Un estudio con ratones apunta que las ondas del móvil podrían frenar el Alzheimer

WASHINGTON.- Una investigación con ratones concluye que las ondas producidas por el teléfono móvil evitan la creación de una de las proteínas que provoca Alzheimer. Las ondas del teléfono móvil podrían proteger contra el Alzheimer e incluso revertir la enfermedad, según una investigación con ratones de la Universidad del Sur de Florida publicada este miércoles … Leer más

A prueba bebida para «revertir el Alzheimer»

  Una bebida medicinal puede ayudar a los pacientes con Alzheimer leve a revertir de manera moderada los efectos de la pérdida de memoria característicos del mal.Un ensayo clínico realizado en 225 pacientes con Alzheimer leve demostró que la ingesta regular de este jugo, compuesto por un complejo vitamínico y polifenoles, fortalece el funcionamiento cerebral … Leer más

Existe un pequeño porcentaje de demencias potencialmente reversibles

La demencia es el deterioro adquirido de las funciones intelectuales (memoria, capacidad para expresarse y comprender, sentido de la orientación, capacidad para razonar,etc,) que impide llevar acabo de manera autónoma y adecuada las actividades de la vida diaria.

La Enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia en mayores de 65 años. En España se calcula que pueden existir unas 500.000 personas con la enfermedad.

Existe un pequeño porcentaje de demencias potencialmente reversibles (si se hace un diagnóstico temprano)

Leer más

Nueva herramienta molecular para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer

22/12/2009    Investigadores de la Universidad de Michigan, han desarrollado nuevas herramientas moleculares que pueden ser utilizadas para investigar el proceso de formación de las placas amiloides características de la enfermedad de Alzheimer. Aunque el mecanismo exacto para la formación de las placas beta-amiloide no se conoce, sí se sabe que los iones de cobre y zinc … Leer más

La formulación bucodispesable mejora la adhesión al tratamiento en los enfermos de Alzheimer

23/12/2009    Los cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer (EA) en tratamiento con donepecilo están más satisfechos con el tratamiento de la enfermedad cuando los pacientes usan la formulación bucodispersable frente a la dispensación con los comprimidos convencionales. En concreto, el 91,6% de los cuidadores de pacientes con EA tratados con formulación bucodispersable declaró … Leer más

La depresión no empeora el rendimiento de los pacientes con enfermedad de Alzheimer

30/12/2009    La depresión está asociada con un deterioro significativo de la memoria en pacientes sin demencia, aunque no lo está en los pacientes con Alzheimer. Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado recientemente en Revista de Neurología en el que se ha analizado el rendimiento neuropsicológico de pacientes diagnosticados de enfermedad … Leer más

Nature Neuroscience: La proteína beta amiloide es esencial para la transmisión de la información entre neuronas

18/12/2009    Los resultados de un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Neuroscience muestran que la proteína beta amiloide es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro, y que si se elimina del cerebro podría causar problemas en la capacidad de aprendizaje y memorización, así como una mayor i más rápida acumulación de placas en la enfermedad … Leer más

El GPS que localiza a personas con Alzheimer en 7 segundos, ha obtenido ya doce premios

Localizar a una persona en tan sólo siete segundos en una pequeña pantalla con apenas unos metros como margen de error pertenecía hace una década a una película de ciencia ficción. Pero la ciencia evoluciona, y ya es posible utilizar las nuevas tecnologías para localizar a personas con Alzheimer que se hayan perdido.    Esa … Leer más