El nuevo fármaco oral TTP488 promete ser efectivo para modificación de la enfermedad en los pacientes de alzhéimer

TTP488 promete ser efectivo para modificación de la enfermedad en los pacientes de alzhéimer

Un nuevo candidato a fármaco administrado por vía oral, el TTP488, ha demostrado evidencias clínicas de la desaceleración del deterioro cognitivo para los tratamientos de más de 18 meses en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. El TTP488, un fármaco de molécula pequeña, es el primero en mostrar beneficios clínicos a partir de la investigación en el receptor para productos finales de glicación avanzada (receptor for advanced glycation endproducts, RAGE), un nuevo objetivo bioquímico en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer.

TransTech Pharma, Inc. de High Point, Carolina del Norte descubrió, desarrolló y es propietario de todos los derechos de este candidato a fármaco.

Estos nuevos resultados clínicos surgen de un estudio patrocinado por Pfizer, Inc., y realizado por el Estudio cooperativo de la enfermedad de Alzheimer (Alzheimer?s Disease Cooperative Study), un consorcio nacional de investigación financiado por el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento (National Institute on Aging), que es parte de los Institutos Nacionales de Salud.

El estudio

El estudio incluyó a 399 pacientes con enfermedad de Alzheimer leve a moderada en más de 40 de los principales hospitales escuela del país, involucrados en la investigación del
Alzheimer.

El análisis de los datos del estudio, realizado por TransTech Pharma y terceros expertos, revela un beneficio del 26 % con respecto al placebo en el deterioro cognitivo en el grupo que recibió una dosis de 5 mg de TTP488 durante más de 18 meses. Se observó un efecto más pronunciado en los pacientes con enfermedad de Alzheimer leve, que mostraron un beneficio del 46 % sobre el placebo.

En la actualidad, no se ha demostrado que ningún fármaco aprobado por la FDA pueda detener, prevenir o alterar el curso del deterioro cognitivo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer, manifestó el Dr. Adnan Mjalli, Presidente y Director Ejecutivo de TransTech Pharma.

Leer más

Alzhéimer y carencia de Vitamina D

La vitamina D podría ser clave para ralentizar el progreso de la enfermedad de Alzheimer   Un estudio comparativo de muestras de sangre de enfermos de Alzheimer demuestra que la carencia de cierta variedad de vitamina D estaría asociada a esta patología neurodegenerativa Anteriores investigaciones ya habían especulado con la posibilidad de que la vitamina … Leer más

Tienen algo en común el cáncer y el alzheimer?

Alzhéimer y Cancer, ¿Origen común? Una célula que no es excitada, no puede conducir corriente nerviosa (electricidad). Por tanto, nunca podrá producirse ningún proceso tumoral maligno. No resulta nada fácil hacer una sucinta exposición sobre una determinada enfermedad cuyo origen es desconocido. Pero cuando se trata de plasmar un resumen sobre dos enfermedades que tienen … Leer más

Familia Colombiana aporta hallazgos al alzhéimer

Un grupo de científicos encontró nuevas evidencias de que los cambios degenerativos en el cerebro causados por el Alzheimer ocurren más de 20 años antes de que aparecen los síntomas de demencia.   Los expertos dicen que detectaron señales tempranas de anormalidades cerebrales entre adultos jóvenes que pertenecen a una extensa familia colombiana que tiene … Leer más

Estudio: Abejas pueden revertir el envejecimiento del cerebro

Científicos de la Universidad Estatal de Arizona (ASU) descubrieron que las abejas más longevas pueden revertir el envejecimiento del cerebro cuando enfrentan responsabilidades de panales manejados generalmente por especímenes más jóvenes.  Mientras que la investigación actual en humanos relacionada con la demencia se centra en los posibles nuevos tratamientos farmacológicos, los investigadores dicen que estos … Leer más

Proteinas que horadan neuronas..

Estudio muestra como la enfermedad de Alzheimer mata las células del cerebro La manera exacta en la que el mal de Alzheimer mata las células del cerebro sigue siendo un tanto misteriosa, pero los investigadores de la Universidad de Michigan han descubierto una clave que sustenta la idea de que unas proteínas pequeñas horadan las … Leer más