• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » El Dolor en Personas con Alzheimer y Demencias.

El Dolor en Personas con Alzheimer y Demencias.

Autor: Jesús Tj 4 comentarios

El dolor en personas con Alzheimer u otro tipo de demencia.

[Tweet “El verdadero dolor es el que se sufre sin testigos. Marco Valerio Marcial “]

Las personas con demencia pueden; y de hecho, experimentan dolor. Al inicio de la enfermedad aún son capaces de expresarlo, pero a medida que el alzhéimer progresa y se deterioran procesos como el lenguaje, son menos capaces de comunicar su dolor claramente o pueden ser incapaces de interpretar las señales de dolor y nos transmiten su malestar a través de otro tipo de comportamiento. Una de las causas que siempre se recomienda comprobar cuando existen cambios repentinos del comportamiento en una persona con demencia, como agitación o agresividad, es si puede estar experimentando dolor. Hasta donde se sabe, la demencia en sí misma no causa dolor. Sin embargo, las personas con demencia se verán afectadas por la misma gama de dolencias que las personas sin demencia, y, como en todos, algunas pueden ser dolorosas.

Dolor en personas con demencia

La investigación sugiere que cuando una persona tiene demencia y el dolor está presente, pueden estar en riesgo de no ser tratados debido a dos creencias erróneas: en primer lugar, que una persona con demencia no experimenta dolor debido al propio deterioro del cerebro, y en segundo lugar, que nada se puede hacer por las personas con demencia. Creencias incorrectas y éticamente muy reprochables. Hoy queremos hablaros del dolor en una persona con alzhéimer, sobre cómo podemos reconocerlo y qué podemos hacer para ayudarles.

Causas del dolor en una persona con demencia

Aunque las causas del dolor pueden ser las mismas que en cualquier otra persona, los enfermos de alzhéimer tienen un riesgo mayor de padecer enfermedades que aumentan con el envejecimiento, además de aquellas asociadas a la falta de movilidad y problemas con la alimentación que pueden afectar a una persona en etapa avanzada de alzhéimer. Entre las causas de dolor están:

• Osteoartritis

• Osteoporosis

• Fracturas cadera y otros tipos de fracturas

• Dolor de espalda

• Cáncer

• Estreñimiento

• Problemas dentales (ver esta entrada)

• Infecciones

• Migrañas o dolores de cabeza

• Úlceras de decúbito (ver estas entradas)

También te puede interesar leer: Preparar el Camino para Afrontar el Alzheimer

Reconociendo el dolor

Reconocer que una persona con demencia está con dolor no siempre es fácil. El dolor es una experiencia muy personal y la evaluación se basa por lo general en nuestra percepción del dolor. Pero en alguien con demencia con dificultad para la comunicación, el dolor debe ser reconocido de otras maneras. Algunos comportamientos y síntomas pueden indicar que una persona tiene un cierto nivel de dolor o incomodidad o no se encuentra bien.

Estos pueden incluir:

• Muecas faciales

• Negación a moverse

• Gemidos al moverse

• Rango limitado de movimiento o movimiento lento

• Aumento del ritmo cardíaco, la presión sanguínea o sudoración

• Inquietud

• Llanto o angustia

• Aumento o disminución de las vocalizaciones

• Letargo o aumento del sueño

• Interrupción o sueño inquieto

• Disminución del apetito

• Aumento de la confusión

• Ira, agresividad, irritabilidad o agitación

Al preguntar a una persona con demencia acerca de su estado, trate de usar una variedad de palabras que podrían ayudar la persona describir sus sentimientos, aunque una a la vez y a intervalos regulares, en lugar de sólo una vez.   Palabras como malestar, incomodidad, daño y por supuesto, dolor, pueden ser útiles.

Tratamiento del dolor

Todos los indicadores de dolor deben tomarse en serio. Siempre hable de sus preocupaciones con el médico, que será capaz de comprobar si hay una enfermedad física o malestar presente y proporcionar algunos consejos para la gestión de cualquier dolor.

