• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Burnout » El 30% sigue tomando psicofármacos tras el fallecimiento del paciente

El 30% sigue tomando psicofármacos tras el fallecimiento del paciente

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Psicofármacos y cuidadores

El 30% sigue tomando Psicofármacos tras el fallecimiento del paciente

El 30% de ex-cuidadores de enfermos de Alzheimer sigue tomando psicofármacos tras el fallecimiento del paciente

Madrid, 10 de enero. Europa Press. El 30 por ciento de los ex-cuidadores de enfermos de Alzheimer mantiene el tratamiento con psicofármacos que les fue recetado cuando eran cuidadores en activo tras el fallecimiento del paciente, según refleja el último estudio de la Fundación Alzheimer España (FAE) que se presentará el próximo 21 de enero con motivo de la celebración del Año Internacional de esta enfermedad.
Según se desprende del trabajo, estas personas dedican una media de 125 horas semanales (casi 18 horas al día) al cuidado de su familiar enfermo durante seis años consecutivos y presentan un estado de salud físico y mental “considerablemente peor” que la de la población en general.
Además, aunque la mayoría de los ex-cuidadores afirma que el fallecimiento de su familiar suponía un “descanso” para ambos, la mitad reconoce que sufre un “fuerte estado de ansiedad” porque no estaban preparados para afrontar la pérdida y aseguran que volverían a cuidar a su familiar “de la misma manera”.
En este sentido, el estudio subraya la necesidad de trabajar con estas personas para hacer frente a un duelo muy específico, propio de esta enfermedad y que, según explican los expertos, se desarrolla en varias etapas que empiezan con un ‘duelo latente‘ y un ‘duelo anticipatorio‘, antes incluso del fallecimiento, cuando comienza el aislamiento del enfermo.

EL 88% DE LOS CUIDADORES SON MUJERES

Por otra parte, el informe señala que el perfil del ex-cuidador de un enfermo de Alzheimer en España se corresponde al de una mujer (88 por ciento), mayor de 60 años (52 por ciento), con unos ingresos familiares anuales inferiores a los 20.000 euros (54 por ciento), que no trabaja fuera del hogar (72 por ciento) y durante seis años consecutivos se ha dedicado al cuidado de su familiar durante casi 18 horas diarias.
En general, en la mayoría de los casos las familias optaron por no institucionalizar al paciente, pero de las que lo hicieron, el 44 por ciento acudía a visitarle diariamente, durante un periodo medio de 15 meses. No obstante, en estos casos, aumentaron entre los familiares los sentimientos de culpabilidad, la ansiedad e incluso los síntomas de depresión.
Imagen: consumer.es

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Burnout, Cuidadores, Duelo Etiquetado como: Burnout, Cuidar al Cuidador, Duelo, Duelo Alzheimer, Estadisticas Alzheimer, Psicofármacos

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Montse dice

    5 junio, 2016 a las 1:00 pm

    Tratare de ser breve , yo estoy en tratamiento con citalopran y diacepan desde hace 6años mi madre lleva diagnósticada ese mismo tiempo pero llevaba enferma bastante tiempo (años) está ingresada en una residencia desde hace casi tres pues no camina es totalmente dependiente, yo estoy de duelo por ella desde la mañana de navidad que me hablaba como si yo fuera su hermana muerta hacia ya años, lo único que me reconforta un poco es que su ánimo es alegre y ya no sufre por nada todo le está bien, pero yo aunque lo tengo asimilado sufro mucho porque se acerca el final. Pienso que lo que me quede de vida tendré que seguir en tratamiento porque mi ánimo cada vez es más bajo. Ahora tengo un hermano diagnósticado de alzheimer desde hace dos años y sólo tiene 59yo no lo podre cuidar porque vivo lejos y tampoco tengo energía pues mal que me pese yo me he convertido en una enferma.

    Responder
    • Jesus Tj dice

      6 junio, 2016 a las 11:34 am

      Lo que has pasado y estás pasando es muy duro, pero piensa que todo puede cambiar. Las pérdidas debemos superarlas y con buenos profesionales y aceptando plenamente todo lo que has pasado, ya verás como podrás hacer una vida normal. Piensa en positivo siempre. Nunca te digas que no puedes, porque el futuro no solo depende de las circunstancias que rodean a tu vida, dependen mucho de ti y de cómo afrontas todo lo que venga. Sé fuerte!

      Mucho ánimo Montse

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}