Estudio internacional con diferentes terapias experimentales para prevenir el Alzheimer

Investigadores de la Universidad de Washington en St.Louis (Estados Unidos) han anunciado que van a iniciar un ensayo clínico pionero a nivel mundial para evaluar la eficacia de tres de los tratamientos experimentales actualmente existentes para prevenir el Alzheimer.   Dicho estudio arrancará a principios de 2013 en principio se han seleccionado a tres de … Leer más

Prueban en pacientes un nuevo medicamento para reducir los efectos del alzheimer

El líder del Grupo de Investigación en Neurociencias, el profesor Francisco Lopera Restrepo, indicó que el medicamento que será inyectado vía subcutánea a los pacientes seleccionados para el ensayo clínico, promete no solo abrir una ventana para la cura del mal, sino generar otros resultados similares contra el envejecimiento mental. Francisco Lopera Restrepo / foto: … Leer más

El fármaco en desarrollo de Noscira para el Alzheimer no cumple objetivos

Tideglusib, un inhibidor de la enzima GSK-3 El fármaco en desarrollo de Noscira para el Alzheimer no cumple objetivos La compañía biotecnológica Noscira, perteneciente al Grupo Zeltia, ha anunciado los primeros resultados del ensayo clínico en fase IIb de tideglusib, un nuevo fármaco en desarrollo para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que ha … Leer más

Un fármaco antidiabético podría servir contra el Alzheimer.

Un fármaco antidiabético podría servir contra el Alzheimer Las pruebas realizadas indicaron que el bloqueo del efecto de la GLP-1 en el cerebro provoca un deterioro de las tareas de aprendizaje y memoria, pero este efecto no se observa cuando se utiliza el fármaco. 5 de octubre de 2012 Científicos de la Universidad de Ulster, … Leer más

Robert Whitaker y los efectos nocivos del consumo abusivo de los psicofármacos

Robert Whitaker y los efectos nocivos del consumo abusivo de los psicofármacos «Al menos, tenemos que dejar de creer que los psicofármacos son el mejor y único tratamiento para la enfermedad mental y el sufrimiento psicológico. Tanto la psicoterapia como el ejercicio físico han demostrado ser tan eficaces como los psicofármacos para la depresión y … Leer más

Aspirina y deterioro cerebral, con precaución.

Aspirina y deterioro cerebral, con precaución. Científicos del Instituto de Neurociencia y Fisiología de la Universidad de Goteborg, en Suecia, han descubierto que una dosis diaria de ácido acetilsalicílico, el popular fármaco que Bayer comercializa con el nombre de ‘Aspirina’, puede ayudar a reducir el deterioro cerebral en personas de edad avanzada.  Así se desprende … Leer más