• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Concienciación » Tratando de Aconsejar a un Cuidador Alzheimer.

Tratando de Aconsejar a un Cuidador Alzheimer.

Autor: Jesús Tj 4 comentarios

Consejos de un Cuidador Alzheimer.

(No es fácil aconsejar, pero estos tips o consejos los encontramos en casi toda la literatura sobre esta enfermedad)

“Nadie nace sabiendo”… cómo cuidar (a una persona con Alzheimer), es un proceso que se aprende día a día, por lo que es necesario informarse bien de la enfermedad, de sus cuidados y todo lo referente a ella para poder enfrentarse de la mejor forma posible al familiar con demencia y así cuidar a esa persona que se ama y que a diario va perdiendo sus recuerdos.

Llegado un momento de la enfermedad, comunicarse no es fácil porque la persona ya está afectada en el ámbito cognitivo, por lo que se debe saber y entender en qué etapa del Alzheimer se encuentra y qué habilidades aún permanecen. Este estudio preliminar de la persona nos facilitará y mejorará mucho nuestro trato y el cuidado que le vamos a dar a esa persona. Por ende, también mejorará nuestras vidas y nuestro día a día. Es importante!…

[Tweet “No es que lo dijese mi abuela…pero lo primero es antes ;)”]

Consejos de un Cuidador Alzheimer

Paciencia

Hay que tener mucha calma y paciencia, ponerse en el lugar del anciano y tratar de salir de todas las dificultades de la mejor manera. Siempre tratando el “problema” más “acuciante” e importante y no centrarnos en todos a la vez. Sin olvidar ninguno ni dejarlos de lado, pero prestando atención a lo más importante en cada momento (incluído uno mismo.. porque no queremos dos enfermos).

Decía mi abuela, y luego mi Madre, que “lo primero es antes”. Pues hagamos caso, y a lo primero. (evitar heridas/escaras, alucinaciones, problemas para comer, nuestra propia preparación, etc.,etc.).

Pero lo principal de todo es tener un trato amoroso, con contacto físico, voz pausada y tranquila y cercanía para transmitirle esa tranquilidad y confianza al adulto mayor enfermo. Es conveniente siempre comunicarse con la persona ya sea con lenguaje hablado o lenguaje no verbal cuando no es posible una comunicación normal.

A medida que la persona va perdiendo el lenguaje -se le van las frases, las palabras- se siente irritado, confundido y frustrado; es papel del cuidador lograr comunicarse, recibir y entregar mensajes de la forma más eficaz y eficiente. Estos deben ser cortos y claros, para que al enfermo no le aumente la ansiedad o se muestre asustado porque no puede comunicarse. Y creedme, se asustan mucho aunquen no lo percibas ni en sus ojos.

Sé un buen observador

Como cuidador debes desarrollar ese sexto sentido y ponerlo en práctica en el día a día. Su vida mejorará, pero la tuya, que eres muy importante para tí y para él, también. De esta se sale.. y hay que salir enteros.

Consejos de un cuidador

1. Usa un tono de voz suave y tranquilo.
2. Usa un léxico sencillo. Frases cortas, sencillas o simplemente acciones (verbos).
3. Lenguaje concreto: es decir, que no quede duda en lo que se dice.
4. Sé amable SIEMPRE y entretenido cuando te dirijas a él o a ella.
5. Sonríe.
6. Abraza siempre que lo necesites o lo requiera el momento y gesticula si es necesario. Ellos pueden entender un gesto y quizá no una palabra o frase.
7. Cuando no te entienda, NO discutas…cambia el tema o repite lo que le dijiste usando otra frase más sencilla.
8. Mírale SIEMPRE a los ojos cuando le hables. De frente (nunca de espaldas o a lo lejos). Primero debes llamar su atención y luego te comunicas.
9. Recurre a la memoria kinestésica y usa los sentidos… que huela, toque, sienta.
10. Nunca lo aisles, hay que integrarlo a su entorno en lo posible.
11. Mucha paciencia y amor ante cualquier problema.
12. No contradigas al enfermo/a.
13. Si te estresas como si no, respira y continúa.

Ten presente que cada enfermo como cada persona, es distinta y un mundo aparte; no todos reaccionan igual ni su enfermedad avanza de la misma forma. Pero hay cosas que se deben hacer siempre porque son comunes al enfermo:

  • Realiza cambios en el hogar, adapta la casa al enfermo para que no sea peligrosa para él. (Evitaremos caídas, huídas a la calle, etc.).
  • Sigue rutinas con el enfermo (Trata de hacer las cosas a la misma hora).
  • Sé respetuoso y paciente en el baño, en horas de comida o sueño.
  • Escoge ropa y zapatos cómodos.
  • Siempre que sea posible intégralo a la familia y pasea con él/ella.
  • Si tienes la oportunidad cuenta con ayuda de un familiar, auxiliar de enfermería o centro de día. Es magnífico no estar ni sentirse solo/a. Y el enfermo aunque no pueda agradecerlo, lo sentirá.
  • Celebra las fiestas y conmemoraciones de forma tranquila y recuerda momentos felices.
  • Visita al médico y odontólogo cuando corresponda y sea posible. (importante!)

Finalmente, y como recordatorio, sé respetuoso y cariñoso siempre, así te aseguras que el anciano acepte de mejor forma las actividades normales diarias y reciba de buena manera sus atenciones. Nunca dudes en pedir ayuda cada vez que la necesites…. todos necesitamos un momento de calma y relajación y si algo no resulta bien recuerda que mañana será otro día”, nadie dijo que sería fácil pero al final del camino nos sentiremos más tranquilos por el trato y amor entregados.

Ese es el PREMIO!

Entra a la página de Cuidador Alzheimer y vuelve cuando quieras: nacimos para ayudarte

Guardar

Guardar

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Burnout, Concienciación, Cuidadores, Cuidados Dignos, Cuidar al Cuidador, Estrés, Guias Alzheimer, Noticias Destacadas, Reflexiones, Yoga y Meditación Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, Cuidadores, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Magdalena López Quiroz dice

    14 mayo, 2016 a las 10:24 am

    Útiles todos los consejos, sobre todo el 11, tratar de hacerlos sentir en familia porque aunque no se comunique escucha y ve.
    Muy buenos puntos….Gracias.

    Responder
    • Magdalena López Quiroz dice

      24 octubre, 2016 a las 11:12 am

      Bueno, me equivoqué, era el 10 (error de dedo)
      gracias por los útiles consejos Jesús.

      Responder
  2. asquerosamentesano dice

    15 mayo, 2016 a las 8:51 am

    Mil gracias por tu aportación. Me has hecho recapacitar sobre unos cuantos errores que suelo cometer.

    Responder
    • Jesus Tj dice

      19 mayo, 2016 a las 12:27 pm

      Me da algo llamarte asquerosamentre sano, (preferiría Manolo, o Pepe) entre otras cosas un poco de envidia, pero a esto no hemos venido a hablar, ni siquiera de mi libro. He venido a decirte: gracias y que nos alegra mucho! Bienvenido y no nos olvides…

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}