Puede haber otras cosas que ayuden a reducir el dolor. Considera si un baño relajante o masaje ayudaría. Si la persona está en un centro residencial es posible que el dolor pase desapercibido y no se trate adecuadamente. Hable con el médico y el personal de enfermería si está preocupado porque su familiar pueda sentir dolor. Es importante recordar que al igual que todos los demás, las personas con demencia deben ser tratadas con la misma rapidez y eficacia en caso de presentar dolor.

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: Dolor, Salud, Salud bucal

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Ana dice

    27 agosto, 2017 a las 3:34 pm

    Como puedo lavar los dientesde mi ama con demencia ya no me entiende no quiere

    Responder
    • Jesus (Cuidador Alzheimer) dice

      30 agosto, 2017 a las 12:14 pm

      Hola Ana. Entre la etapa en la que son totalmente autónomos y la que dejan de hacer ciertas cosas como “saber” cepillarse lo dientes, se genera mucha confusión entre los cuidadores y preocupación, pues no queremos dejar que se nos escape nada del cuidado diario. Discutir con ellos puede ser muy negativo, pero dependiendo del momento es posible hacerles entrar en razón y mantener esa autonomía de las actividades de la vida diaria un tiempo más. Cuando no es posible hacerles entender la importancia de la higiene bucal, hay que intentar otras formas, que van desde la pasta de dientes para niños, con sabores, hasta (con mucho cuidado) con una gasa impregnada en colutorio bucal, pasárselo al menos por donde puedas y tratar de evitar caries y gérmenes (hongos, etc.). Muchos hemos pasado por eso de una u otra forma y como cada persona es un mundo, que alguien te de la solución y funcione no siempre va a ser posible, por lo que tienes que ir probando una cosa u otra y esto irá variando según pierdan capacidades cognitivas. Es importante que cada vez que coma, seguidamente ingiera agua, así ya vamos eliminando restos de esa comida. Mi Madre está postrada y actualmente y desde hace años usamos el cepillo eléctrico humedecido en colutorio, rebajado con agua (pues se lo va a tragar) y a veces las gasas pero solo por los incisivos, caninos y premolares como mucho, teniendo mucho cuidado con introducir el dedo entre los de arriba y abajo, y que cierren fuertemente la boca. También puedes usar un palito como el de los helados, y mejor si es médico (por lo higiénico) y dejar que muerda (si es que lo hace) mientras le limpias los dientes con el cepillo con más tranquilidad.

      Deseando haber conseguido ayudarte en algo, dejo aquí algunas entradas sobre temas relacionados con la boca y la higiene bucal:

      https://alzheimeruniversal.eu/2015/11/05/higiene-dental-en-personas-con-demencia

      https://alzheimeruniversal.eu/2016/09/28/cuidado-oral-higiene-alzheimer

      https://alzheimeruniversal.eu/2015/05/06/consejos-para-cuidadores-salud-y-cuidado-bucal-diario-en-personas-con-alzheimer

      https://alzheimeruniversal.eu/2016/09/06/dolor-en-alzheimer-i-infeccion-dental-y-dolor-facial

      Responder
  2. Nena dice

    1 mayo, 2021 a las 9:04 am

    Mi madre tiene demencia y ardor de espalda como que algo le camina que le recorre todo y punzadas frecuentes en su corazón o el área donde está el corazón podría darme su opinión,. Ya que su doctor dice que es normal pero eso le hace pasar dejas muy malos y creo cambiaré de neuro, gracias…

    Responder
    • Jesús Tj dice

      1 mayo, 2021 a las 10:44 am

      Hola Nena, normal no creo que sea, pero tampoco es para que te preocupes excesivamente, aun así es buena idea que vayáis a otro médico, incluido el cardiólogo. Yo no me atrevería a insinuar ninguna dolencia. Yo fui cuidador de mi Madre. Si me dijeras que son dolores en otra zona podríamos pensar que pudiera ser Herpes Zóster (entre otros sitios en los costados, lado izquierdo o derecho del torso, espalda, abdomen, ojos, etc.) que se puede manifestar así, con dolor y punzadas, incluídos los picores antes de aparecer como el caso de mi Madre. Por ello te aconsejo que le hagan las pruebas necesarias para determinar qué podría ser. Ánimo y mucha suerte!

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}