«El programa “RobAlz” surge del convenio entre la FAE y la Universidad Carlos III, en concreto RoboticLab, dirigido por le Prof Salichs, con el objetivo de que los cuidadores de enfermos de Alzheimer compartan con los profesionales del sector de la robótica las necesidades y dificultades con las que tienen que lidiar día a día.» FAE √ Contacta con … Leer más
Los robots estàn cada vez más presentes en el sector sanitario: en el cuidado de enfermos, como asistentes de personas con discapacidad o en rehabilitación, en pròtesis robòticas o en avanzados instrumentos de cirugìa de alta precisiòn. En cualquiera de sus implementaciones, los sistemas robòticos ofrecen asistencia al personal sanitario y a los propios enfermos en tareas de precisiòn o que requieran mucha fuerza, haciendo que el servicio ofrecido al paciente sea mucho mejor. Sin embargo, un centro terapèutico de Finlandia ha adquirido un par de robots no por su fuerza o su precisiòn sino porque pueden ser utilizados para entretener a los enfermos de Alzheimer y tambièn para que èstos hagan ejercicio y aprendan algunas rutinas.
Gracias por recomendar
El centro geriàtrico Kustaankartano en Helsinki adquiriò una pareja de robots al Instituto Coreano de Ciencia y Tecnologìa para que èstos fuesen instalados en el centro y actuasen de instructores de los enfermos de Alzhèimer. ¿Instructores de los enfermos? La verdad es que esta utilizaciòn sorprende un poco, sobre todo porque los robots no tienen ni brazos ni piernas, pero la idea es que los enfermos de Alzheimer sigan el movimiento de este par de cabezas robòticas a ritmo de la mùsica, concretamente, con el de la canciòn Bohemian Rhapsody de Queen…. Con esta terapia, el personal sanitario de este geriàtrico de Helsinki quiere que los enfermos, ademàs de entretenerse, aprendan rutinas y ejercicios para realizar con el cuello y la cabeza, ademàs de que sean capaces de seguir una canciòn.
La verdad es que uno ve estos robots y no les veo una extrema utilidad como para que sean utilizados con fines terapèuticos, los veo más como un entretenimiento que otra cosa. De hecho, como entrenador personal robòtico ya existe Taizo, un robot que realiza ejercicios de gimnasia (orientada tambièn a personas mayores) y que con su enlatada voz en japonès indica los ejercicios que deben hacerse ademàs de reproducirlos èl mismo:
Personalmente, creo que un robot como Taizo serìa mucho màs interesante y, sobre todo, màs beneficioso si se aplicase en el sector sanitario. Un fisioterapeuta robòtico capaz de funcionar durante dos horas tras una carga de baterìa y que es capaz de acuar de entrenador personal con ejercicios de poco impacto (muchos de ellos para realizar sobre una silla) entre una gama de 30 ejercicios distintos y capaz de reconocer la voz de sus alumnos.
El primero de los ejemplos, quizàs, ande algo desenfocado en su aplicaciòn pero el segundo caso podrìa ser un asistente muy interesante y es que està claro que, poco a poco, la introducciòn de robots en este tipo de entornos serà cada vez màs habitual.
El geriátrico Centro Casta y Treelogic de Langreo aplican una terapia pionera Focas robot que hacen las veces de mascotas de enfermos con graves demencias. Esta es la más moderna terapia con estos pacientes, que se aplica de forma única en Asturias en un proyecto pionero en España. El Centro Casta-Asturias, un nuevo equipamiento psiquiátrico … Leer más
La robótica asistencial aplicada al tratamiento de los pacientes está muy avanzada en este campo. La principal función de estos «robots sociales» es la interacción con seres humanos, para entretenerles, ayudarles o hacerles compañía… Para escuchar el post… ¿Puede un robot servir de ayuda en ciertas tareas de cuidado?, ¿cuál es el grado actual … Leer más
Robots y Animales contra el Alzheimer Roboterapia y terapia con animales para tratar el Alzheimer 14 de diciembre de 2010 El Centro de Alzheimer Fundación Reina Sofía acoge un proyecto de investigación orientado a estudiar los beneficios de la aplicación de roboterapia en el tratamiento de pacientes con algún tipo de demencia. El Centro de … Leer más
Hace no muy pocos días leí una noticia que motivó que dedique hoy este artículo, la víspera del Día Mundial del Alzhéimer, a las caricias como instrumento humano para cuidar a los pacientes aquejados de esta enfermedad. La noticia era la siguiente: crean un robot terapéutico contra el Alzhéimer y el autismo. Un robot con la … Leer más