
¿Qué son los Cuadernos de Ejercicios Estimulación Cognitiva de Esteve?
Estos 4 cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva de Esteve son verdaderamente útiles. Te los presentamos como una ayuda para que realices Estimulación Cognitiva.
Si te has preguntado dónde encontrar los cuatro PDF de estimulación cognitiva de Esteve, has llegado al sitio correcto. En principio son para personas mayores con problemas de memoria. También sirven para todas las edades, tengas o no este tipo de problemas. Estos pueden ser de concentración, agilidad mental, etc.
En estos materiales, encontrarás una gran variedad de ejercicios diseñados para estimular la memoria. Algunos se centran en el recuerdo de textos y experiencias del pasado. Otros trabajan la atención, el lenguaje y otras habilidades cognitivas. Están especialmente preparados para personas con dificultades de memoria.
La importancia de la constancia con los cuadernos de ejercicios de estimulación cognitiva
Ahora bien, no todos los ejercicios tienen el mismo nivel de dificultad. Algunos son bastante sencillos, pero otros pueden resultar más desafiantes. Si en algún momento lo necesitas, no dudes en pedir ayuda a un familiar. Además, haz estos cuadernos de ejercicios estimulación cognitiva a la misma hora cada día. Realízalos en el mismo lugar diariamente. Así obtendrás mejores resultados. De este modo, crearás un hábito de trabajo que facilitará la constancia.
Para empezar, puede ser recomendable hacer dos páginas diarias. No olvides rellenar siempre los datos de la fecha. Incluye el día, mes y año. También anota la hora en que comienzas el ejercicio. Esto te ayudará a llevar un mejor control de tu progreso.
¡Tómate tu tiempo!
A la hora de hacer los ejercicios, es fundamental mantener la calma y no apresurarse. Tómate tu tiempo. Siempre es mejor avanzar poco a poco que hacerlo con prisa y sin concentración. Por eso, es conveniente que utilices un lápiz y tengas una goma de borrar a mano. Por ejemplo, cuando vayas a realizar un dibujo, no intentes terminarlo en solo unos segundos.
Antes de comenzar cada ejercicio, piensa bien qué vas a hacer. Si te equivocas, corrige y vuelve a intentarlo. Para los ejercicios de atención, busca un ambiente tranquilo y sin distracciones. Lo ideal es centrarte completamente en la tarea, evitando ruidos o interrupciones.
Por último, recuerda algo muy importante: así como ejercitamos nuestro cuerpo, también debemos ejercitar nuestra mente. ¡Empieza hoy mismo y verás los beneficios con el tiempo!
Recuerda: “Todo lo que se ejercita se mejora; todo lo que no se ejercita, se pierde”
Cuaderno #1
Este cuaderno es el más sencillo de los editados. Está concebido para un nivel de deterioro cognitivo moderado. Las habilidades de lectoescritura y dibujo deben mantenerse relativamente conservadas.
También resulta de utilidad en individuos que, aun no presentando un deterioro importante, sí se caracterizan por una baja escolaridad.
Por último, la fuente de letra es más grande que la de otros cuadernos. Es adecuado para personas con dificultades sensoriales y ideal para quienes tienen problemas visuales.
Descargar aquíCuaderno #2
Este cuaderno está pensado para personas con un deterioro cognitivo moderado-leve y con un nivel de cultura básico. Por tanto, el sujeto debe mantener en buena medida sus capacidades de atención, lenguaje, lectoescritura, dibujo y aritmética. De no ser así, se recomienda aplicar el cuaderno nº 1. Sin embargo, al tener un nivel intermedio, el cuaderno nº 2 se utilizará en un mayor número de individuos.
Descargar aquíCuaderno #3
El cuaderno que tienes en tus manos es el Cuaderno de Estimulación Cognitiva en el Domicilio. Es un cuaderno de trabajo. Está pensado para ayudarte a mejorar tu memoria, atención, percepción, lenguaje y cálculo. También busca mejorar otras funciones de la inteligencia.
Para sacarle el máximo provecho, intenta completar todos los ejercicios. Dedica un rato cada día, pero sin prisas ni agobios. La paciencia es clave para que este proceso sea efectivo y, sobre todo, agradable.
A lo largo de las actividades, podrás recordar lo que hiciste ayer. También podrás planificar lo que harás mañana. Además, puedes dibujar, escribir noticias, buscar palabras y resolver cálculos numéricos.
Recuerda que el esfuerzo y la constancia marcan la diferencia. Si trabajas un poco cada día, notarás cómo mejoras tu agilidad mental y tus capacidades en la vida diaria. ¡Ánimo y a por ello!
Descargar aquíCuaderno #4
Te presentamos el Cuaderno de Ejercicios de Estimulación Cognitiva y Actividades de la Vida Diaria, número 4. Su objetivo es ayudarte a mejorar la memoria, mantener tu independencia y fomentar un envejecimiento activo y saludable.
En este cuaderno, encontrarás seis actividades clave que te ayudarán en tu día a día:
- Tener hábitos saludables.
- Manejar el dinero.
- Ir a la compra.
- Usar los medios de transporte.
- Estar informado.
- Disfrutar del tiempo libre.
A través de estos ejercicios, queremos que estimules tu memoria, atención, lenguaje y habilidades de cálculo. Pero, sobre todo, lo más importante es que mantengas tu autonomía el mayor tiempo posible.
¿Cómo aprovechar al máximo este cuaderno?
Para lograrlo, dedícale tiempo y paciencia. Estos ejercicios requieren esfuerzo y constancia, pero los beneficios son enormes. Si lo consigues, no solo mejorarás tu capacidad cognitiva, sino que también reforzarás tu autoestima y bienestar.
