• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Entrevistas » Entrevista a un experto en demencias.

Entrevista a un experto en demencias.

Autor: Jesús Tj 1 comentario

Entrevista a Graham Stokes.

Cuenta Graham Stokes, director general de los cuidados en demencias en Bupa, matriz de Sanitas en Reino Unido, que, una vez se encontró con una mujer que repetía una y otra vez “Hombre como yo” (Man Like Me, Man Like Me…), pero no podía entenderla ni saber a qué se refería, hasta que una repentina visita le hizo comprender a qué se refería con esa frase: su hermano acababa de llegar y se estaba dirigiendo a él. “Hombre como yo“, hacía alusión a su parentesco, aunque sólo un adivino podría haberlo sabido. La mujer preguntaba o quizá echaba en falta la presencia de su hermano y de ahí la insistencia de la frase. ¿Quizá era la hora de visita de su hermano?

El hombre como ella era su hermano pero no conseguía explicarlo. Sabemos que tras la demencia sigue habiendo alguien, y Stokes anima a ver detrás de las palabras y encontrar a la persona que sigue existiendo. Este experto participó la semana pasada en una conferencia en la ciudad condal sobre el futuro de las enfermedades cerebrales. Hoy en día padecen demencia 46,8 millones de seres en todo el planeta y, en 50 años, se estima que la cifra se multiplicará por tres. Haced cuentas!

Las personas con demencia, sea de tipo alzhéimer u otra, siguen siendo personas, esto no es necesario ni que lo mencionemos, y aunque se encuentren muy perdidas en su mundo, a veces comparable -casi- a una persona en coma profundo, ellos siguen existiendo y sintiendo, y quizá el problema esté más en nosotros que en ellos a la hora de valorar su estado, por lo que en fases un poco avanzadas, debemos poner más de nuestra parte y observar las señales que nos puedan estar enviando.

Hoy, en nuestra serie de entrevistas a profesionales, hemos querido traeros la que, Rebeca Yanke, para El Mundo, le ha hecho a Stokes. No os la perdáis.

Entrevista a Graham Stokes, experto en demencias de Bupa, matriz de Sanitas en Reino Unido. Por Rebeca Yanke para el Diario El Mundo… Graham Stokes. Experto en Demencias BUPA -Sanitas (El Mundo)

Graham Stokes (El Mundo)

¿Se puede entender la demencia?

Sí, si la vemos como una discapacidad intelectual. Sí, si intentamos, como se hace con las personas con una discapacidad física o intelectual, que su vida mejore. Hay que conseguir que se sientan a salvo, que su mundo sea sencillo y que hagan cosas que les hagan felices porque, si se sienten bien con ellos mismos, entonces no estarán estresados ni ansiosos. Hay que atender también a las familias, que se ocupan de alguien muy dependiente. Ellos también necesitan ser felices.

¿Cuándo habrá un tratamiento para la demencia?

Sería tonto por mi parte decir que nunca lo habrá pero la verdad es que no parece que vaya a haberlo en un futuro próximo. Ahora mismo, el objetivo no es conseguir un tratamiento sino cuidar mejor a las personas con demencia, apoyarlos. Aún queda mucho por entender del cerebro.

¿Existen señales de aviso?

La única señal real es que se olviden los nombres de las personas que se quieren, o que no se reconozca a personas que son muy importantes;o cosas simples o no tan simples como darse cuenta de qué hora es o poner la mesa. Poner la mesa es complicado, en algunos momentos tienes que colocar los cubiertos como si fueran para ti y luego colocarlos para que los use otro. Con la demencia, las cosas cotidianas de la vida se convierten en un problema así que ésa sería la señal: no poder hacer cosas que siempre te parecieron sencillas, normales, cotidianas.

¿Es la familia quién puede con más facilidad percatarse de que algo está pasando?

Así suele suceder, una persona de la familia se preocupa, porque algo le llama la atención, y sugiere a la persona que vaya al médico. Puede suceder que el médico le pregunte qué día es y esa persona responda correctamente y el doctor crea que nada sucede pero es la familia la que ve cada día a esa persona, sabe cómo actúa, sabe que se le olvidan cosas. El doctor debe escuchar a la familia.

¿Por qué la demencia no se considera una enfermedad en sí?

Porque, en realidad, es el resultado de tener una enfermedad cerebral, y existen muchos tipos de enfermedades cerebrales. Si tienes varicela, tendrás picores porque el virus causa esos síntomas y con la demencia pasa lo mismo: una serie de enfermedades producen problemas de memoria, dificultad para elaborar un discurso, para pensar…

¿Persiste el estigma social?

Sí, sigue siendo la razón fundamental por la que éste tipo de enfermos no acude siquiera al médico, porque existe un estigma social respecto a la demencia. Históricamente se ha considerado a estas personas como enfermos mentales. Éste es uno de los grandes análisis que se realizan ahora, averiguar por qué hay tanto vergüenza a la hora de admitir que algo no va bien.

Usted sostiene que hay que intentar ver detrás de las palabras cuando estemos con una persona con demencia.

Se tiende a creer que lo que una persona con demencia dice carece de sentido pero no es así. Puede que no lo entendamos, eso sí. Hay que enseñar a la gente que detrás de una persona con demencia sigue habiendo una persona, detrás de los errores, de los olvidos, hay alguien. Por eso, el reto más importante es ver tras sus palabras. No es fácil.

¿Qué actividades ayudan a las personas con demencia, además de la música?

Todo lo que conecte con la parte emocional del cerebro: bailar, cantar…

¿Es positivo tratarlos como a niños?

En algún sentido, pero no en todos porque se adopta la figura del padre y eso puede hacer que se vuelvan agresivos. Sus emociones pueden ser desproporcionadas, espontáneas, así que también hay que ser tolerante. Hay que ser tiernos con ellos, cuidarlos, pero recordando siempre que se trata de adultos.

Seguir: @RebecaYanke

Personalmente aprendo mucho de cada entrevista que hemos hecho o que hemos publicado. Te invitamos a leer alguna de ellas. Ya nos contarás!

Hasta la próxima

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Entrevistas, Experto responde, Neurología, Noticias Destacadas Etiquetado como: Entrevistas, Graham Stokes, Neurologia, Sanitas

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Trackbacks

  1. Claves Sobre la Enfermedad de Alzheimer (Guía Gratuita!) ~ Alzheimer dice:
    4 enero, 2023 a las 7:45 am

    […] Aunque son conceptos distintos, están relacionados entre sí, ya que, el Alzheimer es la principal causa de demencia. […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}