El Alzheimer comenzó cuando mi padre era presidente

El Alzheimer de Reagan comenzó cuando era presidente, según afirma su propio hijo «Mi padre con 100 años: Una memoria», es el título del libro escrito por Ron Reagan, una fuente sorprendente que habla del viejo rumor, con tintes de escándalo, de que el mal de Alzheimer había aparecido ya cuando su padre, fallecido en … Leer más

Terapia sensorial auditiva

Terapia Sonora La estimulación sensorial auditiva se enmarca dentro de las terapias de estimulación neurofuncional. Es una técnica multidisciplinar y terapéutica utilizada en diversos tratamientos que intentan normalizar diferentes disfunciones neurocognitivas de las personas. Se han encontrado resultados satisfactorios en el tratamiento de personas con hipoacusia, ceguera, y otros trastornos de la conducta infantil como … Leer más

Alzheimer: Acerca de la Vacuna

Fuente Revista Eroski Consumer El Alzheimer afecta en España en la actualidad a entre 650.000 y 800.000 personas, según datos hechos públicos en las jornadas “A dónde va la investigación de Alzheimer?”, organizadas por la Fundación Alzheimer España con motivo del Año Internacional de la enfermedad. Sin embargo, tanto su diagnóstico como su tratamiento son … Leer más

Señales del cerebro confirman en vida la aparición de Alzheimer

Laura G. Estrada elmundo.es Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto Pérdida de la memoria, trastornos en el habla, confusión… Estos son sólo algunos de los síntomas asociados al alzheimer, pero sufrirlos no asegura que una persona padezca la enfermedad neurodegenerativa. De hecho, sólo se confirma un diagnóstico definitivo cuando el afectado … Leer más

Alzheimer y aceite de oliva .. ese oro líquido

El aceite de oliva, protector contra el Alzheimer Los polifenoles presentes en el aceite funcionan como escudo protector neuronal El cerebro de una persona que padece Alzheimer está expuesto en forma crónica a estrés oxidativo imagen: Google.com Dicyt – viernes, 29 de abril de 2011 Un equipo de trabajo dirigido por el investigador Martín Bruno … Leer más