Al final de cada actividad, encontrarás un apartado para que un familiar o cuidador pueda valorar tu trabajo. Siempre que sea posible, su apoyo será un gran complemento en este proceso.
Este cuaderno ha sido elaborado por profesionales del Centro de Prevención del Deterioro Cognitivo (Ayuntamiento de Madrid). Ellos pensaron en las necesidades de las personas mayores. Si lo utilizas y completas, su esfuerzo habrá valido la pena.
Descargar aquíY recuerda: Todos los días lee libros o revistas o la prensa diaria. Sigue diariamente los informativos de la radio o la televisión. Participa en juegos de mesa, haz pasatiempos. Acude a actividades culturales (cine, exposiciones, conferencias…). Colabora con organizaciones, asociaciones o voluntariados. Evita el aislamiento.
Si sigues estas recomendaciones y realizas los ejercicios todos los días, estás mejorando tu salud. También estás haciendo prevención de los problemas de memoria.
Te puede interesar
Ejercicios de Estimulación con Enfermos de Alzheimer (Gratis)
El más vendido de AMAZON en Estimulación Cognitiva
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
buenk¿isimo
Gracias a ti por visitar Alzheimer Universal, nuestro objetivo es siempre ayudaros en todo lo referente a la enfermedad, un saludo.
Gracias Oscar aqui esta a vuestra disposicion el material que consuderamos os pueda ser de utilidad tanto a profesionales como a cuidadores y familiares de enfermos de alzheimer o demencias neurodegenerarivas que precisan de este tipo de material para mantenerles con calidad de vida, un abrazo.
Gracias por compartir estos archivos con material muy interesante.
Gracias a ti por seguirnos Geraldine, un saludo de todo el equipo de Alzheimer Universal
MUY BUENO!!
Nos alegramos Amelia que te resulte interesante y de utilidad el Cuaderno de Ejercicios, un saludo
Gracias Amelia es objetivo de Alzheimer Universal brindaros la mejor informacion y asesoramiento que existe. De nuevo gracias pir seguirnos. Un abrazo
Tengo a mi padre con alzheimer y la información que transmiten es muy buena. Tanto para los fliares, como para los adultos mayores. El cuaderno está muy bueno. Gracias
Gracias Fabi es el objetivo de Alzheimer Universal el poder brindar apoyo y asesiramiento a los cuidadores. Familiares y profesionales que nos dedicamos a este ladron de recuerdos. Al aplicar estos ejercicios a tu padre ten siempre en cuenta la opinion del profesional que le trata y nunca le pongas ejercicios que el no pueda realizar, debido a su deterioro, ya que le produciras andiedad y frutracion y se negara a realizarlos. Empieza siempre de menos a mas para que se sienta motivado para ir aumentando en dificultad hasta el nivel maximo que el pueda y de esta manera potenciaras y mantendras, por mas tiempo, sus capacidades residuales, un abrazo y aqui nos tienes para todo lo que este a nuestro alcance. Un abrazo
me parece excelente, no he visto nada mejor
Gracias Pedro, esta es nuestra finalidad ofrecer los mejores contenidos sobre la enfermedad que nos ocupa, un saludo
excelente material,muchas gracias.
Gracias Paula espero os sea de utilidas como todo lo que en Alzheimer Universal procuramos ofreceros. Un saludo
Gracias por ofrecer este precioso material……será de mucha ayuda para complementar con la musicoterapia
La musicoterapia Elías como bien sabes es una gran herramienta dentro de las TNF, utilizada por buenos profesionales capaz de evocar grandes emociones y recuerdos en estos pacientes, gracias por seguirnos, un saludo.
hola buenas tardes, me podirías indicar como descaragr los dos libros ,me interesan paar un familiar, gracias
Hola Mary, gracias por tu comentario. Aquí te dejo los enlaces:
1.
https://alzheimeruniversal.eu/wp-content/uploads/2013/08/cuaderno1-11.pdf
2.
https://alzheimeruniversal.eu/wp-content/uploads/2013/08/cuaderno2-11.pdf
Donde sale la flecha hacia abajo Mar, podrás descargarlos. Gracias por seguirnos. Un saludo
Gracias por el aporte. Se lo imprimirè a mama.
Doris siempre antes mira que nivel necesitaría segun su deterioro, no debes ponerle ejercicios que no sea capaz de realizar y le generen ansiedad. Esto hará que ponga excusas para no seguir realizandolos como me duele la cabez, no tengo las gafas, dormí mal…… siempre hay que empezar de menos a mas, y si es algo que puede pero que sabes le va a suponer un esfuerzo estar a su lado para ir animándole y no dejar caiga en la frustración. Gracias por seguirnos, un saludo en nombre de todo el equipo de Alzheimer Universal.
Gracias, excelente material.
Gracias Francisca, eso es lo que queremos, ser útiles. Un saludo en nombre de todo el equipo de alzheimer universal.
Muchas gracias por facilitanos estas herramientas de trabajo y estudio. Seguro seran de gran utilidad.
Gracias a ti Luis, es para nosotros un honor recibir este tipo de comentarios que nos animan a seguir trabajando a todo el equipo de Alzheimer Universal en esta labor de apoyo, ayuda e información en el mundo del alzheimer.
Corresponde Felicitar, recomendar y poner en práctica. Buenísimo!!!!!!!!!
Gracias Hugo, felices fiestas y todo lo mejor para el nuevo año de parte de todo el equipo de Alzheimer Universal. Un abrazo
Hola que tal los libro se pueden encontrar en alguna libreria, o solo se pueden descargar.
Saludos.