• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Geriatria y Gerontologia » Adultos Mayores » La actitud del mayor hacia el envejecimiento puede repercutir en el diagnóstico de demencia.

La actitud del mayor hacia el envejecimiento puede repercutir en el diagnóstico de demencia.

Autor: Almudena del Avellanal Calzadilla Deja un comentario

Cuando se induce a las personas mayores a verse a sí mismas como “ancianas”, su rendimiento en los test cognitivos decrece sustancialmente. El efecto es tan potente que se multiplica por 5 la probabilidad de confundir este bajo rendimiento con casos de demencia.

 

En una conferencia impartida el 12 de junio de 2012 en la Universidad de Exeter, Reino Unido, un equipo científico expuso el contenido de su investigación (Haslam, Morton, Haslam, Varnes, Graham, & Gamaz, 2012)
Habían reclutado un total de 68 personas mayores, de entre 60 y 70 años. A la mitad de ellos les hicieron creer que formaban parte de un estudio con sujetos de 40 a 70 años de edad, para causarles así la impresión de ser los “más mayores” de entre todos los participantes. Por el contrario, a la otra mitad se les dijo que en el estudio había personas de 60 a 90 años, para que interpretasen que ellos eran “los más jóvenes” del grupo.
 
Luego, a todos los participantes se les entregó una lectura. En la mitad de las ocasiones, la lectura tenía como argumento principal que el envejecimiento acarrea un deterioro específico de la memoria. En la otra mitad, la lectura argumentaba que el envejecimiento trae consigo, más gravemente, un deterioro generalizado de todos los procesos cognitivos.
Entonces, el estudio contenía cuatro condiciones diferentes en función de las creencias inducidas y de las lecturas propuesta:
diseño_when-the-age-is-in-the-wit-is-out
Para terminar, todos los participantes debían pasar por un estudio clínico estándar, que contenía pruebas de cribado cognitivo (“Addenbrooke’s Cognitive Examination–Revised”). Estas pruebas son las mismas que se emplean en numerosos servicios médicos para el diagnóstico de la demencia.
 
Los resultados fueron muy contundentes. El 70% de las personas a las que se les indujo a sentirse “los ancianos del grupo” y que además leían el texto que persuadía sobre un declive generalizado en la vejez (condición 2 en la gráfica) rendían mal en las pruebas de cribado cognitivo, hasta el punto de llegar a reunir los criterios de demencia. Sin embargo, en las otras condiciones sólo el 14% de las personas reunían esos criterios.
 
En otras palabras, las personas a las que se les indujo a sentirse “ancianas” y a creer que el envejecimiento conlleva un deterioro mental generalizado resultaban muy influidas, sintiéndose y actuando torpemente. Esto hubiera dado lugar, en la vida real, a que un profesional de la salud sospechase erróneamente de encontrarse ante un caso de demencia.
 
Por ello, cualquier clínico que se dedique a la evaluación y diagnóstico en personas mayores debe tener esto en mente: la actitud del paciente hacia la vejez repercute en los resultados de los test de cribado cognitivo que se le apliquen.
 
Habrá que esperar a que se produzcan nuevas investigaciones, para comprobar si efectivamente se obtienen los mismos resultados con más grupos de personas. Además esperamos que se apliquen otras pruebas de cribado cognitivo que no sean el “Addenbrooke’s Cognitive Examination – Revised”. Si los datos señalan en un futuro la misma tendencia, estaríamos ante un efecto robusto. De lo contrario, podríamos atribuir que los hallazgos de esta investigación se deben a las características del grupo de participantes o a las limitaciones de los test de cribado cognitivo empleados.
 
Referencias:
  • http://psychology.exeter.ac.uk/latestnews/featurednews/title_212211_en.html
  • Haslam, C., Morton, T., Haslam, A., Varnes, L., Graham, R., & Gamaz, L. (2012). “When the Age Is In, the Wit Is Out”: Age-Related Self-Categorization and Deficit Expectations Reduce Performance on Clinical Tests Used in Dementia Assessment. Psychology and Aging , 2, not Specified.
Somos información

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Demencias, Diagnóstico erróneo, Envejecimiento, Estudios Alzheimer, Investigaciones Etiquetado como: Demencias, Depresión, errores medicos, Estudios

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Almudena del Avellanal Calzadilla

Psicóloga especialista en estrés y ansiedad. Experta en Alzheimer en UAM psicologia. Los mayores son mi pasión.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}