
Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6
PILAR QUIJADA / MADRID
Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6: La analogía cerebro-ordenador surgió con la Psicología Cognitiva. Pero esta comparación tiene sus límites.
PILAR QUIJADA / MADRID
Nueve falsos mitos sobre el cerebro Mito #6: La analogía cerebro-ordenador surgió con la Psicología Cognitiva. Pero esta comparación tiene sus límites.
Se basan en verdades a medias, pero están desmentidos. A pesar de ello, siguen gozando de un gran atractivo popular
Se basan en verdades a medias, pero están desmentidos. A pesar de ello, siguen gozando de un gran atractivo popular
«El cerebro está inactivo mientras dormimos»
El cerebro nunca descansa. Incluso cuando dormimos está trabajando también. Durante el sueño se sintetizan hormonas esenciales para el organismo.
Nuestro cerebro ha ido creciendo a lo largo de la evolución, triplicando su volumen desde el Plioceno. De los 550 cm cúbicos de los australopitecus hemos pasado a los 1.345 que como media tenemos en la actualidad.
No han faltado especulaciones a cerca de si el tamaño importa en nuestra especie cuando se trata de inteligencia. ¿A cerebros más grandes, mayor inteligencia?
Nueve falsos mitos sobre el cerebro: Dos cerebros en uno: En el puesto número 2 de los mitos más extendidos sobre el cerebro: hemisferio izquierdo lógico y analítico vs hemisferio derecho creativo.
Un popular anuncio de cervezas lo utilizaba, aunque con un ligero cambio.