• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Comunicación » Comunicación en el Alzheimer: Recomendaciones para Hablar con el Paciente

Comunicación en el Alzheimer: Recomendaciones para Hablar con el Paciente

Autor: Jesús Tj 5 comentarios

Comunicación en el Alzheimer

Comunicarse de manera correcta con una persona que padece Alzheimer u otra demencia

Comunicación en el Alzheimer: consejos para hablar con el paciente

La comunicación humana, la relación entre las personas se desarrolla simultáneamente a dos niveles:

• A nivel racional, para lo cual se utiliza las palabras como medio de transmisión de ideas (Lenguaje verbal).
• A nivel emocional cuando lo que se transmite son las emociones a través del lenguaje corporal como son los gestos, las posturas, las miradas, la expresión del rostro, el tono y volumen de voz… (Lenguaje no verbal).

Dicho en otras palabras, el lenguaje es la base de la comunicación entre las personas. Pero el lenguaje no son solamente las palabras que decimos, sino también cómo lo decimos, es el lenguaje no verbal y es una gran fuente de información porque es mucho más revelador de nuestros sentimientos y de nuestras intenciones que las palabras que pronunciamos.

Se debe tener en cuenta con los pacientes que sufren Alzheimer y otras demencias producidas por otros tipos de deterioro cognitivo el lenguaje sufre un paulatino deterioro y su habilidad para comunicarse disminuyen a medida que el deterioro atraviesa cada una de sus fases, además por la influencia de trastornos del comportamiento como la ansiedad, la apatía, la depresión, la desinhibición, las falsas identificaciones e ilusiones, y las ideas delirantes.

Esto afecta los vínculos sociales y, sobre todo, los familiares del enfermo, volviendo fundamental para su entorno contar con una serie de pautas para poder mejorar la comunicación con la persona enferma.

Consejos para comunicarse con un enfermo.

– Acércate, preséntate y di quién eres. Es posible que no te reconozca.
– Escoge palabras sencillas, frases cortas y utiliza un tono de voz amable y tranquilo.
– Evita hablarle a la persona que sufre de Alzheimer como si fuera un bebé o hablar de él o ella como si no estuviera presente.
– Reduce las distracciones y el ruido, como la televisión o la radio, para ayudarle a la persona a concentrarse en lo que le estás diciendo.
– Mira a la persona a los ojos y llámala por su nombre, asegurando que tiene tu atención antes de hablarle.
– Permítale suficiente tiempo para responder, tenga cuidado de no interrumpirle.
– Si la persona con Alzheimer está luchando por encontrar una palabra o comunicar un pensamiento, trata amablemente de proporcionarle la palabra que está buscando.
– Trata de presentar las preguntas e instrucciones de una manera positiva.
– Presta atención a las preocupaciones de la persona, aunque sea difícil entender
– Mantén la calma y ten paciencia, debes repetir el mensaje las veces que sea necesario y con el tono adecuado.
– Nunca hagas presión ante preguntas que impliquen recordar, es posible que no consiga responder.
– No grites, ni te enfades si no logras comunicarte.

Paciencia.. 

Ten SIEMPRE presente que a pesar de no poder hablar y comunicarse, los enfermos SIENTEN y están VIVOS.

Guardar

Guardar

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Comunicación, Psicología Etiquetado como: #CuidandoEnPositivo, Comunicación, Comunicación y Alzheimer, Consejos, Emociones, Psicología

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. ana maria dice

    24 octubre, 2015 a las 8:00 pm

    Muy buenos consejos , despues de leer este articulo me percato que cometo errores ,voy a corregir ,gracias

    Responder
  2. visitación Orta dice

    5 noviembre, 2015 a las 12:50 am

    hola, saludos , me viene muy bien toda información sobre el tema, mi padre, lleva dos años con la enfermedad, el diagnostico es cuerpos de Lewy , me gustaría mas información sobre las diferencias entre Alzheimer y la enfermedad de mi padre. Saludos

    Responder
  3. Adelina GImeno Navarro dice

    25 marzo, 2019 a las 1:33 pm

    Leo y leo, pero no consigo asimilar que mi padre se está apagando. Intentare llegar a cabo vuestros consejos, no es facil, pero por su bien y el mio tendré que actuar asi. Gracias un saludo desde Valencia.

    DÓNDE ESTÁS
    Es injusta, inaceptable, esta cruel enfermedad que se apodera de tus seres queridos. Los maltrata escondiendo aquello que fueron, los aparta de todo aquello que quisieron. Moral y físicamente los destroza, los humilla inmerecidamente, no son dueños de sus actos.
    Y una se pregunta, qué dónde están. Ya no son quienes eran, no los reconoces, en el mejor de los casos, si lo hay, ríes. Pero el llanto y la frustración son la forma más cotidiana de vida.
    Es lícito que les perdones sus actos, no son ellos, pero la rabia de no hallarlos cuando les hablas o simplemente cuando los ves con la mirada perdida llamándote como a su madre.
    Rompe dentro de ti cualquier momento de paz y tranquilidad que destroza tu estabilidad. No están aquí, ni allí, son la conversión de sí mismos a su niñez. Adultos olvidados por su mente, que no saben comer, ni saben cuándo ni dónde aliviar sus necesidades.
    En una palabra, o en varias, da igual, como lo plantees, son seres humanos que se trasforman en otros y se olvidan de vivir, a pesar de que su corazón late con fuerza y quieren, aunque no lo sepan decir. Y sufren y sufres, siendo más injusto para ellos que para ti, por el momento.
    Es la enajenación mental que te atrapa, que te esconde en ella, no dejándote ver, es la apisonadora de la vida, llamada Alzheimer.
    “Escrito desde la impotencia y la desesperación”
    Adelina GN

    Responder
    • Jesús Tortosa Oliden dice

      3 abril, 2019 a las 11:56 am

      Hola Adelina, aunque desgarradora pero real, nos gustó tanto que lo publicamos. Gracias!

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}