. DESCARGAR Los síntomas conductuales más comunes son: Agitación Deambulación errática Negativismo Agresividad (verbal y física) Alteraciones del sueño. Cambios en el apetito Cambios en la actividad sexual. Bájalo Actitud frente a las alteraciones conductuales Infografía … Leer más
Se clausura el IV Congreso Nacional de Alzheimer
Se clausura el IV Congreso Nacional de Alzheimer, que ha reunido en Sevilla a más de 800 personas El IV Congreso Nacional de Alzheimer y IV Conferencia Iberoamericana sobre la Enfermedad de Alzheimer, que desde el jueves ha reunido en Sevilla a más de 800 personas, entre profesionales sanitarios, familiares de personas con la enfermedad … Leer más
Pon en Forma tu Cerebro: Programa Redes con Eduard Punset. Entrevista a Shlomo Breznitz
La falta de ejercicio lleva a la pérdida de masa muscular, de fuerza física y de ánimo. Exactamente igual sucede con el cerebro: si no se ejercita, pierde neuronas y conexiones, pierde capacidades y flexibilidad para reaccionar a su entorno. Y si ahora vamos al gimnasio para conservar la forma de nuestro cuerpo, pronto dedicaremos … Leer más
Más de 100 expertos debaten en Melilla sobre los avances en enfermedades neurológicas
Melilla acoge desde ayer la XXXII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN) en la que más de un centenar de expertos en esta especialidad médica disertarán sobre los últimos avances de las enfermedades neurológicas. El doctor en Neurología, Jesús Romero Imbroda, resaltó que esta es una cita que la SAN realiza de … Leer más
Aprende idiomas: Ser bilingüe tiene beneficios cerebrales
Ser bilingüe tiene beneficios cerebrales Hablar otro idioma parece ofrecer cinco años de protección contra Alzheimer. Los niños que crecen de California, en Los Ángeles, esas afirmaciones ya no se aplican porque los estudios actuales señalan que no existen grandes diferencias en el progreso cognitivo y lingüístico de niños multilingües y los monolingües. Pero tal … Leer más