Quiero que leas esta Carta (III)

Quiero que leas… esta carta

Cartas-del-Alzheimer / Alzheimer Universal

CARTA A MI HIJA NOA

Hola princesa,

Nada me disgustaría más que cargarte a tus 9 años de edad con el peso del pasado. Sin embargo, cuando supe que tu abuelo, mi padre, sufría la enfermedad de Alzheimer me dolió pensar que jamás ibas a conocerlo en plenitud de facultades, tal y como siempre había sido: inteligente, irónico, culto, alegre y vitalista. No podía haber una enfermedad más cruel para alguien de cultura enciclopédica como él. También sentí que no había tiempo que perder, que tenía que contarte y, de paso, poner orden en los cajones donde se almacenan a veces sin ton ni son los miles de recuerdos, anécdotas, sufrimientos y olvidos que componen esa cosa un poco abstracta que llamamos memoria. En mi caso decidí utilizar las herramientas que tenía a mi alcance, que eran el cine y la escritura y pasé tres años recogiendo la historia del abuelo y del tiempo en que le ha tocado vivir. Pero lo importante no es cómo se hace sino sentir que se hace algo para que los recuerdos de las vidas largas e intensas de cada enfermo no se nos escurran entre los dedos como la arena.

Leer más

Úlceras por Presión

Son también llamadas úlceras por decúbito y úlceras o llagas de cama. La úlcera por presión (UPP) es la lesión de origen isquémico localizada en la piel y tejidos subyacentes, con perdida de sustancia cutánea, producida por presión prolongada o fricción entre dos planos duros. Úlceras por Presión y heridas Los tejidos reciben el oxigeno … Leer más

Cambios posturales (Vídeo e imagen)

Vídeos para familiares que han perdido la movilidad y se ven obligado a permanecer en cama.    Se muestra como cuidar su postura y la nuestra en el cambio postural necesario para prevenir entre otras cosas la aparición de úlceras por presión. (UPP, llagas)   Dichos sitios pueden ser sometidos a presión intensa durante un … Leer más

Cuidando en Casa. (tips & consejos)

Cuidando a un paciente de Alzheimer en tu casa El Alzheimer generalmente afecta las partes del cerebro relacionadas con el pensamiento lógico, la memoria, la capacidad de mantener una conversación, de sumar y restar, de orientarse en un lugar y en el tiempo. Además, también afecta lentamente los sentidos: vista, tacto, olfato, gusto, oído. Por … Leer más

Educar los cuidadores es parte de la rehabilitación integral

X Seminario Internacional de Atención Primaria de Salud-Versión Virtual Educar los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer es parte de la rehabilitación integral Autores: María Dolores Mondéjar Barrios , Nasabi Hernández Martínez , Grisby Junco Martínez Resumen Se realizó un estudio de intervención educativa pre-experimental de tipo antes-después a cuidadores de ancianos con demencia de … Leer más

1998…La sobrecarga en los cuidadores principales de enfermos de Alzheimer.

Resumen: El presente estudio mide la sobrecarga experimentada por los principales cuidadores de enfermos de Alzheimer. La muestra está compuesta de 52 sujetos de ambos sexos, con las siguientes características: sujetos a partir de 20 años de edad y sin límite superior, cuidadores principales de ancianos con demencia tipo Alzheimer, que convivían bajo el mismo … Leer más

Programa para la recuperación de la salud del cuidador principal

Recuperación de la salud del cuidador principal, en proyecto sociocultural “Quisicuaba”. Los Sitios, Centro Habana Recovery of the health of the Main Carer in the “Quisicuaba” socio-cultural project. Los Sitios, Havana. *Martínez Cepero, Félix E. *MsC. Epidemiología. MsC. Salud Medio ambiental. Profesor Auxiliar de Enfermería Familiar y Social, Psicología General y Social. Facultad de Ciencias Médicas … Leer más

Evaluación de la anosognosia en la enfermedad de Alzheimer.

La anosognosia (del griego: a, prefijo privativo + nosos, enfermedad + gnosis, conocimiento: «desconocimiento de la enfermedad») es la situación patológica referida a los pacientes con problemas neurológicos (cognitivos) que no tienen percepción de sus déficits funcionales neurológicos. La anosognosia es por tanto una negación de la propia patología neurológica: El paciente no admite que realmente le pasa algo siendo la causa de … Leer más