• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidadores » Actividades para Realizar con una Persona con Alzheimer.

Actividades para Realizar con una Persona con Alzheimer.

Autor: Jesús Tj 6 comentarios

Actividades para realizar con una persona con alzhéimer.

Si sois familiares o cuidadores profesionales de una persona con alzhéimer seguramente en más de una ocasión os habéis preguntado el tipo de actividades que podéis realizar con un enfermo. Hoy os traemos algunas ideas, se suman a otras que hemos mencionado en artículos anteriores y seguramente este es un tema sobre el que volveremos habitualmente.

Actividades para realizar con una persona con alzhéimer.

Imagen: hestiaalliance.org

Antes de nada unos detalles a tener en cuenta a la hora de realizar actividades con un enfermo de Alzheimer:

-Es importante tener en cuenta lo que una persona puede hacer, en lugar de lo que no puede hacer.

-Establezca una rutina diaria de modo que ayude a la persona a sentirse segura y orientada.

-Analiza la tarea que quieres realizar y descomponla en diferentes pasos simples, de manera que el enfermo pueda entender claramente las instrucciones.

-Ofrece niveles de ayuda que se ajusten a las condiciones de la persona. En ocasiones simplemente será pronunciar la primera sílaba de una palabra, en otras adoptar el papel activo durante toda la actividad.

-Lo anterior lleva a recordar que, dependiendo de la etapa de la enfermedad en que se encuentre el enfermo, se podrán realizar unas actividades u otras. En las etapas más avanzadas las actividades para estimular los sentidos son las más usadas.

-Hay que intentar que las actividades resulten significativas para el mantenimiento de las habilidades de la vida diaria.

Aquí algunas de las actividades para realizar con una persona con alzhéimer.

Deporte

Caminar: Dependiendo de las condiciones motoras del enfermo tal vez puedan intentar un paseo por la mañana o en la tarde. Recuerde llevar ropa adecuada. Establezca una rutina diaria del recorrido y la hora. Si no puede salir al exterior puede utilizar el pasillo del edificio.

En muchas ocasiones nos han preguntado sobre qué hacer cuando una persona deambula por la casa durante horas.

Bueno, pues esto suele pasar en algunas etapas y la respuesta es muy sencilla: aunque a nosotros, los cuidadores, la situación nos pueda poner nerviosos al principio, termina uno aceptándolo y viéndolo de una forma positiva; al fin y al cabo, la persona está ejercitando su cuerpo y mejora la circulación.

Hemos leído comentarios de cuidadores/as que preguntaban sobre qué medicación darle en estos casos, y la respuesta también está muy clara: ninguna.

Si la persona que deambula por casa, se encuentra en un entorno seguro hay que dejarles ser, además, podemos adaptar un poco los pasillos o lo que sea necesario para que ande todo lo que quiera, teniendo en cuenta siempre la seguridad para evitar resbalones, o que se unan deambulación y desorientación y la persona pueda salir de casa y se extravíe.

Música

¿Quién no ha visto esos vídeos en que la música transforma a una persona con demencia? Escoja la música preferida por la persona con alzhéimer. Escuchar le puede hacer mucho bien al igual que cantar o tararear una canción. Si agregamos unos sencillos pasos de baile también estimulamos la motricidad.

La música puede usarse como recurso terapéutico en cualquier etapa, de hecho, la capacidad de disfrutar de la música es de lo último en desaparecer en la persona con alzhéimer. A nosotros simplemente nos gusta pensar que nunca desaparece. 

¿Habéis intentado poner una misma melodía relajante todos los días antes de dormir? Eso puede ayudar a que la persona se disponga a descansar. Sé de un amigo que a la hora del baño pone música para facilitar el momento a su madre.

Cocina

Indicado fundamentalmente para las etapas iniciales y medias de la enfermedad, las actividades en la cocina pueden convertirse en una forma ideal de ayudar a mantener algunas habilidades básicas de la vida diaria.

Aunque la persona ya no sea capaz de realizar una receta por sí sola, puede seguir instrucciones sencillas, como alcanzar los ingredientes que previamente se han puesto en orden sobre la encimera e incluso ir añadiendo los ingredientes que poco a poco le vamos alcanzando. La preparación previa es indispensable en este tipo de tareas.

