• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Noticias Destacadas » Cuando los cuidadores dicen: Buf!

Cuando los cuidadores dicen: Buf!

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Cuando los cuidadores dicen: Buf !

Cuando los cuidadores dicen: Buf! cropped-logo_alzheimer_2015.png

“Buf ! No sé cómo explicarte”. “Esto es muy duro.” “Hay muchos ratos que no sé cómo actuar.” “Hay días que no puedo más.” “No sé si lo estoy haciendo bien.” “No sé si esto es lo correcto.” “Por qué está pasando esto.” O un simple “Bien, como siempre”. Son las frases habituales que escuchamos los cuidadores “profesionales” de vosotr@s los cuidadores “familiares o informales” que estáis quemados o bien que cuidáis de un familiar con dependencia, especialmente los afectados de algún tipo de demencia.

De “vosotr@s” aún tenemos mucho que aprender y quizás por eso cada vez más centros se están especializando en la “AICP” o sea en la “Atención Integral Centrada en la Persona”, los profesionales, nos hemos dado cuenta (por fin), de que vuestra labor va mucho más allá de lavar, atender y/o entretener al enfermo de Alzheimer (y de otras dolencias, claro). Ahora cuidamos con más atención en la persona: quién es, en la persona que ha sido y la que se convertirá. Nuestra labor va más allá de la prevención o la atención, la virtud de cuidar con calidad desde el amor al prójimo es un principio que deberíamos tener todos los “cuidadores profesionales”, en esta definición quisiera implicar a todos los profesionales socio sanitarios ya sean médicos, enfermeros, trabajadores sociales y un largo etcétera de profesionales vinculados. Muy pocos de ellos serían capaces de dejar su trabajo o intentar compaginarlo con el cuidado de un familiar suyo, como lo hacéis muchos de vosotros.

¿Cómo podríamos mejor la calidad de los cuidados “profesionales”?

Primero de todo creo que os deberíamos “escuchar” de verdad, conectando realmente con lo que sentís, entendiendo de verdad que detrás de cada: “-Bueno, vamos tirando!” hay un gran dolor emocional al ver la pérdida de memoria tan fulminante que se está llevando esta enfermedad. Pero no somos dioses y por desgracia, la empatía es un sentimiento que no todos tenemos desarrollado y la buena ética profesional a veces brilla por su ausencia, por eso, en mi humilde opinión, considero que ya que nosotros no nos podemos poner en vuestra piel, debéis ser vosotros los que alcéis la voz y pidáis ayuda directamente, ya sea a vuestros familiares, a los equipos de atención sanitaria o a los de servicios sociales, si no pedís ayuda, no se os concederá, sólo a través de la ayuda mutua entre los dos grupos, podremos cuidar de verdad.

Mayte, auxiliar de atención domiciliaria

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cuidados Dignos, Cuidar al Cuidador, Geriatria y Gerontologia, Hablando claro, Noticias Destacadas, Profesionales, Psicogerontología, Psicología, Reflexiones Etiquetado como: Cuidadores, Psicología, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Silvia Varela de Oudri dice

    15 marzo, 2016 a las 5:28 pm

    Totalmente de acuerdo!!!
    Yo siempre tengo esas respuestas…yo digo: “tirando, que no es poca cosaaaaa! !!!!!”
    Gracias!

    Responder
  2. Grace dice

    18 junio, 2016 a las 9:33 pm

    Se intenta, pero nadie escucha, desde los familiares más cercanos, hasta el sistema. En mi país, los médicos del centro más cercano, hacen visitas domiciliares a los enfermos encamados. Llegaban cada cuatro mese a mi casa a examinar a mi madre. A pesar que de mi aspecto iba manifestando claramente mi deterioro físico, nunca siquiera me preguntaron cómo me sentía yo. Una vez le comenté a la doctora que me estaba sintiendo mal últimamente, le conté que durante las pocas horas en que me podía entregar al sueño, se me dormían las manos y las piernas y que sentía un fuerte ardor en la superficie de la piel de los miembros inferiores, lo que hacía que tuviera que levantarme a caminar varias veces por la casa, para que la molestia pasara. Me dijo que sacara una cita y que fuera a consulta. Ella no tomó en cuenta que para sacar una cita, yo tendría que dejar sola a mi madre, desde las 4 am, seguramente hasta las 7:30 u 8 am, para hacer fila, porque el centro abre a las 7:30am. Además, que no contaba con alguien que cuidara de ella, cuando tuviera que asistir a la cita. Así se pasaron los seis años que tardó el proceso de la enfermedad de mi madre y nunca pude sacar la dichosa cita. Hace tres meses que ella se fue al cielo y es hasta ahora que puedo ser atendida por un médico, quien me recrimina el haberme abandonado durante tantos años, con ese problema. ————- Ahora, en la situación personal que quedé después de la muerte de mi madre, pienso, que si es en el especto tan importante como es la salud, no había voluntad para hacer visible al cuidador de un familiar enfermo, qué podría esperarse de otro tipo de apoyo? Y el asunto no termina ahí, ahora me doy cuenta de que no existo para mi familia, ni para la sociedad, ni para el sistema, que no me permite reintegrarme, porque estoy desactualizada. Los rastros de mi vida se perdieron en el tiempo y me doy cuenta de que ahora no soy nadie, estoy peor que mi madre, porque ella ahora no necesita nada y yo necesito una vida para vivirla, por el tiempo que me quede en este mundo y no veo nada, me desconecté del mundo por seis años y el mundo se apagó para mí definitivamente. Qué soy ahora?? Ni siquiera soy basura, porque la basura se recicla.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}