Decálogo para prevenir el alzhéimer: mejor prevenir…que no poder curar

El principal riesgo para desarrollar esta patología neurodegenerativa es la edad, además de la herencia genética (especialmente ser portador del gen ApoE4) que marca una predisposición. Aunque esto no pueden cambiarse, sin embargo, otros factores que favorecen su aparición sí son modificables…

Lo que no sabías sobre el Alzhéimer (ll)

Aproximadamente 44 millones de personas viven con demencia en todo el mundo, según la Asociación de Alzhéimer. Para el 2050, se espera que ese número aumente más del triple a 115 millones. En la lucha contra estas cifras en rápido crecimiento, los expertos de todo el mundo analizaron las últimas investigaciones en la Conferencia Internacional … Leer más

Reactivación del virus herpes simplex refuerza el riesgo de padecer Alzheimer.

Los anticuerpos anti VHS IgM, que son un signo de reactivación de la infección, casi duplicaron el riesgo de desarrollar Alzheimer (HR=1,959), según publican los autores en Alzheimer’s & Dementia. Pero la presencia de anticuerpos antiVHS IgG no mostró la misma asociación con el riesgo de padecer ese trastorno cognitivo.

Nuevas investigaciones sobre detección de alzhéimer en el cristalino del ojo.

Detectar el Alzheimer gracias a un test ocular La enfermedad se podría detectar en la retina y en el cristalino del ojo En un futuro, un examen de la vista podría diagnosticar las primeras fases del Alzheimer. Los primeros experimentos de dos técnicas diferentes señalan que la enfermedad se puede diagnosticar en la retina y … Leer más

La prevención del alzheimer, cada vez más cerca

 

Científicos británicos han desarrollado una prueba de sangre que puede predecir con bastante precisión el comienzo del alzheimer, lo que abre el camino para elaborar fármacos que ayuden a tratar la enfermedad con anticipación. Se estima que hoy en el mundo unos 44 millones de personas padecen este mal que ataca durante años en silencio nuestro cerebro y para el que no existe cura.

La prueba que puede predecir con un 87% de exactitud si una persona desarrollará la enfermedad en el plazo de un año, ha estado a cargo de expertos de la Universidad de Oxford y del King’s College de Londres.

Ambos equipos han realizado numerosos análisis de investigación durante la última década. “Un fármaco que funcione en una fase preclínica podría servir de prevención. Vas al médico, tomas un medicamento y podrás prevenir síntomas clínicos a pesar de que la enfermedad ya ha comenzado en tu cerebro”, explica el Profesor Simon Lovestone, de la Universidad de Oxford.

Tras realizar pruebas a más de mil personas, los científicos consiguieron identificar 10 proteínas en la sangre que muestran que el mal es inminente. Según los expertos, se trata de un importante avance ya que permitirá ahora iniciar las pruebas clínicas aunque tendrán que pasar algunos años para que el examen esté disponible para la población.

El director de investigación de la organización Alzheimer Research UK, que contribuyó a la financiación del estudio, asegura que la prueba de sangre necesita ser mejorada. “Se han registrado casos de falsos positivos, es decir, la prueba decía que la persona podría desarrollar la enfermedad pero al final los resultados no eran buenos. Si al final la persona no está enferma se habrá preocupado sin razón y sabemos que, hoy en día, el alzheimer es una de las enfermedades más temidas”, asegura Eric Karran. Esta prueba de sangre ya no podrá a ayudar ni a la gente que padece la enfermedad ni a sus familiares pero podría suponer una gran cambio en el futuro.

Los científicos británicos ya han empezado a trabajar en la mejora de la prueba.

https://es.euronews.com/2014/07/10/la-prevencion-del-alzheimer-cada-vez-mas-cerca

Copyright © 2014 euronews