Compras

¿Ha intentado ir a un mercadillo? Dependiendo de la etapa de la enfermedad en que se encuentre, ver objetos y prendas de su pasado puede hacerle sentir muy bien.

Otras actividades relacionadas con el hogar

Existen muchas pequeñas tareas del hogar que la persona puede seguir haciendo en las etapas iniciales e intermedias de la enfermedad. He conocido a enfermos diagnosticados que aún se hacían cargo de numerosas tareas del hogar. He aquí algunas que podéis intentar:

  • Poner la mesa
  • Ayudar a doblar la ropa
  • Hacer la cama
  • Retirar la mesa y limpiarla
  • Quitar el polvo con un plumero
  • Acompañar a sacar el perro
  • Barrer
  • Regar las plantas

Intelectualmente estimulantes

Aunque todas las actividades que hemos mencionado hasta ahora también estimulan procesos cognitivos en menor o mayor medida, hay actividades que implican directamente habilidades intelectuales. Algunas que podéis intentar en las etapas iniciales:

  • Bingo
  • Juegos de cartas

Reminiscencia

¿Ha intentado evocar en su familiar eventos concretos del pasado? Como el día de su boda, por ejemplo. Pregunte cómo iba vestida, qué sintió o dónde fue la luna de miel. Si ve que le es difícil rememorar entonces no continúe.

Realizar actividades que vienen en cuadernos de estimulación cognitiva.

Hasta aquí las actividades que hoy queremos comentaros. En otros artículos os hablaremos de las cosas que podéis realizar con personas en la etapa avanzada de la enfermedad.

Como siempre decimos, nos encanta leer vuestros comentarios con nuevas ideas

¿Qué hacéis con vuestro familiar?

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Cuidadores, Estimulación Cognitiva, Experto responde, Fases y Estadios del Alzheimer, Musicoterapia, Noticias Destacadas, Recomendaciones, Rehabilitación Cognitiva, Terapia con Animales, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Actividades de la Vida Diaria, Actividades para Mayores, Ejercicios, Reminiscencias

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Magdalena López Quiroz dice

    15 octubre, 2015 a las 2:03 am

    Gracias muy buenos consejos todos!
    A mí madre siempre le gustó caminar así que hasta que se pudo la acompañe, ahora que está en etapa avanzada la música es lo mejor y le trae por segundos lucidez.

    Responder
  2. Maria del Carmen Roman Ortiz dice

    4 marzo, 2016 a las 12:09 am

    muchas gracias por darnos estas herramientas son de mucha utilidad ya que este trabajo es de mucha entrega y dedicacion y mucho amor. Que Dios los bendiga siempre

    Responder
  3. isabel perez tejedor dice

    18 octubre, 2016 a las 9:31 pm

    Hola amigos, a todas las actividades citadas anteriormente, me gustaría añadir otras de interés.Si le enfermedad está en un grado no muy avanzado ,el crear un ambiente tranquilo es muy importante para que el familiar no se despiste con otros estímulos y de esta forma poder realizar actividades que le sirvan de entretenimiento.Por ejemplo, las fichas de colorear facilitando colores vivos les sirve para centrarse un rato y lo hacen agusto. Las fichas de unir puntos para formar distintas formas( animales,objetos etc) les ayuda en todo el tema cognitivo.Si a esto le unimos el poner música relajante de fondo mejor .No se trata de el tiempo que estén haciendo una misma actividad ,ya que muchas veces depende del día que tengan y la predisposición para hacer las mismas.

    Responder
  4. Addi dice

    27 octubre, 2016 a las 12:10 pm

    Hola, gracias por el apoyo que brindan por acá para los cuidadores y familiares. Pero mi caso es más complicado, porque mi madre está perdiendo la visión y prácticamente ya casi no ve, hace como 1 año le gustaba lo de colorear y hacer mándalas, pero ahora al darse cuanta que ya no puede, así le ampliemos los folios, se frustra mucho. Que recomendaciones me dan. Agradezco sus consejos.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}