• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Alimentación y Nutrición » Alimentación y Enfermedades Neurodegenerativas como el Alzhéimer (antioxidantes, antiinflamatorios, etc)

Alimentación y Enfermedades Neurodegenerativas como el Alzhéimer (antioxidantes, antiinflamatorios, etc)

Autor: Jesús Tj 3 comentarios

Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, causan trastornos cognitivos. La dieta mediterránea, gracias a su alto contenido en alimentos antioxidantes y antiinflamatorios, es beneficiosa para prevenir los riesgos de este tipo de enfermedades.

Forman parte de este grupo de enfermedades el Alzheimer, Esclerosis múltiple, Parkinson y Atrofia muscular. Se caracterizan por una serie de trastornos cognitivos en el equilibrio, movimiento, habla, memoria, respiración y funciones de corazón. Estos desórdenes cognitivos se deben a un aumento en los procesos de muerte celular, reduciendo el número de neuronas y generando cambios de conducta.

A la hora de frenar la aparición de enfermedades neurodegenerativas la dieta mediterránea juega un papel muy importante ya que contiene antioxidantes de las frutas y las verduras (Vitamina C, E, Selenio) y ácidos omega 3 (DHA) del pescado azul que ayudan a prevenirlas. Todo ello acompañado de aceite de oliva, cereales, legumbres, semillas y aceites de semillas, frutos secos y huevos. Evitando las grasas saturadas (embutidos, bollería, frituras, carne roja) y el estrés, y potenciando el ejercicio físico a diario.

Recientemente, se ha publicado “Cocina para tu mente” un libro ideal para proteger la salud del cerebro. Este libro es fruto del trabajo de la científica Perla Kaliman y el cocinero Miguel Aguilar, donde se aplican a diario los conocimientos científicos a través de la comida para asegurar una alimentación neuroprotectora. A continuación, un resumen de los alimentos más adecuadas para prevenir los riesgos de las enfermedades neurodegenerativas, basado en estudios científicos.

ALIMENTOS-PARA-TU-MENTE-y-CEREBRO

En la tabla podemos observar alimentos de temporada como la granada, boniato, uvas, remolacha y crucíferas (coles, brócoli, coliflor, coles de Bruselas, rúcula, berro de agua). No olvidar las algas en las comidas aunque no estén representadas anteriormente.

Especial atención con las crucíferas aquellas personas que tengan problemas de tiroides por su contenido en Iodo.

Este invierno podemos comer boniato, en vez de la patata tradicional, por su rico contenido en vitamina A, C y E. Enriquecer los platos con jengibre y cúrcuma y acompañar algún postre con té verde.

Consumir con moderación el chocolate negro, un cuadradito o dos los días que se coma, para evitar excesos y no crear dependencia.

La soja es una leguminosa caracterizada por su contenido en proteínas, vitaminas y minerales, sustitutiva de la carne y/o pescado. A partir de ella se pueden elaborar otros alimentos como el tofu, seitán, tempeh, miso, tamari, shoyu y yogur de soja.

Se recomienda comer las uvas negras con la piel para no perder sus nutrientes. Una copa de vino tinto a diario es cardiosaludable. Recuerda: es una bebida alcohólica, tenemos que hacer un consumo moderado. Podemos sustituir el vino por un zumo natural de uvas negras.

Todos estos alimentos los podemos introducir a diario en nuestras comidas en forma de zumos, licuados, puddings, sopas, ensaladas, hummus, etc. Podréis encontrar una amplia variedad de recetas y conocimientos científicos para llevar a cabo una dieta neuroprotectora en el libro comentado “Cocina para tu mente”.

libro--cocina-mente-1

En resumen, la dieta mediterránea nos asegura un amplio abanico de factores neuroprotectores para el cerebro, preserva la salud cardiovascular y metabólica.

Judit Comalada Puigdevall
Dietista Nutricionista
ISEP Clínic Girona
http://blog.isepclinic.es

Imagen superior: Arranged Vegetables Creating a Face — Image by © Royalty-Free/Corbis

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alimentación y Nutrición, Libros, Prevención Alzheimer, Salud Etiquetado como: Alimentación, Alimentos Cerebro, antiinflamatorios, Antioxidantes, Libros, Neurodegenerativas, Nutrición, Prevención Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. mario vedrovnik dice

    1 diciembre, 2013 a las 2:44 pm

    mi amada esposa sufre demencia fronto temporal, lamentablemente ya casi no habla por suerte su caracter esta mas bomdadoso que nunca pero me aterra pensar en el futuro, en si existen problenas congenitos en como seguira su enfermedad, la cuido practicamente solo, trato de que mis hijos participen lo minimo indispensable para que mantengan por siempre el recuerdo de su mama la que fue y no la actual, no logro sobreponerme la quiero mucho y ella es demasiado joven para sufrir esta situacion tiene solo 56 años y no ha vivido lo mejor de la vida ver casarse a sus hijos disfrutar de nietos y no tendra ya esa alegria, gracias por permitirme descargarme muchas gracias

    Responder
    • Alzheimer dice

      1 diciembre, 2013 a las 5:54 pm

      Hola Mario, tu mensaje rezuma amor por todas partes. Gracias por compartirlo con todos nosotros.

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}